sábado, septiembre 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La Casa Blanca confirma préstamo de 2.5 millones de vacunas a México

marzo 18, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

La portavoz de la Casa Blanca dijo Estados Unidos recibiría de regreso esas dosis de AstraZeneca u otras vacunas en el futuro

Estados Unidos planea enviar millones de dosis de la vacuna contra el Covid-19 de AstraZeneca a México y Canadá, confirmó este jueves la Casa Blanca.

Jen Psaki, secretaria de prensa de la Casa Blanca, dijo que Estados Unidos planeaba compartir 2.5 millones de dosis de la vacuna con México y 1.5 millones con Canadá.

Sin embargo, apuntó en conferencia de prensa que “aún no está finalizado [el acuerdo], pero ese es nuestro objetivo”.

Te puedeinteresar

Venezuela exige a la ONU investigar ataques de EE. UU. en el Caribe que dejaron 14 muertos

Venezuela exige a la ONU investigar ataques de EE. UU. en el Caribe que dejaron 14 muertos

septiembre 19, 2025
Trump impulsa venta de armas a Israel por 6,400 mdd en plena ofensiva en Gaza

Trump impulsa venta de armas a Israel por 6,400 mdd en plena ofensiva en Gaza

septiembre 19, 2025

Millones de dosis de la vacuna se han depositado en los sitios de fabricación estadounidenses. Si bien su uso ya ha sido autorizado en decenas de países, incluidos México y Canadá, la vacuna aún no ha sido aprobada por los reguladores estadounidenses.

En este contexto, Psaki dijo que los envíos a México y Canadá serían esencialmente un préstamo, y que Estados Unidos recibiría de regreso esas dosis de AstraZeneca u otras vacunas en el futuro.

“Me consultan si es veraz que hay un acuerdo de vacunas con EU en seguimiento a la conversación entre los Presidentes López Obrador y Biden. Sí, es correcta la información. Mañana a las 9 am les doy los detalles porque todavía estamos trabajando en ello. Buenas noticias!”, dijo horas antes el Canciller mexicano Marcelo Ebrard Casaubón

El anuncio ocurre después de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a Biden acceder a las vacunas contra la COVID-19 producidas en Estados Unidos durante su reunión bilateral virtual del 1 de marzo, cuando acordaron “analizarlo”.

También podría interesarte: Regulador británico concluye que vacuna de AstraZeneca no provoca trombosis

También coincide con el anuncio de restricción del tránsito terrestre en las fronteras de México para frenar la COVID-19 en pleno aumento de flujo migratorio hacia Estados Unidos.

“Mañana a las 9 am (15:00 horas GMT) les doy los detalles porque todavía estamos trabajando en ello. ¡Buenas noticias!”, añadió Ebrard

Horas después, el canciller ratificó el número de dosis anunciadas y apuntó que servirán para asegurar la segunda dosis de 870 mil adultos mayores en México.

Me consultan si es veraz que hay un acuerdo de vacunas con EU en seguimiento a la conversación entre los Presidentes López Obrador y Biden. Sí, es correcta la información. Mañana a las 9 am les doy los detalles porque todavía estamos trabajando en ello. Buenas noticias!

— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) March 18, 2021

El acuerdo con EU da prioridad a AstraZeneca para asegurar la segunda dosis de 870 mil adultos mayores a quienes se les aplicó en febrero. Se trata de 2.5 millones de dosis. Sería el mejor inicio de una amplia cooperación en vacunas. Seguimos trabajando,concluiremos en la noche.

— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) March 18, 2021

Esta semana trascendió que México pidió de forma pública acceder a la vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford que se produce en Estados Unidos, donde aún no se avala el uso de emergencia de este fármaco.

Pese a que México y Argentina obtuvieron un acuerdo para producir el antígeno de AstraZeneca, su envase se ha retrasado en una planta de la capital mexicana.

El Gobierno de Biden había advertido de que no compartiría su suministro de vacunas hasta garantizar la inmunización de su población, a finales de mayo, pero la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, en inglés) no ha avalado la vacuna de AstraZeneca.

Pero, tras la reunión del 1 de marzo, el Presidente mexicano afirmó que Biden mostró “mucha comprensión” a su petición.

México tiene comprometidos 34.4 millones de dosis de la vacuna estadounidense Pfizer, 79.4 de la británica AstraZeneca, 35 de la china CanSino, 24 de la rusa Sputnik V, 20 de la china Sinovac, 12 de la también china Sinopharm y 51.4 de la plataforma Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Contenido relacionado:

EU sí dará vacunas de AstraZeneca a México, confirma Ebrard

CAB

Etiquetas: coronavirus vacunaLa Casa BlancaMéxico coronavirus

Notas Relacionadas

Venezuela exige a la ONU investigar ataques de EE. UU. en el Caribe que dejaron 14 muertos
Internacional

Venezuela exige a la ONU investigar ataques de EE. UU. en el Caribe que dejaron 14 muertos

septiembre 19, 2025

El fiscal general venezolano pidió a la ONU indagar ataques de EE. UU. en el Caribe que dejaron 14 fallecidos,...

Trump impulsa venta de armas a Israel por 6,400 mdd en plena ofensiva en Gaza
Internacional

Trump impulsa venta de armas a Israel por 6,400 mdd en plena ofensiva en Gaza

septiembre 19, 2025

La administración Trump busca aprobación del Congreso para un acuerdo de armas con Israel por 6,400 mdd, pese a críticas...

Kate Middleton deslumbra con tiara histórica y opaca a Camilla en gala con Trump
Internacional

Kate Middleton deslumbra con tiara histórica y opaca a Camilla en gala con Trump

septiembre 19, 2025

Durante la cena de gala en Windsor en honor a Donald Trump, Kate Middleton brilló con la tiara Lover’s Knot,...

Papa León XIV aclara que su nacionalidad no influye en su relación con Trump
Internacional

Papa León XIV aclara que su nacionalidad no influye en su relación con Trump

septiembre 19, 2025

El pontífice estadounidense enfatiza que su misión pastoral trasciende la política y que mantiene una postura neutral frente a gobiernos...

Cargar más

Notas recientes

  • Simulacro sísmico en CDMX alcanza 99% de efectividad septiembre 19, 2025
  • Venezuela exige a la ONU investigar ataques de EE. UU. en el Caribe que dejaron 14 muertos septiembre 19, 2025
  • Trump impulsa venta de armas a Israel por 6,400 mdd en plena ofensiva en Gaza septiembre 19, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes