lunes, agosto 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Japón aprueba verter al océano agua radiactiva de Fukushima

julio 22, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El regulador nuclear de Japón aprobó este viernes un plan para liberar más de un millón de toneladas de agua contaminada de la planta de Fukushima al océano

La Comisión Regulatoria para la Energía Atómica de Japón aprobó un plan para verter en el océano Pacífico el agua procedente de la central nuclear de Fukushima Daiichi casi once años después del desastre provocado por un fuerte terremoto y un tsunami en la zona.

El Gobierno informó que el agua fue utilizada para enfriar los reactores tras el desastre nuclear de 2011 y se encuentra ahora almacenada en grandes tanques de la planta. Actualmente se trata de 1.3 millones de toneladas de agua.

Las autoridades pertinentes han explicado que consideran seguro liberar el agua, si bien seguirá conteniendo pequeños restos de tritio –un isótopo natural del hidrógeno– a pesar de ser tratada.

Te puedeinteresar

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido

agosto 2, 2025
Hombre intoxica a niños con dulces en campamento

Hombre intoxica a niños con dulces en campamento

agosto 2, 2025

La Compañía Eléctrica Tokyo Power (Tepco) tendrá que ser sometida además a inspecciones adicionales por parte de los reguladores, según informaciones de la agencia de noticias Kiodo.

Los planes de la empresa incluyen filtrar el agua contaminada para retirar isótopos peligrosos. Posteriormente será diluida en agua salada y liberada. La iniciativa se ha topado con las críticas y la resistencia de sindicatos de pescadores en la región, que temen que esto provoque un impacto sobre sus estilos de vida.

Países de la zona como China, Corea del Sur y Taiwán también han expresado su preocupación al respecto.

La cadena de acontecimientos que se produjo el 11 de marzo de 2011 al mediodía a raíz de un intenso terremoto de magnitud 9 en la escala Richter dejó cerca de 18,000 muertos y puso en tela de juicio la seguridad de la energía nuclear.

También podría interesarte: Central nuclear de Fukushima verterá agua radiactiva al océano

A pesar de que el sistema de seguridad de la planta respondió adecuadamente tras el sismo, las olas de unos quince metros de altura golpearon la central y provocaron inundaciones que llevaron a tres fusiones nucleares y a la liberación de grandes cantidades de contaminación radiactiva.

Los científicos siguen hallando nuevas partículas que podrían significar una alta peligrosidad para la población y que habrían sido liberadas por uno de los reactores de la planta de Daiichi, que colapsó ante el accidente.

Tepco tiene previsto iniciar la operación en la primavera de 2023, tras la construcción de un conducto submarino para transportar agua tritiada a aproximadamente un kilómetro de la costa.

Pero el operador todavía tiene que obtener las autorizaciones previas del departamento de Fukushima y los municipios cercanos a la planta, al mismo tiempo que está tratando de disipar las preocupaciones de los pescadores locales, por temor a las consecuencias negativas sobre la reputación de su pescado entre los consumidores.

El proyecto también fue criticado por sus vecinos, China y Corea del Sur, así como por organizaciones ambientales como Greenpeace.

“Si Japón sigue poniendo sus propios intereses por encima del interés general internacional, si insiste en dar (este) paso peligroso, definitivamente pagará el precio de su comportamiento irresponsable y dejará una mancha en la historia”, declaró este viernes el portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Wang Wenbin.

Contenido relacionado:

Condenan a exdirigentes de operadora de la central nuclear de Fukushima

CAB

Etiquetas: FukushimaJapón

Notas Relacionadas

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido
Internacional

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido

agosto 2, 2025

Las imágenes, compartidas en medio de la visita del enviado especial de EE.UU., Steve Witkoff, revelan el grado de desnutrición...

Hombre intoxica a niños con dulces en campamento
Internacional

Hombre intoxica a niños con dulces en campamento

agosto 2, 2025

El incidente habría ocurrido el pasado 27 de julio en Stathern, Leicestershire, durante un curso que se desarrollaba del 25...

Intento de secuestro en centro comercial de Virginia
Internacional

Intento de secuestro en centro comercial de Virginia

agosto 1, 2025

Un hombre con más de 30 antecedentes penales intentó llevarse a una niña de tres años a plena luz del...

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico
Internacional

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico

agosto 1, 2025

Washington transferirá hasta 7.85 millones de dólares a Costa Rica para apoyar operativos de repatriación de migrantes en tránsito hacia...

Cargar más

Notas recientes

  • Presidenta, tienes una aliada; aquí nos mueve el trabajo por nuestra gente: Gobernadora agosto 3, 2025
  • Claudia Sheinbaum destaca el papel de los pueblos indígenas en México agosto 3, 2025
  • Lety Sahagún recuerda su romance con ‘Chicharito’ Hernández agosto 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes