
La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados señaló que esta medida busca aliviar la economía de los hogares mexicanos que cuentan con animales de compañía y fomentar su cuidado responsable.
La diputada Kenia López Rabadán propuso una reforma para suprimir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en alimentos y medicamentos destinados a mascotas, además de permitir que los gastos veterinarios sean deducibles de impuestos.
La legisladora del PAN recordó que, según cifras del INEGI, “siete de cada diez familias en México tienen al menos una mascota”, lo que representa más de 25 millones de hogares. Esta situación, explicó, fue el principal motivo para presentar la iniciativa, que pretende ofrecer un apoyo económico directo a los dueños de mascotas y reducir los casos de abandono.
“Muchas veces mantener a una mascota resulta costoso, ya que sus dueños enfrentan gastos elevados en medicamentos, alimento o atención médica. Con esta propuesta queremos evitar que alguien tenga que separarse de su compañero por falta de recursos”, señaló López Rabadán.
Te podría interesar: Laura Itzel Castillo: “El Senado no es un salón de fiestas”
Asimismo, destacó que la iniciativa refleja un compromiso con el bienestar animal y la empatía hacia los seres sintientes, reconocidos en diversas constituciones. Sin embargo, aclaró que el eje central del proyecto es apoyar a las familias mexicanas, reduciendo la carga financiera que implica cuidar a sus animales.
La diputada también resaltó la respuesta positiva de la ciudadanía en redes sociales, donde más del 90% de los participantes expresó su respaldo a la propuesta, y agradeció a quienes se suman a este tipo de ejercicios de participación democrática.