martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¡La ciencia lo dice! Las personas dedican 52 minutos al día para el chisme

mayo 22, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Un estudio rastreó conversaciones de 467 personas de entre 18 y 58 años y descubrió importantes datos sobre los hábitos alrededor del chisme

Un nuevo estudio de la Universidad de California, el primero que investiga el chisme entre las personas, ha revelado que se dedica a ello hasta 52 minutos al día de media, desmintiendo además que las mujeres sean más propensas a esta actividad que los hombres. Aunque si bien, los jóvenes sí son más proclives a chismorrear que los mayores.

Así, esta investigación, la primera que ha profundizado sobre quiénes chismosean más, sobre qué temas hablan y con qué frecuencia lo hacen, ha comprobado que las mujeres no se involucran más en chismes negativos que los hombres.

Igualmente, las personas de bajos ingresos o con menor nivel educativo no chismorrean más que los de mayores ingresos o formación académica, pero los jóvenes sí tienen más probabilidades de hacer comentarios negativos respecto que sus mayores.

Te puedeinteresar

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

noviembre 3, 2025
Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país

Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país

noviembre 3, 2025

“Hay una sorprendente escasez de información sobre quién chismosea y cómo, a pesar del interés y la opinión pública sobre el tema”, explica Megan Robbins, profesora asistente de psicología que dirigió el estudio junto con Alexander Karan, un estudiante graduado en su laboratorio.

Para abordar esta cuestión se consideró el chismorreo o cotilleo símplemente como hablar de alguien que no está presente, tanto de forma positiva como negativa o simplemente neutral. “Con esa definición, sería difícil pensar en una persona que nunca chismorrea porque eso querría decir que sólo mencionaría a alguien cuando está en su presencia –explica Robbins–. No solo sería difícil, sino que probablemente les parecería extraño a las personas con las que interactúan”.

En la investigación, Robbins y Karan analizaron datos de 467 personas de entre 18 y 58 años (269 mujeres y 198 hombres).

Los participantes llevaban un dispositivo de escucha portátil que Robbins emplea en su investigación llamada ‘Registrador activado electrónicamente’ o EAR, por sus siglas en inglés. El EAR recoge lo que la gente dice a lo largo del día; aproximadamente el 10 por ciento de su conversación se registra y después se analiza.

Los investigadores consideraron la conversación como chismoseo si se hablaba de alguien que no estaba presente. En total, se recogieron 4,003 chismes que filtraron según tres categorías: positivo, negativo o neutral. Los asistentes codificaron aún más el chisme dependiendo de si se trataba de una celebridad o un conocido, el tema y el género del interlocutor.

Tres cuartos de los chismes eran neutrales, si bien el chisme negativo (604 casos) fue dos veces más frecuente que el positivo (376) y eran abrumadoramente más sobre un conocido (3,292) y no una celebridad (369).

La investigación, publicada en la revista ‘Social Psychological and Personality Science’, ha revelado que las personas más jóvenes se involucran en chismes más negativos que los adultos mayores. Además, alrededor del 14 por ciento de las conversaciones de los participantes fueron chismes, es decir, un poco menos de una hora de las 16 de vigilia al día.

Contenido relacionado

Por querer escuchar el chisme, se queda atorada entre la reja

Etiquetas: chismechismearchismorreochismososcotilleo

Notas Relacionadas

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino
Estados

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

noviembre 3, 2025

IECA impulsa el talento guanajuatense con más de 8 mil cursos para aprender, crecer y emprender. Capacitarse también cambia vidas:...

Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país
Estados

Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país

noviembre 3, 2025

De los 67 pacientes que sobrevivieron, 58 ya fueron dados de alta. Aumentan a 73 los casos de miasis humana...

Piden a la FGR asumir investigación por asesinatos de Carlos Manzo y Bernardo Bravo en Michoacán
Estados

Piden a la FGR asumir investigación por asesinatos de Carlos Manzo y Bernardo Bravo en Michoacán

noviembre 3, 2025

El Diálogo Nacional por la Paz exigió que la Fiscalía General de la República (FGR) asuma la investigación de los...

Salomón Jara destaca gesto histórico de España y respalda postura de México sobre el pasado colonial
Estados

Salomón Jara destaca gesto histórico de España y respalda postura de México sobre el pasado colonial

noviembre 3, 2025

Desde el Museo de Arte Prehispánico “Rufino Tamayo” en Oaxaca, el gobernador Salomón Jara Cruz celebró las declaraciones del canciller...

Cargar más

Notas recientes

  • Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles noviembre 3, 2025
  • Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino noviembre 3, 2025
  • Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país noviembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes