
Kamala Harris negó que busque competir por la gubernatura de California en 2026 y explicó que, pese a su amor por el estado, optó por otro rumbo político
La exvicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, descartó públicamente su participación en las próximas elecciones para gobernador de California. A través de un comunicado difundido este miércoles, puso fin a las versiones que la perfilaban como una posible aspirante demócrata en 2026.
“En meses recientes he pensado seriamente en el llamado de la gente de California a optar por el privilegio de servirles como su Gobernadora”, expresó Harris. “Amo este estado (…) pero tras una profunda reflexión decidí que no voy a candidatearme a la gobernación en esta elección”, añadió.
Te puede interesar: “Sigan luchando”: Kamala Harris tras perder frente a Trump
Desde su derrota en las elecciones presidenciales del pasado noviembre frente a Donald Trump, Harris, de 60 años, ha permanecido alejada del foco público. En ese periodo, figuras clave del Partido Demócrata han iniciado procesos de análisis interno en busca de estrategias para reconectar con el electorado y fortalecer su oposición al expresidente republicano.
La exsenadora, originaria de California y con una amplia trayectoria política en ese estado, señaló que ha dedicado los últimos seis meses a reflexionar sobre la situación actual del país y su rol dentro de ella. En ese sentido, subrayó que es momento de buscar nuevas formas de generar impacto político, sin abandonar los valores fundamentales.
“Tenemos que reconocer que nuestras políticas, nuestro gobierno, y nuestras instituciones le fallaron con frecuencia al pueblo estadounidense, culminando en este momento de crisis”, indicó Harris. Agregó que considera necesario innovar en las formas de participación, sin atarse a estructuras tradicionales.
A pesar de su negativa para postularse como gobernadora, Harris no cerró la puerta a futuros proyectos dentro de la política nacional. “Por ahora mi liderazgo y mi servicio público no se ejercerán en un cargo de elección popular”, apuntó. “Espero con interés volver a salir y escuchar al pueblo estadounidense, ayudar a elegir a demócratas en todo el país que luchen sin miedo y compartir más detalles en los próximos meses sobre mis propios planes”, concluyó.
Las elecciones para elegir al nuevo gobernador de California se celebrarán el próximo año, tras el término del mandato de Gavin Newsom, quien fue electo en 2018 y reelecto en 2022. Entre los demócratas que han manifestado interés en competir por el cargo se encuentran el exsecretario de Salud, Xavier Becerra, la exrepresentante Katie Porter y el exalcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa.
Newsom, uno de los líderes más visibles del partido a nivel estatal, ha sido una figura central de oposición al expresidente Trump y no se descarta como eventual precandidato presidencial.