martes, septiembre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La Conapesca descalifica investigación sobre supuesta presencia de carne de delfín en atún enlatado

agosto 30, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El director de Inapesca descalificó la investigación sobre la presencia de delfín en atún enlatado, al afirmar que la metodología utilizada no es confiable

El comisionado nacional de Conapesca, Raúl Elenes pidió que se realicen estudios más profundos sobre la supuesta presencia de carne de delfín en latas de atún comercial en México, que se desprende de una investigación realizada en la Facultad de Estudios Superiores (FES), Cuautitlán de la UNAM.

En la conferencia de prensa vespertina en Palacio Nacional, el titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), consideró que el atún nacional es de los mejores alimentos que podemos consumir los mexicanos.

“En el último estudio con respecto a la presencia quizá de trazas de carne de delfín en algunas latas de atún, si nos gustaría que se hicieran estudios más profundos al respecto, porque es algo importante conocerlo, para poder atacar las causas, si es que fuese el caso, que subsista esto”, manifestó.

Raúl Elenes destacó que el atún mexicano pertenece a una industria certificada incluso a nivel internacional, que tiene un gran cuidado, hasta donde se sabe, en los métodos y artes de pesca, ya que pasaron por los problemas del embargo, que al final pasó de ser un problema a un caso de éxito al incrementarse el consumo de 15 mil a 140 mil toneladas a nivel nacional.

Te puedeinteresar

Ley 73 del IMSS cierra etapa y deja paso a Ley 97

Ley 73 del IMSS cierra etapa y deja paso a Ley 97

septiembre 15, 2025
Policía y sicarios reciben casi 30 años por ejecutar a fiscal

Policía y sicarios reciben casi 30 años por ejecutar a fiscal

septiembre 15, 2025

La pesquería de atún es una actividad que se realiza de manera sustentable, es decir, se garantiza la reproducción y renovación de los bancos de esta especie.#HéroesDeLaAlimentación#LaPescaNoSeDetiene@Conapesca @vmva1950 @STPS_mx pic.twitter.com/oyVen9ifMR

— Agricultura (@Agricultura_mex) August 30, 2020

En su oportunidad, el director general de Inapesca, Pablo Arenas, descalificó la investigación que se convirtió en una Tesis de Ingeniería en Alimentos sobre la presencia de delfín en atún enlatado, al afirmar que la metodología utilizada no es confiable y no hay posibilidad de esta contaminación.

“El Instituto ha hecho un análisis muy minucioso de este estudio y no hay ninguna posibilidad de que esto sea correcto, es una imposibilidad muy grande, porque el estudio es una Tesis de Licenciatura, hecha con muy buena intención, supongo, pero con metodologías que no son confiables, es una metodología en la que no pudo este mismo estudio distinguir entre tiburón, atún o carne de mamífero”, aseguró.

El titular del Instituto Nacional de Pesca agregó que los atunes, que son muy grandes de 1.20 de largo y entre 40 y 80 kilogramos de peso, se manejan individualmente desde que se capturan en el mar, se cuecen en ollas express gigantes y se colocan manualmente en las latas por las trabajadoras de las plantas, por lo que es imposible que se cuele un delfín en el proceso.

Con información de Ernesto Méndez y Conapesca

IPR

Contenido relacionado

UNAM descubre carne de delfín en latas de atún

Etiquetas: atún enlatadocarne de delfínConapescadelfínFES Cuautitlánlatas de atún

Notas Relacionadas

Ley 73 del IMSS cierra etapa y deja paso a Ley 97
Nacional

Ley 73 del IMSS cierra etapa y deja paso a Ley 97

septiembre 15, 2025

La Ley 73 del IMSS llega a su etapa final y dejará de admitir nuevos beneficiarios; todos los futuros pensionados...

Policía y sicarios reciben casi 30 años por ejecutar a fiscal
Estados

Policía y sicarios reciben casi 30 años por ejecutar a fiscal

septiembre 15, 2025

Un agente de policía y cuatro sicarios fueron condenados a 29 años por el asesinato de una fiscal antisecuestros en...

Violencia obliga a cancelar celebraciones del Grito en seis municipios de Oaxaca
Estados

Violencia obliga a cancelar celebraciones del Grito en seis municipios de Oaxaca

septiembre 15, 2025

La inseguridad en distintas regiones de Oaxaca provocó que seis municipios decidieran suspender la ceremonia del Grito de Independencia para...

Dos turistas españolas mueren en accidente vial en Querétaro
Estados

Dos turistas españolas mueren en accidente vial en Querétaro

septiembre 15, 2025

Dos ciudadanas españolas se encuentran entre las víctimas mortales de un accidente automovilístico ocurrido en la carretera estatal hacia Bernal,...

Cargar más

Notas recientes

  • Ley 73 del IMSS cierra etapa y deja paso a Ley 97 septiembre 15, 2025
  • Milei anuncia aumento en gasto social tras ajuste severo septiembre 15, 2025
  • Cerecita, la perrita que sobrevivió a la explosión en Iztapalapa, pierde a tres de sus cachorros septiembre 15, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes