domingo, noviembre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Inicia juicio contra Jeanine Áñez, expresidenta interina de Bolivia

febrero 10, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Su abogado Luis Guillén afirmó que el documento de apertura del juicio califica a la expresidenta como “de facto” e “inconstitucional”.

El juicio contra la expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, por un supuesto golpe de Estado contra su predecesor Evo Morales, comenzó este jueves en La Paz.

La derechista de 54 años, encarcelada en La Paz desde hace 11 meses y en huelga de hambre desde el miércoles, es juzgada junto a ocho exmilitares.

El juicio comenzó en forma virtual hacia las 10:00 locales y el abogado de Áñez, Luis Guillén, se quejó por problemas en el audio.

Te puedeinteresar

Lluvias récord provocan inundaciones y caos en Nueva York; reportan dos fallecidos

Lluvias récord provocan inundaciones y caos en Nueva York; reportan dos fallecidos

octubre 31, 2025
China envía al espacio a su astronauta más joven

China envía al espacio a su astronauta más joven

octubre 31, 2025

“Hay problemas de conexión”, indicó el defensor, quien solicitó que continúe de manera presencial este juicio, en el que están citados a declarar 76 testigos.

A Áñez se le imputa haber asumido la presidencia de forma inconstitucional en noviembre de 2019 tras la renuncia de Morales (2006-2019) en medio de protestas multitudinarias por un supuesto fraude electoral denunciado por la Organización de Estados Americanos.

A la derechista de 54 años se le imputa haber asumido la presidencia de forma inconstitucional en noviembre de 2019 tras la renuncia de Morales (2006-2019) en medio de protestas multitudinarias por un supuesto fraude electoral denunciado por la Organización de Estados Americanos (OEA).

Pido perdón a Dios por esta acción contra mi ser, pero espero pueda Él darme fuerzas para entender su designio y que mi patria no olvide su historia.

Jeanine Añez Chávez
Ex Presidenta Constitucional de Bolivia y presa política, en huelga de hambre desde la cárcel de Miraflores. pic.twitter.com/UhEtYW6pNI

— Jeanine Añez Chávez (@JeanineAnez) February 9, 2022

Su abogado Luis Guillén afirmó que el documento de apertura del juicio es una “presentencia”, pues califica a la expresidenta como “de facto” e “inconstitucional”.

La Fiscalía anunció que presentará los testimonios por escrito, lo que la defensa rechaza al cosiderar que impide que ellos y los jueces les hagan preguntas.

Mientras avanzaba la audiencia, afuera del tribunal manifestaban decenas de partidarios de la expresidenta, encabezados por su hija Carolina Ribera, de acuerod con la AFP.

También podría interesarte: Fiscalía de Bolivia pedirá diez años de cárcel contra la expresidenta Jeanine Áñez

El martes, un grupo de 21 expresidentes de países iberoamericanos pidió a la ONU visitar a Áñez e informar sobre posibles “abusos de poder” en su contra. La hija de la expresidenta, Carolina Ribera, protestó ante el juicio a su madre.

La otra causa contra la expresidenta, por sedición, terrorismo y conspiración, se encuentra en etapa de investigación, por lo que aún no hay cargos formales.

Según Guillén, “se están siguiendo dos procesos por un mismo hecho”, algo que viola un principio general del derecho.

“No puede ser un tribunal ordinario quien decida qué es constitucional”, destacó. Enfatizó que no corresponde juzgar por la vía ordinaria a una expresidenta y que en cambio debería realizarse un juicio de responsabilidades en el Congreso.

Los demandantes, el gobierno izquierdista, la fiscalía y el Congreso, argumentan que se están juzgando acciones de Áñez previas a su gobierno, por lo que corresponde un juicio ordinario.

Jeanine Áñez fue asimismo señalada por “genocidio”, que conlleva penas de cárcel de entre 10 y 20 años, a raíz de la denuncia de familiares de víctimas de la represión de noviembre de 2019.

Un grupo de expertos contratado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en acuerdo con Bolivia contabilizó 22 fallecidos en esos incidentes, que calificó de “masacres”.

Pero a diferencia de las otras acusaciones, esta será tratada por el Congreso, que decidirá si se realiza un juicio de responsabilidades contra la exmandataria. El informe también cuestiona la independencia del sistema judicial boliviano.

Contenido relacionado:

Jeanine Áñez, expresidenta interina de Bolivia, se declara en huelga de hambre

CAB

Etiquetas: Jeanine Áñezjuicio

Notas Relacionadas

Lluvias récord provocan inundaciones y caos en Nueva York; reportan dos fallecidos
Internacional

Lluvias récord provocan inundaciones y caos en Nueva York; reportan dos fallecidos

octubre 31, 2025

La fuerza del aguacero generó inundaciones repentinas en vialidades principales, pasos a desnivel y barrios de toda la ciudad. Lluvias...

China envía al espacio a su astronauta más joven
Internacional

China envía al espacio a su astronauta más joven

octubre 31, 2025

La misión Shenzhou-21 llegó a la estación Tiangong con el astronauta más joven de China, rumbo a nuevos avances científicos....

FBI desactiva posible atentado en Michigan previo a Halloween
Internacional

FBI desactiva posible atentado en Michigan previo a Halloween

octubre 31, 2025

Autoridades aseguran que no hay riesgo para la población. FBI desactiva posible atentado en Michigan previo a Halloween. El director...

Semar concluye la búsqueda del presunto náufrago reportado por la Guardia Costera de EU
Internacional

Semar concluye la búsqueda del presunto náufrago reportado por la Guardia Costera de EU

octubre 31, 2025

La misión pasará al estatus de “activo suspendido”. Semar concluye la búsqueda del presunto náufrago reportado por la Guardia Costera...

Cargar más

Notas recientes

  • Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal octubre 31, 2025
  • Sheinbaum y Lula refuerzan alianza económica entre México y Brasil octubre 31, 2025
  • Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes