
Una madre podrá demandar a Meta y TikTok tras la muerte de su hijo de 15 años en un tren, al argumentar que las plataformas lo incitaron a retos mortales
Una corte de Nueva York determinó que Norma Nazario, madre de un adolescente que murió mientras realizaba “surf en el metro”, podrá proceder legalmente contra Meta y ByteDance, empresa matriz de TikTok, por homicidio culposo, al considerar que las redes sociales tuvieron un papel activo en incitar al menor a participar en este tipo de retos virales.
El juez Paul Goetz dictaminó que existen elementos suficientes para que la madre de Zackery Nazario, de 15 años, intente demostrar que tanto Meta como ByteDance contribuyeron a la muerte de su hijo al exponerlo constantemente a contenido de “retos peligrosos” y al generar una adicción en el menor a plataformas como Instagram y TikTok. “Basándose en las alegaciones de la demanda”, escribió Goetz, “es plausible que el papel de los acusados en las redes sociales excediera el de asistencia neutral en la promoción de contenidos, y constituyera una identificación activa de los usuarios que se verían más afectados”.
Zackery Nazario falleció el 20 de febrero de 2023 cuando viajaba con su novia en un tren con dirección a Brooklyn, al ser golpeado por una luz de cruce mientras se encontraba sobre el vagón. Tras el incidente, su madre halló en las cuentas de redes sociales del menor varios videos relacionados con el “subway surfing”, una práctica que ha cobrado fuerza entre adolescentes a través de plataformas digitales.
Meta y ByteDance calificaron como “desgarradora” la muerte del joven, aunque argumentaron estar protegidos por la Sección 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones y la Primera Enmienda, las cuales limitan su responsabilidad por el contenido que publican los usuarios en sus plataformas. Sin embargo, el juez determinó que la madre de Zackery puede presentar cargos por homicidio culposo, negligencia y responsabilidad por productos defectuosos, al considerar que la empresa podría haber dirigido contenido de retos riesgosos hacia un público vulnerable por su edad.
El caso se suma a miles de demandas interpuestas en Estados Unidos en contra de Meta, ByteDance y Snap, donde se acusa a estas compañías de diseñar plataformas adictivas que han provocado daños a menores de edad, escuelas y gobiernos. De acuerdo con datos de la policía de Nueva York, al menos seis personas han fallecido en 2024 por realizar surf en el metro, lo que ha intensificado las preocupaciones sobre la influencia de las redes sociales en la conducta de los adolescentes.
Hasta el momento, ni los representantes legales de Meta y ByteDance ni los abogados de la familia Nazario han emitido comentarios adicionales sobre los siguientes pasos que tomará este caso.