
Óscar Balmen acusa que el grupo fue creado por funcionarios estatales durante el gobierno de Adán Augusto; su líder, el “Comandante H”, es buscado por Interpol.
‘La Barredora’: grupo delictivo formado desde el poder en Tabasco, según periodista
La organización criminal conocida como La Barredora no surgió como una estructura tradicional del narcotráfico ni se infiltró en las instituciones públicas: según el periodista especializado en crimen organizado, Óscar Balmen, fue creada desde el interior del gobierno de Tabasco por personajes vinculados al sector de seguridad.
En entrevista para Imagen Radio, Balmen señaló que este grupo se habría formado entre 2016 y 2017, en paralelo al arranque del proyecto energético en Dos Bocas, con el propósito de controlar mercados ilegales como el robo de combustible, el narcotráfico (principalmente de metanfetamina) y el tráfico de migrantes.
La figura clave de esta operación, indicó, fue Hernán Bermúdez Requena, alias “El H”, exdirector del sistema penitenciario y exsecretario de Seguridad Pública del estado. Actualmente se encuentra prófugo y es buscado en Brasil, tras emitirse una ficha roja por parte de Interpol.
“No es que pactaran con el crimen; ellos crearon la estructura. Fue documentado por la Sedena, según los SedenaLeaks”, explicó el periodista.
¿Un “mini García Luna”?
La actividad de La Barredora se desarrolló durante el gobierno del hoy senador Adán Augusto López Hernández, lo que, en palabras de Balmen, debería encender las alarmas. Comparó a Bermúdez Requena con Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública federal condenado en Estados Unidos por sus vínculos con el narcotráfico.
“Si Adán Augusto no sabía lo que hacía su secretario, está mal. Y si sí sabía, está peor”, dijo, parafraseando uno de los argumentos más usados por el morenismo contra exfuncionarios de sexenios anteriores.
Balmen concluyó que este caso apenas comienza a revelarse públicamente, pero advirtió que, de concretarse la detención de Bermúdez Requena, “saldrá a la luz información mucho más delicada”.
Con información de Excelsior