jueves, septiembre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La Academia Mexicana de la Lengua quita “ch” y “ll” del abecedario español

marzo 21, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

La Academia Mexicana de la Lengua (AML) eliminó los dígrafos “ch” y “ll” del alfabeto español.

La Academia Mexicana de la Lengua (AML) informó sobre una actualización en el alfabeto español, que ahora consta oficialmente de 27 letras al eliminar los dígrafos “ch” y “ll”.

Te puede interesar: Xóchitl Gálvez promete acabar con el huachicoleo

En su cuenta de X, la AML indicó que se han excluido del abecedario los dígrafos “ch” y “ll”, porque en realidad no son letras, sino dígrafos, es decir, conjuntos de dos letras o grafemas que representan un solo fonema.

Te puedeinteresar

Ebrard habla de consultas trilaterales sobre el T-MEC

Ebrard habla de consultas trilaterales sobre el T-MEC

septiembre 18, 2025
Luz Elena González acompaña a Sheinbaum en diálogo energético

Luz Elena González acompaña a Sheinbaum en diálogo energético

septiembre 18, 2025

Con esta decisión, el abecedario del español queda reducido a las veintisiete letras siguientes: a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z.

La AML aclaró que la eliminación de los dígrafos “ch” y “ll” del inventario de letras del abecedario no implica su desaparición del sistema gráfico del español.

Es importante destacar que, aunque se eliminen del abecedario, los dígrafos “ch” y “ll” seguirán presentes en la ortografía y la gramática de la lengua española.

¿Qué dice la Real Academia Española sobre la “ch” y “ll”.

La Real Academia Española consideraba también como letras los signos “ch” y “ll” (con los nombres respectivos de che y elle) por representar cada uno de ellos de forma exclusiva un fonema del español. Sin embargo, no forman hoy parte del abecedario por no ser propiamente letras, sino dígrafos, esto es, signos gráficos dobles, compuestos por dos letras (→ ch, ll).

Terminan la impresión de boletas para elección presidencial

Síguenos en X

Etiquetas: Abecedario españolAcademia MexicanaQuita "ch" y "ll"

Notas Relacionadas

Ebrard habla de consultas trilaterales sobre el T-MEC
Nacional

Ebrard habla de consultas trilaterales sobre el T-MEC

septiembre 18, 2025

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que el inicio de las consultas preliminares entre México, Estados Unidos y Canadá...

Luz Elena González acompaña a Sheinbaum en diálogo energético
Nacional

Luz Elena González acompaña a Sheinbaum en diálogo energético

septiembre 18, 2025

González enfatizó que este tipo de encuentros promueven la colaboración estratégica entre ambos países. Durante un encuentro con el primer...

Hernán “N”, alias el “Comandante H”, es trasladado al Altiplano tras su expulsión de Paraguay
Nacional

Hernán “N”, alias el “Comandante H”, es trasladado al Altiplano tras su expulsión de Paraguay

septiembre 18, 2025

El presunto líder criminal fue ingresado al Cefereso 1 en Almoloya de Juárez para enfrentar cargos por extorsión, narcotráfico, trata...

Sheinbaum y Carney intercambian regalos culturales
Nacional

Sheinbaum y Carney intercambian regalos culturales

septiembre 18, 2025

Durante la visita de Estado de Mark Carney a México, Claudia Sheinbaum y el primer ministro canadiense intercambiaron obsequios culturales...

Cargar más

Notas recientes

  • Aumenta a 22 el número de fallecidos por explosión de pipa septiembre 18, 2025
  • Valentina Gilabert acusa amenazas por parte de Marianne Gonzaga septiembre 18, 2025
  • Ebrard habla de consultas trilaterales sobre el T-MEC septiembre 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes