
La justicia argentina ordenó suspender la difusión de audios grabados ilegalmente a Karina Milei, hermana del presidente, y publicados en medios
La justicia de Argentina emitió este lunes una resolución que prohíbe la difusión de grabaciones obtenidas de manera ilegal a Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei, tras su publicación en medios de comunicación. El gobierno calificó la filtración como una “operación de inteligencia ilegal” y solicitó medidas inmediatas contra los responsables de su divulgación.
Los audios, difundidos el viernes pasado, incluyen declaraciones de Karina Milei en las que señala: “No podemos entrar en la pelea entre nosotros. Nosotros tenemos que estar unidos”. Se desconoce el contenido completo de la grabación, que tendría una duración aproximada de 50 minutos.
Según el vocero presidencial, Manuel Adorni, los registros fueron obtenidos “ilegalmente a Karina Milei en Casa Rosada”, sede oficial del Ejecutivo. La orden judicial establece que debe cesar la difusión de esos audios atribuibles a Karina Milei “a través de cualquier medio”, limitando la prohibición únicamente a las grabaciones realizadas dentro de la Casa de Gobierno.
Te puede interesar: Allanan oficinas por presuntos sobornos vinculados a Karina Milei
El caso se suma a la polémica iniciada el 19 de agosto, cuando se dieron a conocer audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, en los que señalaba que Karina Milei supuestamente recibía un 3 % de compras de medicamentos destinados a personas con discapacidad. En esas grabaciones, Spagnuolo afirma haber advertido al presidente sobre la supuesta trama.
En respuesta, el Ministerio de Seguridad solicitó el allanamiento del canal de streaming “Carnaval Stream”, así como de periodistas y empresarios vinculados al medio responsable de la difusión de los audios de Milei y de Spagnuolo. Hasta el momento, la justicia no ha emitido resolución sobre esta solicitud ni ha ordenado detenciones.
La publicación de los audios de Spagnuolo generó una denuncia que derivó en más de 20 allanamientos. Karina Milei no se ha manifestado públicamente sobre el tema, mientras que el presidente Javier Milei rechazó las acusaciones y afirmó: “Todo lo que dice (Spagnuolo) es mentira, lo vamos a llevar a la justicia y probar que mintió”, en un acto de campaña que se vio interrumpido por manifestantes que lanzaron piedras a su comitiva.