martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Juez ordena reestablecer el programa estadounidense ‘Quédate en México’

agosto 15, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

La decisión del juez da al Gobierno de Joe Biden siete días para apelar el fallo o, de lo contrario, poner de nuevo en marcha el programa

Un juez federal estadounidense ordenó al gobierno del presidente Joe Biden restablecer la política ‘Quédate en México’ de su predecesor republicano, Donald Trump.

Este proyecto obligó a decenas de miles de solicitantes de asilo centroamericanos a esperar en México la respuesta de sus casos judiciales con Estados Unidos.

En una victoria para los estados de Misuri y Texas, que entablaron la demanda, el juez de la Corte de Distrito de Estados Unidos, Matthew Kacsmaryk, consideró el viernes que la administración de Biden violó las leyes de procedimiento al no tomar en cuenta “varios de los principales beneficios” del programa y actuó “arbitraria y caprichosamente” para ponerle fin.

Te puedeinteresar

“Dinamita” rompe en llanto al ser arrestado en Lima

“Dinamita” rompe en llanto al ser arrestado en Lima

noviembre 4, 2025

Detienen a ciudadano estadounidense con arsenal en su vehículo al intentar ingresar a México por Reynosa

noviembre 3, 2025

Un memorando de la administración de Biden anunció el final formal de la política de Donald Trump el pasado 1 de junio. No estaba claro cómo el fallo finalmente afectaría esa decisión. El expresidente instituyó la política a inicios de 2019.

Kacsmaryk, designado por Trump, suspendió su decisión durante una semana para permitir que el gobierno apele. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

La política de Trump, conocida oficialmente como ‘Protocolos de Protección a Migrantes (MPP)’, buscaba bloquear el avance a los solicitantes de asilo de Centroamérica haciéndolos esperar en México el resultado de sus audiencias en Estados Unidos.

Los defensores de la política dijeron que redujo la presión sobre los funcionarios de inmigración, mientras grupos de derechos humanos aseguraron que violó el debido proceso y expuso a los refugiados indigentes al riesgo de sufrir delitos como secuestro, abuso y violación.

También podría interesarte: La Casa Blanca confirma deportación de migrantes hacia México

El pasado viernes, defensores de los migrantes criticaron las políticas de asilo del presidente Joe Biden, pues consideraron que las expulsiones en la frontera entre Estados Unidos y México y otras medidas disuasorias eran “crueles, ilegales e ineficaces”.

En una carta dirigida a Biden y a funcionarios de alto rango, más de 100 organizaciones instaron al presidente demócrata a restablecer la capacidad de todos los migrantes para solicitar asilo en Estados Unidos y evitar cualquier nueva política que limite el acceso.

Prometiendo un enfoque de inmigración más humano, Biden revirtió muchas de las políticas restrictivas de su predecesor republicano, el expresidente Donald Trump.

Sin embargo, el mandatario demócrata ha mantenido un decreto conocido como Título 42, una de las medidas más limitantes de Trump que permite a las autoridades estadounidenses expulsar a los migrantes atrapados al cruzar la frontera de vuelta a México.

Cabe destacar que las detenciones en la frontera han aumentado a máximos de 20 años en los últimos meses, lo que ha alentado las críticas de los republicanos a la decisión de Biden de revertir algunas restricciones de Trump.

Contenido relacionado:

Aseguran a 240 migrantes haitianos en Tapachula

CAB

Etiquetas: Quédate en México

Notas Relacionadas

“Dinamita” rompe en llanto al ser arrestado en Lima
Internacional

“Dinamita” rompe en llanto al ser arrestado en Lima

noviembre 4, 2025

El presunto extorsionador guardaba dinamita y cartas con amenazas contra transportistas y comerciantes en San Juan de Lurigancho. En un...

Internacional

Detienen a ciudadano estadounidense con arsenal en su vehículo al intentar ingresar a México por Reynosa

noviembre 3, 2025

Un ciudadano estadounidense fue arrestado cuando intentaba ingresar a México por el puente internacional “Benito Juárez”, en Reynosa, Tamaulipas, al...

México y Perú Rompen Relaciones: SRE lamenta ruptura tras refugio a exprimera ministra Betssy Chávez
Internacional

México y Perú Rompen Relaciones: SRE lamenta ruptura tras refugio a exprimera ministra Betssy Chávez

noviembre 3, 2025

México lamenta y rechaza la decisión de Perú de romper relaciones, tras el otorgamiento de asilo diplomático a Betssy Chávez...

EE. UU. planea atacar cárteles en México con drones
Internacional

EE. UU. planea atacar cárteles en México con drones

noviembre 3, 2025

Se reveló que el gobierno de Trump estudia desplegar drones y fuerzas especiales en México para atacar laboratorios de droga...

Cargar más

Notas recientes

  • Vecinos acusan a “El Custodio” de ser violento y armado noviembre 4, 2025
  • Liam Gallagher arremete contra fan tras caos en show noviembre 4, 2025
  • Ex empleada revela alerta ignorada antes del incendio noviembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes