miércoles, septiembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La batalla de Solferino, el baño de sangre que dio origen a la Cruz Roja

octubre 26, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

La Cruz Roja presta desde hace más de un siglo que existe, protección y asistencia a los seres humanos desamparados

Basado en Ginebra, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) es una de las organizaciones humanitarias más respetadas y más conocidas en el mundo, siendo fundada en 1863 por el filántropo suizo Henry Dunant, ha ganado tres Premios Nobel desde 1917.

Todo comenzó en 1859 cuando Dunant, un hombre de negocios suizo llamado quedó horrorizado ante los miles de soldados heridos en el campo de batalla de Solferino, en el norte de Italia.

La batalla de Solferino fue un baño de sangre, pero es el episodio decisivo de la lucha por la unidad italiana en la que los franceses -aliados de los sardos-, al mando del emperador Napoleón III, se enfrentan a las tropas austríacas.

Te puedeinteresar

Robo y choque de convertible terminan en arresto en Monterrey

Robo y choque de convertible terminan en arresto en Monterrey

septiembre 3, 2025
Desaparece influencer Marian Izaguirre en Uruapan; Fiscalía activa Alerta Alba

Desaparece influencer Marian Izaguirre en Uruapan; Fiscalía activa Alerta Alba

septiembre 3, 2025
La batalla de Solferino, el baño de sangre que dio origen a la Cruz Roja

Ocurrida el 24 de junio de 1859, alcanzó una violencia extrema, siendo unos trescientos mil hombres los que se mataron entre sí.  

Unos 40,000 hombres yacían muertos o agonizantes en el campo de batalla y los heridos no recibían atención médica alguna, por lo que inmediatamente, Dunant instó a la población local para que acudiera y ayudar a los soldados de ambos bandos, marcando el camino hacia los futuros Convenios de Ginebra.

Los servicios sanitarios de los ejércitos franco-sardos no daban abasto y el ejército francés contaba con menos médicos que veterinarios; los medios de transporte eran inexistentes y las cajas de vendas habían sido abandonadas en la retaguardia.

Te puede interesar: Cruz Roja Internacional: Suman 611 agresiones contra su personal médico

Los heridos que podían hacerlo se encaminaron penosamente hacia el poblado más cercano -Castiglioni- en busca de algo de agua y de comida; 9,000 de entre ellos logran llegar allí para luego dejarse caer en las casas y en las granjas, en las plazas y en las callejuelas.

En la iglesia de Castiglione, la Chiesa Maggiore, Henry Dunant, con la ayuda de las mujeres del lugar, va a curar a los heridos y a los moribundos durante tres días y tres noches.

Henry Dunant

Henry Dunant quedó tan consternado que para aliviar ese traumatismo, escribió algún tiempo después Un souvenir de Solferino como testimonio sobre los horrores de la guerra.

Todas las ideas plasmadas no tardaron en materializarse en lo que fue el Comité Internacional de Socorro a los Militares Heridos, que tras reunirse el 9 de febrero de 1863 representantes de 16 países y 4 instituciones filantrópicas en Ginebra, nace el 26 de octubre de 1863 el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Dunant y los cinco miembros fundadores del CICR (conocidos como “Comité de los Cinco”) deseaban que también se reconociera internacionalmente a la organización, y que fuera aprobado un convenio que garantizara la protección de los servicios médicos en el campo de batalla.

Así, del CICR es que nace el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, que en las situaciones de conflicto, dirige y coordina las actividades internacionales de socorro.

Procura, asimismo, prevenir el sufrimiento mediante la promoción y el fortalecimiento del derecho y de los principios humanitarios universales.

Miembros fundadores del CICR (conocidos como “Comité de los Cinco”)

En un principio, fueron cinco las Sociedades fundadoras: Gran Bretaña, Francia, Italia, Japón y los Estados Unidos, pero el número ha crecido con los años hasta alcanzar las 189 Sociedades Nacionales reconocidas actualmente (prácticamente una en cada país del mundo).

Su primera misión consistió en ayudar a las víctimas del tifus y del hambre en Polonia. Hoy dirigen más de 80 operaciones de socorro al año.

Recibió el Premio Nobel de la Paz en 1901, 1917, 1944 y 1963. El de 1901 fue para Dunant, mientras que el de 1917fue por el transporte de soldados heridos a su país de origen a través de Suiza. En 1944 por su gran cantidad de actividades humanitarias y sus servicios a los prisioneros de guerra; y en 1963 por haber ayudado en grandes conflictos del momento como Algeria, el Congo y el Tíbet.

IPR

Contenido relacionado

8 de Mayo: Día Internacional de la Cruz Roja y Medias Lunas Rojas

Etiquetas: Batalla de SolferinoCruz RojaSolferino

Notas Relacionadas

Robo y choque de convertible terminan en arresto en Monterrey
Estados

Robo y choque de convertible terminan en arresto en Monterrey

septiembre 3, 2025

El detenido robó un Mazda MX5 en San Pedro Garza García y terminó chocando en Monterrey; vehículo asegurado y bajo...

Desaparece influencer Marian Izaguirre en Uruapan; Fiscalía activa Alerta Alba
Estados

Desaparece influencer Marian Izaguirre en Uruapan; Fiscalía activa Alerta Alba

septiembre 3, 2025

La creadora de contenido de 23 años fue vista por última vez el 1 de septiembre; autoridades solicitan apoyo ciudadano...

Helicóptero se desploma en Edomex y deja dos muertos
Estados

Helicóptero se desploma en Edomex y deja dos muertos

septiembre 2, 2025

Un helicóptero que volaba de Iguala hacia la CDMX se desplomó en Edomex, provocando la muerte de dos personas y...

Tragedia en Tamaulipas: dos mueren al caer en alcantarilla
Estados

Tragedia en Tamaulipas: dos mueren al caer en alcantarilla

septiembre 2, 2025

Dos trabajadores de COMAPA fallecieron al quedar atrapados en una alcantarilla en Padilla, Tamaulipas, mientras inhalaban grandes cantidades de metano...

Cargar más

Notas recientes

  • Claudia Sheinbaum se reúne con Marco Rubio en Palacio Nacional septiembre 3, 2025
  • Pareja sorprende con entrada de lucha libre en su boda septiembre 3, 2025
  • Más de mil millones enfrentan problemas de salud mental, alerta la OMS septiembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes