
El Gobierno de México formalizó el uso de una nueva versión de la CURP que incluye elementos biométricos y estará vinculada al acta de nacimiento certificada.
El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó este lunes el decreto que oficializa la implementación de la nueva Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos, un documento que incorporará elementos de identidad como huellas dactilares y fotografía, y que estará directamente relacionado con el acta de nacimiento validada por el Registro Civil.
Con esta medida, la CURP se transforma en un mecanismo de identificación más robusto y seguro, ya que incluirá información biométrica de cada ciudadano, lo que facilitará su autenticación en trámites oficiales y servicios públicos. Este documento será considerado oficial para acreditar identidad ante instancias federales.
El documento, denominado “CURP con certificación de datos”, se emitirá únicamente para ciudadanos mexicanos y contará con elementos de seguridad que permitirán verificar su autenticidad. La Secretaría de Gobernación será la responsable de coordinar su expedición a través del Registro Nacional de Población (RENAPO).
Te podría interesar: Asesinan a mando policiaco en Mexicali tras cambio de dirección
De acuerdo con lo establecido en el decreto, la CURP con datos biométricos no solo servirá como identificador único, sino que también se pretende utilizar como parte de la estrategia para combatir delitos de suplantación de identidad y fortalecer los registros poblacionales del país.
La publicación en el DOF marca el inicio formal de su entrada en vigor, aunque las autoridades aún deberán definir los lineamientos operativos para su emisión gradual en todo el territorio nacional. Se espera que en los próximos meses se anuncie el calendario y los requisitos para tramitar esta nueva versión del documento.