martes, octubre 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Juez suspende aplicación de la reforma eléctrica de AMLO

marzo 11, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El juez precisó que el amparo fue solicitado por la empresa Parque Solar Orejana, pero tiene carácter general

Un juez federal suspendió la reforma eléctrica impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Juez Segundo de Distrito en materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones de la Ciudad de México ordenó mantener suspendidas todas las consecuencias derivadas del Decreto por el que se reformó la Ley de la Industria Eléctrica, publicado en el Diario Oficial de la Federación el nueve de marzo pasado.

En su acuerdo, el juez precisó que el amparo fue solicitado por la empresa Parque Solar Orejana, que participa en el mercado eléctrico mayorista.

Te puedeinteresar

Monreal resalta acuerdos de la Jucopo sobre la agenda legislativa de la semana

Monreal resalta acuerdos de la Jucopo sobre la agenda legislativa de la semana

octubre 20, 2025
Epidemiólogos de Oaxaca se unen a las labores de apoyo humanitario en Veracruz

Epidemiólogos de Oaxaca se unen a las labores de apoyo humanitario en Veracruz

octubre 20, 2025

No obstante, apuntó que la suspensión debe tener efectos generales, pues de lo contrario se estaría dando una ventaja competitiva a la quejosa.

“este Juzgado de Distrito no solo estaría otorgándole una ventaja competitiva frente a los demás participantes de la industria eléctrica sino que, además, podría ocasionar distorsiones en dicho mercado, afectando la competencia y el desarrollo del sector, que es precisamente uno de los efectos adversos que esta medida cautelar busca evitar”, señaló.

De acuerdo con la autoridad, la suspensión de los actos reclamados también tiene como finalidad asegurar la eficacia de una sentencia de amparo”

“impidiendo que la ejecución de aquéllos se materialice de tal manera que se vuelva imposible, en caso de obtener una sentencia favorable, volver las cosas al estado que guardaban antes de la emisión del acto reclamado”, abundó

En consecuencia, la suspensión beneficiará tanto a la quejosa como a todos los participantes del mercado eléctrico mayorista y los particulares que desarrollan alguna actividad regulada en el sector eléctrico o que están en trámites para ingresar a dicho sector, así como a los que se ubican en el régimen transitorio de la Ley de la Industria Eléctrica antes de la reforma.

El juzgador, Juan Pablo Gómez Fierro, indicó que, en la anterior ley, se implementó un marco jurídico aplicable al sector eléctrico orientado a garantizar la competencia y libre concurrencia de agentes económicos, el desarrollo sustentable del país y la protección del medio ambiente.

“Todo ello con el objeto de obtener las mejores condiciones en la generación y el abasto de electricidad a precios competitivos, en beneficio de la población en general, así como de permitir que el país cumpla con las metas impuestas en materia de generación limpia y sustentable”, explicó

También podría interesarte: Senado aprueba en lo general y particular la reforma eléctrica de AMLO

Sin embargo, en este caso, señaló, una vez analizado el contenido de las normas generales reclamadas, “este Juzgado de Distrito advierte que las modificaciones que se realizan a la Ley de la Industria Eléctrica podrían llegar a dañar la competencia y la libre concurrencia en el sector eléctrico”.

Así, el juez mencionó que la finalidad de la reforma energética y de las normas que derivaron de ésta, era la de establecer un nuevo modelo que permitiera garantizar la competencia y libre concurrencia en el sector eléctrico, con el objeto de obtener las mejores condiciones en la generación y el abasto de electricidad a precios competitivos, en beneficio de la población en general.

No obstante, “es posible concluir que, las modificaciones y adiciones establecidas en el Decreto reclamado, se alejan de los objetivos de la reforma energética y, por ende, son aparentemente contrarias a los artículos 25 y 28 constitucionales.

Aunado a ello, estimó que las normas reclamadas pueden afectar los derechos fundamentales a la libre concurrencia y competencia desde una dimensión colectiva, en detrimento a los usuarios finales del suministro básico de energía eléctrica”.

El juzgador dijo que la ley otorga ventajas competitivas para ciertos participantes de dicho mercado, genera incertidumbre para los particulares que ya cuentan con algún permiso para realizar alguna actividad regulada, modifica de manera repentina las reglas bajo las cuales venía operando el sector y desincentiva la inversión en el sector eléctrico, al suprimir los derechos adquiridos bajo la vigencia de una legislación anterior.

“Por otro lado, se estima que las normas reclamadas también podrían producir daños inminentes e irreparables al medio ambiente, toda vez que fomentan la producción y el uso de energías convencionales y que desincentivan la producción de energías limpias”, apuntó

Finalmente, fijó como fecha para realizar la audiencia constitucional el 27 de abril próximo, y estableció que el 18 de marzo decidirá si mantendrá o no la suspensión de manera definitiva.

Contenido relacionado:

AMLO celebra aprobación de reforma eléctrica

CAB

Etiquetas: juez suspendereforma eléctrica

Notas Relacionadas

Monreal resalta acuerdos de la Jucopo sobre la agenda legislativa de la semana
Nacional

Monreal resalta acuerdos de la Jucopo sobre la agenda legislativa de la semana

octubre 20, 2025

Señaló además que sostuvo una reunión con integrantes de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. Monreal resalta acuerdos de...

Epidemiólogos de Oaxaca se unen a las labores de apoyo humanitario en Veracruz
Nacional

Epidemiólogos de Oaxaca se unen a las labores de apoyo humanitario en Veracruz

octubre 20, 2025

La brigada médica cuenta con siete unidades móviles equipadas para atender posibles afectaciones derivadas de la insalubridad. Epidemiólogos de Oaxaca...

Magistrada del Tribunal Electoral presenta su renuncia ante el Senado
Nacional

Magistrada del Tribunal Electoral presenta su renuncia ante el Senado

octubre 20, 2025

La magistrada informó que ya había comunicado su decisión al Senado. Magistrada del Tribunal Electoral presenta su renuncia ante el...

IMSS invita a continuar donando para apoyar a personas afectadas por inundaciones
Nacional

IMSS invita a continuar donando para apoyar a personas afectadas por inundaciones

octubre 20, 2025

El IMSS Bienestar reforzó sus labores médicas en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz. IMSS invita a continuar donando...

Cargar más

Notas recientes

  • Le piden un taco en la madrugada… y lo reciben con una trampa octubre 21, 2025
  • Eleazar Gómez vuelve a estar bajo la mira por presunta agresión antes de entrar a ‘La Granja VIP’ octubre 21, 2025
  • El Rey del Wepa, creador de Medio Metro, asesinado en 2021 octubre 21, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes