miércoles, noviembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Japón muestra interés por el modelo educativo “Aprende en Casa”

diciembre 28, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Las autoridades mexicanas compartieron que mientras en otros países hubo suspensión de clases, el sector educativo nacional no paró

Funcionarios del gobierno de Japón mostraron interés en el desarrollo del modelo educativo “Aprende en Casa“, implementado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para hacer frente a la restricción de clases presenciales en medio de la pandemia por Covid-19.

Fue la coordinadora de Relaciones Internacionales de la SEP, Jimena Saldaña Gutiérrez, quien expuso ante los funcionarios nipones el modelo, sus avances y los retos a los que se han enfrentado.

De manera virtual, recordó que por instrucciones del titular de la dependencia, Esteban Moctezuma Barragán, ya se tenían planes para empezar programas de Educación a Distancia, previo a la pandemia por Covid-19.

Te puedeinteresar

Perro defiende el cuerpo de su dueño y conmueve a Ciudad Juárez

Perro defiende el cuerpo de su dueño y conmueve a Ciudad Juárez

noviembre 19, 2025
Cae presunto autor intelectual del homicidio del alcalde de Uruapan

Cae presunto autor intelectual del homicidio del alcalde de Uruapan

noviembre 19, 2025

Esta idea ya se venía trabajando cuando, el pasado mes de marzo, el Secretario Esteban Moctezuma y todo el sector educativo vieron la necesidad de parar las clases presenciales y concluir a distancia el Ciclo Escolar, que ya tenía un avance de entre 78 y 80%.

Por lo que, con base en los Libros de Texto Gratuitos y desde el canal 11.2 de la televisión pública, se llevó a cabo Aprende en Casa I, buscando a todas las televisiones públicas y estatales del país para comenzar a ver la forma de programar las clases o incluso hacer multiprogramación en todo el país.

También podría interesarte: CONEVAL reconoce a la SEP por implementación de “Aprende en Casa”

Jimena Saldaña, añadió que fue así, que se hizo un tejido con todas ellas, tanto las televisiones públicas, como las universitarias y las estatales, para hacer una gran red que cubriera todo el país, a la que posteriormente se sumaron también televisoras privadas.

Comentó que mientras en otros países las clases se suspendieron, el sector educativo en México no paró ni un solo día e inició el Ciclo Escolar, de acuerdo al calendario que estaba planeado, y el 24 de agosto, se emprendió Aprende en Casa II.

De esta forma, se volvió a enfocar en Educación Básica y todos los contenidos que se están produciendo para Aprende en Casa II quedarán ya como legado de la SEP y podrán ser utilizados año con año, con ciertas adaptaciones, de acuerdo a los contenidos.

Recordó que, para el sistema de educación mixta, que combinará clases presenciales y a distancia, la SEP podría plantear un nuevo sistema que se llamará Aprende en Casa III, a partir del mes de enero de 2021.

Este modelo continuará con el apoyo de las cadenas nacionales, privadas y públicas como se ha venido manejando, y tendrá el apoyo de Altán Redes, para tener una Tarifa Cero; es decir, por primera vez una compañía de telefonía móvil en el país da acceso gratuito a ese servicio y, evidentemente, con el mejor objetivo que es la educación y la niñez del país.

También recordó que gracias al convenio con Google, se logró la gratuidad de estas aplicaciones, así como la capacitación del personal docente a través de 20 seminarios en línea.

Por su parte la Directora General de Desarrollo Curricular de la SEP, María Teresa Meléndez Irigoyen, informó que 16 equipos trabajan en la elaboración de los programas de Aprende en Casa II, los cuales están integrados por un coordinador, subcoordinadores, docentes y guionistas. En total, son 300 personas las que trabajan en estos grupos, de los cuales alrededor de 200 son maestras y maestros.

Incluso, también participan instituciones como la Academia Mexicana de la Lengua, que revisa los programas para que no se presenten faltas de ortografía en ningún programa. Un equipo académico de cinco personas revisa a fondo cada guion antes de que se le entregue al canal televisivo.

Por ello, dijo, si se considera desde el día en que se empezó a elaborar un plan de clase al día en que se transmite en televisión, pasa aproximadamente un mes.

A la semana se elaboran 155 guiones para cumplir con todo el plan de estudios. De Aprende en Casa II ya se han transmitido dos mil 621 programas, al mes de diciembre.

Contenido relacionado

Abuelito aprovecha confinamiento para aprender a leer y escribir #VIDEO

NCV

Etiquetas: Aprende en CasaJapónmodelo educativoSEP

Notas Relacionadas

Perro defiende el cuerpo de su dueño y conmueve a Ciudad Juárez
Estados

Perro defiende el cuerpo de su dueño y conmueve a Ciudad Juárez

noviembre 19, 2025

Un perro protegió el cuerpo de su dueño fallecido en Ciudad Juárez, dificultando las labores forenses y desatando una ola...

Cae presunto autor intelectual del homicidio del alcalde de Uruapan
Estados

Cae presunto autor intelectual del homicidio del alcalde de Uruapan

noviembre 19, 2025

Autoridades federales y estatales detuvieron a Jorge Armando “N”, señalado de ordenar el asesinato del alcalde independiente Carlos Manzo Rodríguez....

Joven exhibe cobro de $3,500 en playas “gratuitas” de Tulum
Estados

Joven exhibe cobro de $3,500 en playas “gratuitas” de Tulum

noviembre 19, 2025

Un clip viral cuestiona la gratuidad anunciada por autoridades, al mostrar presuntos cargos de hasta 3,500 pesos para ingresar a...

FGR cita a Carlos Torres y Armando Ayala por lavado de dinero y corrupción
Estados

FGR cita a Carlos Torres y Armando Ayala por lavado de dinero y corrupción

noviembre 18, 2025

Los señalados deberán comparecer este mes ante la Fiscalía General de la República como parte de una carpeta por delitos...

Cargar más

Notas recientes

  • Perro defiende el cuerpo de su dueño y conmueve a Ciudad Juárez noviembre 19, 2025
  • Cae presunto autor intelectual del homicidio del alcalde de Uruapan noviembre 19, 2025
  • Miss Bolivia pierde un tacón en Miss Universe y se vuelve viral noviembre 19, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes