jueves, noviembre 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La Compañía Nacional de Danza presenta el ballet “Copellia”

abril 27, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

El Palacio de Bellas Artes será el escenario donde la Compañía Nacional de Danza presente el ballet “Copellia”, la historia de un hombre enamorado de una muñeca

El primer bailarín  Argenis Montalvo habló sobre este montaje inspirado en un cuento de Hoffman llamado“El hombre de arena”. Detalló el argumento y el reto que implican las presentaciones en Bellas Artes.

La hija del Dr. Coppelius está enamorada de Franz y haciendo planes de casarse hasta que descubre le está siendo infiel, con una muñeca.  Esto desata la comedia ligera de ballet “Copellia” de la compañía nacional de danza. 

Montalvo explicó el argumento de la obra:

Te puedeinteresar

El Tizoncito apuesta por la expansión regional e internacional para consolidarse como líder del taco al pastor

El Tizoncito apuesta por la expansión regional e internacional para consolidarse como líder del taco al pastor

noviembre 27, 2025
Fin de año en movimiento: los viajes que dan sentido a la temporada con Herschel

Fin de año en movimiento: los viajes que dan sentido a la temporada con Herschel

noviembre 25, 2025

“La historia del ballet trata de un inventor que es el Dr. Coppelius que tiene una muñeca del tamaño real de una persona. Está basado en un cuento de Hoffman que se llama “El hombre de arena”, se hizo una adaptación para el ballet.  Es una historia de como Franz, el personaje que interpreto, se enamora de la muñeca pensando que es una persona real. Swanilda  que es el otro personaje principal, se da cuenta que Franz esta coqueteando con la muñeca y esto desata muchos problemas hasta que se piden perdón y se casan”.

Te puede interesar: Isaac Hernández bailará en Guanajuato

Argenis Montalvo, como bailarín tienes varios retos porque hay puntas, danzas folclóricas, pantomima y otras.

La obra consta de tres actos y durante estos hay muchos actos de carácter , hay mazurkas (baile de Polonia) y czardas (baile Húngaro) y por supuesto el ballet clásico que es lo que más sobresale de la obra. Creo que lo complicado es que se entienda la historia. Hay que cuidar mucho la época y el estilo de romanticismo  en el que está hecho con los torsos y posiciones, que distinguen a “Copellia” de otro ballet. Nosotros a lo largo de estas semanas que hemos estado montando, cuidamos que el trabajo sea muy pulcro con la época  pero con un toque muy actual. Llevamos tres semanas de ensayos”.

El primer bailarín dijo que desde que se estrenó la obra en la CND, se cuenta con muchísimos vestuarios coloridos y grandes. Dependiendo de la danza que se está interpretando en cada momento son los cambios de vestuario. Por su parte, la escenografía cuenta con varios telones a lo largo de tres actos.

“Justo en el primero que es el pueblo, se empiezan a desarrollar las pequeñas travesuras de Franz, Swanilda  y sus amigos. El segundo acto la escenografía es la casa del Dr. Copéllius, dónde está lleno de muñecos, algunos de utilería y otros bailarines que en algún momento bailan. En el tercer acto ya es la boda, entonces los telones y la escenografía están en la plaza del pueblo”.

Montalvo informó que en la puesta en escena participan 70 bailarines. Además se cuenta con participantes de la Escuela Nacional y de Monterrey que están haciendo su servicio social, por lo que en total se presentan alrededor de 10 personas.

Algunas de las presentaciones se realizarán con orquesta en vivo y otras con pista. Cada versión tiene sus ventajas y desventajas:

“Tiene sus pros y contras. Con música grabada , ya tenemos la pista y no hay modificaciones de tiempo y ritmo. Sin embargo las funciones con orquesta hay que tener un dialogo con la orquesta, acoplarnos a los cambios de tiempo que puede variar entre una función y otra. Así como a nosotros un día nos sale una pirueta mejor , la música un día puede estar más rápida y otra más lenta. Como experiencia completa también es importante verlo con orquesta porque está muy llamativo escuchar a la orquesta de Bellas Artes, en vivo”.

El bailarín también habló respecto a la labor de la Compañía Nacional de Danza como formador a de públicos.

“Creo que la CND y nosotros como bailarines hemos aportado mucho de la formación de públicos y para nosotros es importante que cada función esté lleno Bellas Artes, la gente termina contenta. “

Argenis Montalvo entró a la CND en 2013, lleva 10 años. Como primer bailarín 8, de edad tiene 25 años. 

“Coppelia” se presenta en el Palacio de Bellas Artes  (centro histórico) los días 23 y 30 de Abril con orquesta en vivo.  Los días 25 y 27 de Abril con música grabada.  Además de los dias 22 y 29 a las 17 horas. 

Boletos desde $88 pesos hasta $336.    

Te recomendamos: Isaac Núnez Farfán participa en copa mundial de Gimnasia Artística en El Cairo

Etiquetas: BalletBellas ArtesCDMX

Notas Relacionadas

El Tizoncito apuesta por la expansión regional e internacional para consolidarse como líder del taco al pastor
Cultura

El Tizoncito apuesta por la expansión regional e internacional para consolidarse como líder del taco al pastor

noviembre 27, 2025

Con casi seis décadas de historia, la marca creadora del taco al pastor acelera su estrategia de crecimiento con nuevas...

Fin de año en movimiento: los viajes que dan sentido a la temporada con Herschel
Cultura

Fin de año en movimiento: los viajes que dan sentido a la temporada con Herschel

noviembre 25, 2025

Las vacaciones de fin de año siempre llegan con la misma invitación: bajar el ritmo, reencontrarnos con quienes queremos y...

Anuncia Secretaría de Cultura homenaje a Gloria Lasso, “El Águila de la Canción”
Cultura

Anuncia Secretaría de Cultura homenaje a Gloria Lasso, “El Águila de la Canción”

noviembre 21, 2025

Será inaugurada la exposición fotográfica Gloria Lasso, El Águila de la Canción en el Cine-Teatro Morelos. La Secretaría de Cultura...

Visita el museo para disfrutar conciertos de K-Pop gratis
Cultura

Visita el museo para disfrutar conciertos de K-Pop gratis

noviembre 18, 2025

Descubre cómo el Museo Casa de Carranza, perteneciente al INAH, se transformó en un punto de reunión para los fans...

Cargar más

Notas recientes

  • Crece el escrutinio sobre Rommel Pacheco por presunta red de contratos a favor de su familia noviembre 27, 2025
  • Ambulancia de Protección Civil se vuelca en la colonia Doctores tras choque noviembre 27, 2025
  • Avanza la recuperación en Dolores: exhuman 14 cuerpos en poco más de una semana noviembre 27, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes