
Un clip viral cuestiona la gratuidad anunciada por autoridades, al mostrar presuntos cargos de hasta 3,500 pesos para ingresar a playas del Parque del Jaguar.
El reciente anuncio sobre la reapertura del acceso tradicional a las playas públicas de Tulum ha generado confusión entre turistas y residentes. Aunque la Secretaría de Turismo federal y el gobierno de Quintana Roo aseguraron que el ingreso sería gratuito a partir del 13 de noviembre de 2025, un video difundido en redes sociales pone en duda la aplicación real de la medida.
Te puede interesar: FGR cita a Carlos Torres y Armando Ayala por lavado de dinero y corrupción
Las autoridades señalaron que la reapertura del camino hacia la zona arqueológica garantizaría el libre acceso a cinco playas dentro del Parque del Jaguar, como parte de una estrategia para reactivar el turismo tras meses de baja afluencia.
Video contradice la versión oficial
La controversia estalló cuando un usuario de TikTok, identificado como Carlos Druckerg, publicó una grabación en la que intenta entrar a una de las playas supuestamente gratuitas. En el clip, el joven pregunta por el costo del acceso y recibe una respuesta inesperada:
Según el encargado del punto de entrada, se deben pagar 500 pesos por el parquímetro y 3,500 pesos adicionales, monto que —según afirma— se reintegra únicamente si el visitante realiza consumo dentro del área.
El joven expresa desconcierto y cuestiona la obligación de consumir. El empleado insiste: para ingresar, es necesario pagar y consumir; además, no está permitido ingresar con bebidas o alimentos propios.
Cuando el visitante comenta que solo desea pasar el día en la playa, el trabajador responde que esas son las reglas, sugiriendo incluso que busque otro sitio para estacionar su vehículo si no acepta las condiciones. Entre la conversación, el joven menciona la posible presencia de jaguares en la zona, pero el empleado asegura que el lugar está protegido.
Precios elevados y menú limitado
El video también muestra una lista de precios señalada por el encargado:
- Hamburguesas y papas: 1,500 pesos cada una
- Aguas de horchata o jamaica
- Un “platillo VIP” vegetariano de ensaladas: 5,000 pesos
El empleado asegura que los montos del acceso se devuelven como consumo, pero no hay otras alternativas.
La grabación termina sin mostrar si el joven decidió pagar o retirarse. En su cuenta de TikTok, el creador prometió publicar una continuación del caso.
Con información de Excelsior







