
La Ciudad de México celebrará al artista con la proyección de su icónico concierto de 1990 y una exposición de imágenes inéditas.
Juan Gabriel volverá a emocionar a sus seguidores en la Ciudad de México con un homenaje especial que incluye la proyección gratuita de su concierto de 1990 en el Palacio de Bellas Artes, uno de los eventos más emblemáticos de su trayectoria.
Te puede interesar: Los “Medio Metro”: del fenómeno sonidero al fallecido bailarín de Puebla
Esta iniciativa es organizada por Netflix en colaboración con la Secretaría de Cultura de la CDMX, con el objetivo de celebrar la vida y obra del icónico cantante.
El concierto histórico de Bellas Artes
El recital de 1990 marcó un antes y un después en la historia del Palacio de Bellas Artes. Juan Gabriel fue uno de los primeros artistas de música popular en presentarse en este escenario, acompañado por una orquesta de más de 100 músicos.
Su presentación rompió esquemas al fusionar música popular con un espacio tradicionalmente reservado a la alta cultura, consolidando su legado como un puente entre lo popular y lo académico.
Imágenes inéditas y exposición en la ciudad
Como parte del homenaje, Netflix presentará material exclusivo que forma parte de la serie documental “Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero”, que se estrenará el 30 de octubre en la plataforma.
El público también podrá disfrutar de exposición fotográfica en distintos puntos de la capital:
- Metro Bellas Artes: a partir del 27 de octubre.
- Ángel de la Independencia y glorieta de la Diana Cazadora: desde el 30 de octubre.
Fecha y horario de la proyección gratuita
La proyección del concierto será el 8 de noviembre a las 20:00 horas en el Zócalo capitalino. La entrada será libre, aunque se recomienda llegar con anticipación debido a la gran afluencia de público esperada.
Con información de Excelsior