viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La colitis colágena, la atípica manifestación de la colitis

mayo 8, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

La colitis colágena obtiene su nombre del hecho de que es necesario examinar el tejido del colon bajo el microscopio para identificarlo

Las colitis colágena y linfocítica son enfermedades crónicas, caracterizadas por la presencia de diarrea acuosa, en las cuales ciertos tipos de glóbulos blancos infiltran el revestimiento del intestino grueso.

Estas enfermedades pueden afectar a toda la longitud del intestino grueso, incluyendo el colon sigmoide y el recto. El revestimiento intestinal desarrolla una capa gruesa de un tejido conjuntivo o una acumulación de linfocitos.

Según la Clínica Mayo, este trastorno obtiene su nombre del hecho de que es necesario examinar el tejido del colon bajo el microscopio para identificarlo, ya que el tejido puede parecer normal cuando se hace una colonoscopía o sigmoidoscopía.

Te puedeinteresar

Caen por asesinato de interna en anexo de Nezahualcóyotl

Caen por asesinato de interna en anexo de Nezahualcóyotl

septiembre 18, 2025
Habitantes de Tlaxcala, gastan en protección

Habitantes de Tlaxcala, gastan en protección

septiembre 18, 2025

Estos son los distintos tipos de colitis microscópica:

  • Colitis colágena, en la cual se desarrollar una capa gruesa de proteína (colágeno) en el tejido del colon
  • Colitis linfocítica, en la cual aumentan los glóbulos blancos (linfocitos) en el tejido del colon
  • Colitis microscópica incompleta, en la cual hay características mixtas de la colitis colágena y la linfocítica.

Aún no se conoce la causa, aunque parece posible que una respuesta inmunitaria exagerada a un factor desconocido sea el desencadenante de los síntomas.

Los investigadores creen que la colitis colágena y la colitis linfocítica pueden ser distintas fases del mismo trastorno. Los síntomas, los análisis y el tratamiento son los mismos para todos los subtipos.

Muchas personas que desarrollan estos padecimientos han sido consumidoras regulares de antiinflamatorios no esteroideos, sin embargo no se ha comprobado que estos fármacos sean la verdadera causa.

Además de la diarrea acuosa sin sangre, los pacientes experimentan retortijones abdominales, náuseas, hinchazón abdominal y pérdida de peso, de acuerdo con el Manual de Merck de Información Médica General.

Como ya se explicó, los médicos detectan la enfermedad con base en la sintomatología, también se basan en un examen al microscopio de varias muestras de tejido tomadas del revestimiento del intestino grueso obtenidas durante colonoscopia.

Los factores de riesgo de la colitis microscópica incluyen:

  • La edad. Es más frecuente en las personas de entre 50 y 70 años de edad.
  • Sexo. Las mujeres tienen más probabilidades que los hombres de tener colitis microscópica. Algunos estudios sugieren una asociación entre la terapia hormonal posmenopáusica y la colitis microscópica.
  • Enfermedad autoinmunitaria Las personas con colitis microscópica a veces tienen un trastorno autoinmunitario como la celiaquía, enfermedad de la tiroides, artritis reumatoide, diabetes tipo 1, o psoriasis.
  • Vínculo genético. La investigación sugiere que puede haber una relación entre la colitis microscópica y antecedentes familiares de síndrome de intestino irritable.
  • Tabaquismo. Estudios recientes de investigación han demostrado una relación entre fumar tabaco y la colitis microscópica, especialmente entre las personas de 16 a 44 años.

El tratamiento se basa en fármacos antidiarreicos, como los de efecto anticolinérgico, al igual que fármacos antiinflamatorios; los corticosteroides sólo se utilizan en pacientes que no respondieron adecuadamente a los fármacos, ya que suelen tener efectos secundarios.

IPR

Contenido relacionado

El Día Mundial del Asma en medio de la pandemia por Covid-19

Etiquetas: colitiscolitis colágenagastrointestinalintestinolinfocitossalud

Notas Relacionadas

Caen por asesinato de interna en anexo de Nezahualcóyotl
Estados

Caen por asesinato de interna en anexo de Nezahualcóyotl

septiembre 18, 2025

Una de las implicadas, conocida como “la madrina”, habría sido quien dio la orden para que los demás involucrados agredieran...

Habitantes de Tlaxcala, gastan en protección
Estados

Habitantes de Tlaxcala, gastan en protección

septiembre 18, 2025

En el año 2022, el desembolso total destinado por los hogares para hacer frente a la inseguridad y a los...

Catean bodega usada para desmantelar autos en Toluca
Estados

Catean bodega usada para desmantelar autos en Toluca

septiembre 18, 2025

Elementos de la Fiscalía del Estado de México localizaron y aseguraron nueve carrocerías de vehículos que presentaban alteraciones en sus...

Asesinan a hombre y a su pareja en Tlaxcala
Estados

Asesinan a hombre y a su pareja en Tlaxcala

septiembre 18, 2025

Un hombre fue asesinado mientras caminaba por las calles del municipio de Apizaco, Tlaxcala, en compañía de su pareja y...

Cargar más

Notas recientes

  • Aumenta a 22 el número de fallecidos por explosión de pipa septiembre 18, 2025
  • Valentina Gilabert acusa amenazas por parte de Marianne Gonzaga septiembre 18, 2025
  • Ebrard habla de consultas trilaterales sobre el T-MEC septiembre 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes