lunes, octubre 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La cama antisísmica china que divide opiniones en el mundo

septiembre 3, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

En China se patentó una cama que se transforma en cápsula de supervivencia durante un sismo, un invento que genera fascinación y críticas a nivel mundial

En China, un invento ha despertado tanto curiosidad como polémica: la llamada cama antisísmica, diseñada para convertirse en un refugio de emergencia al detectar un temblor. El prototipo busca ofrecer protección inmediata en un país donde los terremotos han dejado una huella dolorosa en la memoria colectiva.

El responsable de esta idea es Wang Wenxi, quien patentó el sistema en 2010 inspirado por tragedias como los terremotos de Wenchuan en 2008 y Yushu en 2010. Su propuesta consiste en un mecanismo que, al registrar vibraciones, activa una estructura metálica que encapsula al usuario en cuestión de segundos, resguardándolo de los escombros.

El funcionamiento resulta tan llamativo como controversial: el colchón se retrae hacia una caja de acero blindada, que se cierra automáticamente para formar una cápsula hermética. Dentro del espacio, el usuario encontraría agua, alimentos no perecederos, botiquín, linterna, mascarillas y oxígeno adicional. Algunos diseños incluyen pedales de ejercicio, televisor y hasta un sanitario básico.

Te puedeinteresar

Inusual detención en California: oficiales paran a un vehículo autónomo sin nadie al volante

Inusual detención en California: oficiales paran a un vehículo autónomo sin nadie al volante

septiembre 29, 2025
Crimen organizado potencia extorsión y fraude con inteligencia artificial

Crimen organizado potencia extorsión y fraude con inteligencia artificial

septiembre 24, 2025

Te puede intersar: Terremoto en Afganistán deja miles de afectados sin auxilio

La cama se ha convertido en tema de debate en foros y redes sociales. Mientras algunos la consideran una alternativa ingeniosa, otros critican su carácter inquietante. Los detractores señalan riesgos como quedar atrapado, sufrir fallas mecánicas o enfrentar activaciones accidentales. En internet incluso surgieron bromas sobre la posibilidad de que el mueble se cierre en momentos poco oportunos.

Hasta la fecha, no hay evidencia de que el invento haya pasado de la fase conceptual a una producción certificada o comercial. Videos de animación y notas de prensa han difundido su existencia, pero especialistas en ingeniería sísmica advierten que su eficacia real es incierta. Para expertos como el doctor Xie Lili, del Instituto de Ingeniería Sísmica de China, la efectividad dependerá de factores externos como la magnitud del colapso estructural, la rapidez del rescate y el tipo de inmueble.

China, país donde nació la idea, se ubica en una de las regiones más activas sísmicamente del planeta. De acuerdo con la China Earthquake Administration, más del 70% de sus principales ciudades está en riesgo elevado. El devastador sismo de Wenchuan en 2008, que dejó cerca de 90 mil muertos y desaparecidos, reforzó la percepción de vulnerabilidad y explica en parte la creación de dispositivos como este.

En contraste, naciones con legislación avanzada en seguridad estructural, como Japón, han optado por integrar tecnologías antisísmicas en las edificaciones mismas. Sistemas como el aislamiento de base o los amortiguadores han demostrado reducir hasta en 70% los daños en viviendas, según el National Research Institute for Earth Science and Disaster Resilience (NIED).

El prototipo de Wang Wenxi refleja cómo la innovación surge en medio del miedo, pero también cómo se cuestiona su aplicabilidad frente a soluciones colectivas más sostenibles, como reforzar edificios o mejorar los sistemas de alerta temprana. Aunque la cama antisísmica aún pertenece al terreno de las ideas, su sola existencia plantea una pregunta clave: ¿pueden los refugios personales ser una respuesta válida en zonas altamente vulnerables o seguirán siendo solo un símbolo del ingenio nacido en la incertidumbre?

Síguenos en X

Recuperan en Argentina pintura robada por nazis
Etiquetas: antisísmicacamaChina

Notas Relacionadas

Inusual detención en California: oficiales paran a un vehículo autónomo sin nadie al volante
Tecnología

Inusual detención en California: oficiales paran a un vehículo autónomo sin nadie al volante

septiembre 29, 2025

Un taxi autónomo de Waymo fue detenido en California por una vuelta en U indebida, pero al no tener conductor...

Crimen organizado potencia extorsión y fraude con inteligencia artificial
Tecnología

Crimen organizado potencia extorsión y fraude con inteligencia artificial

septiembre 24, 2025

Cárteles mexicanos emplean IA para deepfakes y fraudes afectivos, generando ganancias mayores a las del narcotráfico. La inteligencia artificial generativa...

E-readers y salud visual: mitos y realidades sobre la lectura digital
Tecnología

E-readers y salud visual: mitos y realidades sobre la lectura digital

septiembre 22, 2025

Usar un lector digital no daña los ojos por sí mismo, pero hábitos de lectura, iluminación y tipo de pantalla...

Señales de que tu celular podría tener virus
Tecnología

Señales de que tu celular podría tener virus

septiembre 1, 2025

Identificar si tu celular tiene virus es esencial para proteger datos; conoce los síntomas más comunes y aprende cómo eliminarlos...

Cargar más

Notas recientes

  • Jorge Castillo, gallero muerto tras ataque de su propio gallo octubre 20, 2025
  • Robo exprés en el Louvre: ladrones se llevan joyas imperiales octubre 20, 2025
  • Roban Coppel tras hacer hoyo en la pared octubre 20, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes