martes, agosto 26, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La CIDH expresa preocupación por la aprobación de la reforma judicial

septiembre 12, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos expresó su preocupación por la aprobación de la reforma constitucional al Poder Judicial en México

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos externó su grave preocupación por la aprobación de la reforma constitucional al Poder Judicial en México y advirtió acerca de los posibles impactos en el derecho de acceso a la justicia, en las garantías de independencia judicial y en la vigencia del Estado de Derecho.

El organismo de la OEA reconoció la importancia de una reforma que fortaleciera el sistema judicial, sin embargo, aclara que, según la información disponible, la reforma aprobada esta semana por el Senado ny por al menos 22 congresos estatales, incluye el cese de autoridades judiciales mexicanas a ser ejecutado en fases entre 2025 y 2027 para dar paso a una elección popular de todas las personas juezas, magistradas y ministras del país, lo que podría tener consecuencias negativas para las garantías de idoneidad y acceso meritocrático a la carrera judicial.

Refiere haber recibido “cuantiosa información de parte de organizaciones de la sociedad civil, personas expertas y operadoras de justicia sobre las posibles afectaciones que derivarían de esta reforma constitucional frente a las obligaciones internacionales de México en materia de independencia judicial, acceso a la justicia y vigencia del Estado de derecho”.

Te puedeinteresar

Sheinbaum pide denunciar a funcionarios ligados a ‘El Mayo’

Sheinbaum pide denunciar a funcionarios ligados a ‘El Mayo’

agosto 26, 2025
Día del Abuelo 2025: desmienten supuesto pago de $6,200 con la tarjeta INAPAM

Día del Abuelo 2025: desmienten supuesto pago de $6,200 con la tarjeta INAPAM

agosto 26, 2025

“Las críticas también señalan que no parte de un diagnóstico sobre los verdaderos déficits en el acceso a la justicia ni contempla cómo impactará en los procesos de elección popular la fuerte presencia del crimen organizado en varias zonas del país”.

La CIDH señaló que persisten desafíos en el acceso a la justicia en México que se traducen en altos niveles de impunidad y corrupción, tal como se ha resaltado en los informes anuales de los últimos lustros.

Te puede interesar: Laboratorio Electoral alerta sobre violencia en la elección de jueces

Frente a ello se requiere una reforma constitucional que al ser de tal envergadura debe conducirse en el marco de un diálogo amplio, debidamente informado y participativo y que active, de buena fe, los mecanismos institucionales de participación ciudadana. Ello, con el fin de que los cambios que se adopten fortalezcan el respeto y garantía de los derechos humanos.

“En todo caso, una reforma comprensiva del sistema judicial debería abarcar a otras instituciones encargadas de la impartición de justicia, como es la Fiscalía General de la República, las fiscalías estatales y las defensorías públicas”.

Informó que otros de los temas que han llamado la atención de lo denunciado por organizaciones es la inclusión en la reforma de los llamados “jueces sin rostro” para casos de delincuencia organizada, “cuyo uso ha sido declarado contrario a la Convención Americana por los órganos del sistema interamericano”.

También, existe inquietud por el proceso para la integración del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial que podría comprometer su independencia, así como sobre la falta de garantías del debido proceso en el régimen disciplinario.

En este marco, reconoce que si bien el Estado llevó a cabo una serie de diálogos nacionales para garantizar la participación ciudadana en la reforma, se observó que la celeridad en su tramitación está impidiendo considerar efectivamente las críticas de un sector de la ciudadanía, tal como lo demuestran las manifestaciones de las últimas semanas.

“En este mismo contexto, preocupa las descalificaciones públicas contra personas juzgadoras con motivo de sus opiniones por parte de las autoridades que están impulsando la reforma”.

La CIDH advirtió que hace unas semanas la Relatora Especial sobre la independencia de personas magistradas y abogadas de Naciones Unidas, Margaret Satterthwaite expresó su preocupación por la incompatibilidad de las propuestas con las obligaciones de derecho internacional de los derechos humanos.

“Por ejemplo, indicó que las consideraciones políticas podrían superponerse a los méritos objetivos en la selección de personas juzgadoras, y advirtió los riesgos en la estabilidad del cargo, así como afectaciones a la autonomía administrativa y disciplinaria de la judicatura.

“La Comisión insta a las autoridades del Estado a asegurar que toda reforma judicial se realice de acuerdo con la Convención Americana sobre Derechos Humanos y los estándares interamericanos sobre independencia judicial y acceso a la justicia, y que responda a las necesidades de justicia expedita y efectiva para su población, sin discriminación”.

Síguenos en X

Graban al Joe Biden usando una gorra de Trump
Etiquetas: CIDHReforma Judicial

Notas Relacionadas

Sheinbaum pide denunciar a funcionarios ligados a ‘El Mayo’
Nacional

Sheinbaum pide denunciar a funcionarios ligados a ‘El Mayo’

agosto 26, 2025

Claudia Sheinbaum afirmó que debe presentarse una denuncia contra quienes habrían recibido sobornos de Ismael “El Mayo” Zambada en México...

Día del Abuelo 2025: desmienten supuesto pago de $6,200 con la tarjeta INAPAM
Nacional

Día del Abuelo 2025: desmienten supuesto pago de $6,200 con la tarjeta INAPAM

agosto 26, 2025

La credencial del INAPAM no entrega dinero en efectivo, pero sí ofrece descuentos y beneficios especiales para adultos mayores. Con...

Kenia López Rabadán se perfila para presidir la Cámara de Diputados
Nacional

Kenia López Rabadán se perfila para presidir la Cámara de Diputados

agosto 25, 2025

Kenia López Rabadán, actual diputada al Congreso de la Unión, se perfila para asumir la presidencia de la Cámara de...

Remodelación del AICM avanza 10% y estará lista para el Mundial de 2026
Nacional

Remodelación del AICM avanza 10% y estará lista para el Mundial de 2026

agosto 25, 2025

Claudia Sheinbaum informó que la remodelación de la Terminal 1 del AICM registra un avance del 10% y estará lista...

Cargar más

Notas recientes

  • Presentan en México Mambo, novela de Alejandra Moffat sobre infancia y dictadura agosto 26, 2025
  • Regreso a clases con Herschel: 6 tips para arrancar el ciclo escolar con todo (sin perder el estilo) agosto 26, 2025
  • Alerta por abandono de 2 bebés en CDMX; 2025 agosto 26, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes