lunes, noviembre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La ciencia detrás de no soñar: psicóloga aclara dudas sobre el síndrome que lo provoca

septiembre 29, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Especialistas señalan que casi todos soñamos, pero no siempre lo recordamos. Una psicóloga detalla el síndrome que realmente impide soñar

Recordar los sueños no siempre es sencillo. Muchas personas despiertan con imágenes o emociones frescas, mientras que otras afirman que no soñaron nada. De acuerdo con la doctora Michelle Drerup, experta en psicología y medicina conductual del sueño en la Clínica Cleveland, lo habitual es que todos soñemos cada noche, aunque no siempre tengamos presente el contenido onírico. “Que no tengas contenido onírico no significa que no estés soñando. Normalmente, no recordamos nuestros sueños a menos que nos despertemos”, señaló en una publicación de Cleveland Clinic difundida el 15 de junio de 2022.

La especialista aclara que no recordar los sueños no necesariamente se relaciona con un mal descanso. “La gente dice: ‘No sueño nada porque no duermo bien’, y no es necesariamente así”, comentó. Los sueños aparecen principalmente durante la fase REM, que ocurre varias veces durante la noche. Si el despertar sucede en medio o inmediatamente después de esa fase, la probabilidad de recordarlos aumenta. En caso contrario, se desvanecen en segundos.

Te puede interesar: Caminar dormido: causas, riesgos y tratamientos

Te puedeinteresar

Falla el robot ruso AIdol y se desploma en su primera prueba

Falla el robot ruso AIdol y se desploma en su primera prueba

noviembre 13, 2025
Chapingo invita a explorar la ciencia, la energía y la inteligencia artificial en su III Feria Científica

Chapingo invita a explorar la ciencia, la energía y la inteligencia artificial en su III Feria Científica

noviembre 5, 2025

Aunque lo común es olvidar los sueños, existe una condición poco frecuente que realmente impide soñar. Se trata del síndrome de Charcot-Wilbrand, un trastorno neurológico derivado de lesiones cerebrales focales ocasionadas por eventos como derrames o infartos. Este síndrome se relaciona con la pérdida de la capacidad para generar imágenes mentales y suele acompañarse de agnosia visual, dificultad para reconocer objetos o rostros.

A pesar de no experimentar sueños, quienes padecen este síndrome logran atravesar todas las fases del sueño, incluida la REM, sin que la calidad del descanso se vea comprometida.

Para quienes deseen mejorar la retención de sueños, la doctora Drerup recomienda escribir los detalles justo al despertar. “Piensas: ‘Sé que tuve un sueño muy raro, pero no lo recuerdo’. Así que, si quieres tener más consciencia, anota los detalles en cuanto te despiertes”, sugirió. Usar una libreta o aplicación para registrar las imágenes o emociones permite detectar patrones y temas recurrentes.

En cuanto a su interpretación, Drerup recuerda que teorías clásicas como las de Sigmund Freud o Carl Jung todavía ofrecen perspectivas interesantes. Freud asociaba los sueños con deseos reprimidos, mientras que Jung hablaba de un inconsciente colectivo. Sin embargo, la psicóloga enfatiza que el valor más relevante está en el significado que cada individuo atribuye a sus propias experiencias oníricas. “Eso es clave. Es más relevante que los libros de interpretación que enumeran ciertos análisis específicos”, subrayó.

El fenómeno de no soñar, entonces, rara vez significa que el cerebro no genere sueños; en la mayoría de los casos, se trata simplemente de no recordarlos.

Síguenos en X

WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares a partir de octubre de 2025


Etiquetas: cienciasíndromesoñar

Notas Relacionadas

Falla el robot ruso AIdol y se desploma en su primera prueba
Ciencia

Falla el robot ruso AIdol y se desploma en su primera prueba

noviembre 13, 2025

El robot humanoide con IA cayó durante su presentación en Moscú; la empresa aseguró que el incidente servirá para mejorar...

Chapingo invita a explorar la ciencia, la energía y la inteligencia artificial en su III Feria Científica
Ciencia

Chapingo invita a explorar la ciencia, la energía y la inteligencia artificial en su III Feria Científica

noviembre 5, 2025

La III Feria Científica Chapingo promete ser una experiencia educativa única que combina ciencia, tecnología y naturaleza. Chapingo invita a...

Retiran fármaco para la presión por riesgo cancerígeno
Ciencia

Retiran fármaco para la presión por riesgo cancerígeno

octubre 31, 2025

La FDA ordenó el retiro de un medicamento antihipertensivo tras detectar impurezas que podrían aumentar el riesgo de cáncer. La...

X-59: el avión supersónico que voló sin hacer ruido
Ciencia

X-59: el avión supersónico que voló sin hacer ruido

octubre 31, 2025

El X-59 de la NASA completó su primer vuelo con éxito, alcanzando 12 mil pies de altura y 370 km/h...

Cargar más

Notas recientes

  • Disfrutan miles de familias del Viernes de la Gente en el Festival Internacional del Globo de León noviembre 15, 2025
  • Inicia la próxima semana el pago de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años noviembre 15, 2025
  • Detienen a dos presuntos extorsionadores en CDMX; exigían 20 millones a un comerciante noviembre 15, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes