jueves, agosto 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La chilena Diamela Eltit gana el Premio FIL de Guadalajara en Lenguas Romances 2021

agosto 27, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

La escritora chilena recibirá el 27 de noviembre próximo durante la inauguración de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara

La escritora chilena Diamela Eltit (1949) fue reconocida hoy con el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, el máximo reconocimiento que la Feria del Libro de Guadalajara otorga al conjunto de una obra de creación en cualquier género literario; dotado con 150 mil dólares.

La portavoz del jurado, Lorena Amaro, indicó durante el anuncio, que se hizo de manera remota y fue transmitido por las redes sociales del encuentro literario, que Eltit fue reconocida de manera unánime “por la profundidad de su escritura única, que renueva la reflexión sobre la literatura, el lenguaje y el poder en el cambio de siglo”.

En esta edición se recibieron 71 candidaturas, en las que se postuló a 57 autores de 17 países, representantes de siete idiomas: catalán, español, francés, italiano, rumano, portugués y gallego. Tal como lo establece la convocatoria, las postulaciones fueron hechas por instituciones culturales y educativas, asociaciones literarias, editoriales y por los propios integrantes del jurado.

Te puedeinteresar

Pastor sin límites: chilaquiles, huaraches y más en la Feria al Pastor

Pastor sin límites: chilaquiles, huaraches y más en la Feria al Pastor

agosto 21, 2025
Adidas pide disculpas por plagio de huaraches oaxaqueños

Adidas pide disculpas por plagio de huaraches oaxaqueños

agosto 21, 2025

El jurado del galardón, que emitió su fallo de manera unánime, estuvo integrado por Lorena Amaro Castro, de Chile; Marco Belpoliti, de Italia; Maria Eunice Moreira, de Brasil; Rafael Olea Franco, de México; Javier Rodríguez Marcos, de España; Oana Sabo y Simona Sora, de Rumanía.

En el acta del fallo, el jurado reconoció a Diamela Eltit “por una trayectoria que trasciende las convenciones literarias para dialogar con la visualidad, la crítica, el feminismo, el psicoanálisis y las teorías contemporáneas posthumanistas”.

La obra de Eltit, “constituida por novelas, ensayos y crónicas, como “Lumpérica” (1983), “Por la Patria” (1986), “El cuarto mundo” (1988), “Impuesto a la carne” (2010) o “Sumar” (2018), da lugar a subjetividades e historias hilvanadas por la resistencia, la marginalidad y el olvido, donde rescata, lúcidamente, las posibilidades de una nueva humanidad”, apuntan los integrantes del jurado en el documento donde anuncian el galardón.

La obra de Eltit ha sido definida como una propuesta teórica, estética, social y política generada desde un nuevo espacio de lectura. Nacida en Santiago, Chile, en 1949, y perteneciente a la generación de escritoras chilenas que en la década de los ochenta generaron innovadores espacios de reflexión sobre temas como la sexualidad, las políticas de lo cotidiano y la identidad de género, Eltit es una de las autoras más reconocidas dentro y fuera de su país.

También podría interesarte: Por primera vez FIL Guadalajara será virtual, debido a pandemia

Nacida en 1949, en Santiago, la escritora fue reconocida por “la profundidad de su escritura única, que renueva la reflexión sobre la literatura, el lenguaje y el poder en el cambio de siglo. Una voz trenzada con los cuestionamientos más urgentes de la época contemporánea, en tiempos de pandemia, migraciones, depredación y devastación ambientales”, argumentó el jurado integrado por Lorena Amaro Castro, de Chile; Marco Belpoliti, de Italia; Maria Eunice Moreira, de Brasil; Rafael Olea Franco, de México; Javier Rodríguez Marcos, de España; Oana Sabo y Simona Sora, de Rumania.

En conferencia de prensa virtual, Eltit recordó sus nexos con México, donde fue agregada cultural y reconoció en Juan Rulfo a uno de sus grandes referentes para pensar estéticas y reconocer la dimensión cultural de popular. Dijo tener un estante mexicano en su cabeza ocupado por autores como Carlos Fuentes, Margo Glantz, Elena Poniatowska y Marta Lamas.

Autora de obras como Mano de obra, Jamás el fuego nunca y Los trabajadores de la muerte, subrayó que a lo largo de su carrera ha procurado moverse fuera de las hegemonías literarias, procura mantenerse abierta para el matiz intempestivo que siempre tiene la literatura.

“Los escritores se hacen en soledad y por obsesiones, los mueve el deseo”, dice Eltit, quien si bien reconoce que “aún falta construir un camino democrático”, es injusto pensar que los premios para mujeres se entregan por una cuestión de compensación. “Nadie me debe nada, escribir para mí es un espacio de libertad. No necesito compensaciones, pero si me alegra que un trabajo literario extenso llegue a otro lugar, pero no nadie me debe nada”.

A lo largo de su carrera la escritora ha obtenido además, los reconocimientos José Nuez Martín (1995); Manuel Montt (2004); Premio Iberoamericano José Donoso (2010); Premio Altazor (2015) por su novela Fuerzas especiales; el Premio Municipal de Santiago (2017) por su recopilación de ensayos Réplicas; el Premio Internacional al Mérito Literario Andrés Sabella (2018); Premio Nacional de Literatura de Chile (2018); el Premio José María Arguedas (2020), y el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria (2021).

Algunos de los escritores que han sido galardonados por la Asociación Civil que lo otorga en años anteriores son Nicanor Parra, Juan José Arreola, Eliseo Diego, Tomás Segovia, Enrique Vila-Matas, Emmanuel Carrère, Ida Vitale, David Huerta y Lídia Jorge.

Contenido relacionado:

FIL Guadalajara recibe el Premio Princesa de Asturias

CAB

Etiquetas: Damiela EltitFIL Guadalajara

Notas Relacionadas

Pastor sin límites: chilaquiles, huaraches y más en la Feria al Pastor
Nacional

Pastor sin límites: chilaquiles, huaraches y más en la Feria al Pastor

agosto 21, 2025

El trompo de pastor, con su aroma inconfundible y su carne jugosa dorándose lentamente, es una imagen que todo amante...

Adidas pide disculpas por plagio de huaraches oaxaqueños
Nacional

Adidas pide disculpas por plagio de huaraches oaxaqueños

agosto 21, 2025

La empresa reconoció que se inspiró en los huaraches de Villa Hidalgo Yalálag y se comprometió a colaborar con la...

Cómo obtener y descargar tu acta de nacimiento certificada en línea
Nacional

Cómo obtener y descargar tu acta de nacimiento certificada en línea

agosto 21, 2025

La digitalización de trámites permite conseguir este documento oficial de manera rápida y segura a través del portal Llave MX....

TEPJF endurece lineamientos y complica impugnaciones por uso de acordeones en elecciones
Nacional

TEPJF endurece lineamientos y complica impugnaciones por uso de acordeones en elecciones

agosto 21, 2025

El Tribunal Electoral estableció criterios más estrictos que dificultan la anulación de votos en casos de acordeones usados durante la...

Cargar más

Notas recientes

  • Resurge video de Aldo de Nigris previo a su ingreso a La Casa de los Famosos agosto 21, 2025
  • TikTok destapa infidelidad entre pareja y mejor amiga agosto 21, 2025
  • Víctima de ‘Lord Pádel’ denuncia amenazas y teme por su seguridad agosto 21, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes