lunes, octubre 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Juez de California ordena a Uber y Lyft contratar a los conductores para que tengan beneficios laborales

agosto 11, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Un tribunal de California ordenó a Uber y Lyft que contraten a los conductores que tienen en el estado como empleados, y dejen de operar como autónomos

Un duro revés sufrieron este lunes las empresas tecnológicas Uber y Lyft, después de que un juez de California emitiera una orden que les obliga a las firmas clasificar a sus conductores como empleados y ya no como contratistas, hecho que podría disparar los costos de personal de estas dos firmas de transporte compartido, poniendo en duda la sostenibilidad de su modelo de negocio.

El magistrado Ethan Schulman de la Corte Superior de San Francisco fue el que tomó la decisión, la cual responde a una demanda presentada por el Gobierno de California y, hecho por el que se limita solamente a dicha entidad, donde Uber y Lyft tienen su sede, así como uno de sus mayores mercados.

El fallo del juez fija un plazo de 10 días a partir de este mismo lunes hasta que entre en vigor la orden, para que las empresas la puedan apelar, pues clasificar a sus conductores como empleados asalariados supondría tener que hacerles un contrato, pagarles un salario fijo y ofrecerles beneficios como el seguro médico, días de vacaciones y de enfermedad.

Te puedeinteresar

Nueva Ley de Aguas México desata críticas: Temor a revocación de concesiones e impacto en venta de tierras

Nueva Ley de Aguas México desata críticas: Temor a revocación de concesiones e impacto en venta de tierras

octubre 27, 2025
EU suspende pagos a Colombia por narcotráfico y Trump amenaza a Gustavo Petro

EU suspende pagos a Colombia por narcotráfico y Trump amenaza a Gustavo Petro

octubre 22, 2025

Esto, en el marco de que en California es obligatorio desde el 1 de enero de 2020 que las empresas de la economía “colaborativa” como Uber y Lyft, contraten a quienes ofrecen servicios a través de sus plataformas, que se calcula son un millón de personas.

Fue a finales de junio cuando la Oficina del Fiscal General de California y los defensores públicos de las ciudades de Los Ángeles, San Diego y San Francisco, solicitaron a la Justicia que ordenara la reclasificación de los conductores de Uber y Lyft “con carácter inmediato”.

IPR

Contenido relacionado

AMLO descarta «gasolinazo, suceda lo que suceda»

Etiquetas: CaliforniaLyftSan FranciscoUberUber y Lyft

Notas Relacionadas

Nueva Ley de Aguas México desata críticas: Temor a revocación de concesiones e impacto en venta de tierras
Economía y finanzas

Nueva Ley de Aguas México desata críticas: Temor a revocación de concesiones e impacto en venta de tierras

octubre 27, 2025

Diputados inician discusión de la Nueva Ley de Aguas México. Empresarios advierten riesgos en concesiones y el fin de la...

EU suspende pagos a Colombia por narcotráfico y Trump amenaza a Gustavo Petro
Aranceles

EU suspende pagos a Colombia por narcotráfico y Trump amenaza a Gustavo Petro

octubre 22, 2025

El presidente de EU anunció que suspende todos los pagos a Colombia y calificó a su homólogo, Gustavo Petro, de...

Chihuahua registra heladas bajo cero: Balleza marca -0.4°C y hielo cubre la sierra.
Economía y finanzas

Chihuahua registra heladas bajo cero: Balleza marca -0.4°C y hielo cubre la sierra.

octubre 22, 2025

Las temperaturas bajo cero e intensas heladas cayeron esta semana en la sierra de Chihuahua. Protección Civil reporta municipios cubiertos...

¿Qué pasa si no me dan tiempo para comer? Esto dice la LFT sobre el descanso en el trabajo.
Economía y finanzas

¿Qué pasa si no me dan tiempo para comer? Esto dice la LFT sobre el descanso en el trabajo.

octubre 22, 2025

La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece un descanso mínimo de 30 minutos para comer. Negarlo es una violación laboral...

Cargar más

Notas recientes

  • Asesinato Bernardo Bravo Botox: ‘El Botox’, de Los Blancos de Troya, ordenó el homicidio octubre 27, 2025
  • Cruz Azul vs Pumas: La Jornada 17 se jugará en Puebla por el veto del Olímpico Universitario octubre 27, 2025
  • Cancelación Visa EU México: Embajada explica motivos para revocarla sin condena octubre 27, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes