viernes, agosto 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La DEA asegura que México sigue siendo “la gran amenaza” del narcotráfico

marzo 2, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El reporte de la DEA destaca que en el 2020 aumentó el decomiso de metanfetaminas; mismo que no se vio afectado por la pandemia

La Administración Federal Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), reveló su Evaluación Nacional de Amenazas de Drogas 2020 y colocó a los cárteles mexicanos como la “gran amenaza”.

El reporte indica que las Organizaciones Criminales Transnacionales mexicanas siguen siendo la mayor amenaza criminal relacionada con las drogas en Estados Unidos.

De acuerdo con la DEA, los cárteles mexicanos son responsables de la producción y tráfico a lo largo de la frontera suroeste de una abrumadora mayoría de la heroína disponible en Estados Unidos.

Te puedeinteresar

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico

agosto 1, 2025
Expresidente colombiano Álvaro Uribe recibe condena histórica por fraude y soborno

Expresidente colombiano Álvaro Uribe recibe condena histórica por fraude y soborno

agosto 1, 2025

Concretamente, el reporte de la DEA destaca que en el 2020 aumentó el decomiso de metanfetaminas; mismo que subió por el incremento de las actividades del trasiego por parte de las organizaciones criminales mexicanas.

Además, las autoridades estadounidenses mencionan que el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) “parecen estar aumentando la producción de cantidades al mayoreo de fentanilo en forma de polvo y píldoras”.

También podría interesarte: Dictan prisión preventiva contra Emma Coronel, por narcotráfico

Por otro lado, la DEA señala que China sigue siendo una fuente clave de suministro de los precursores químicos que los cárteles mexicanos utilizan para producir las grandes cantidades de fentanilo que contrabandean.

En este contexto, la Administración teme que lo barato del fentanilo derivará en un aumento del tráfico de esta droga, que podría, en algunos casos, suplantar al mercado de la heroína en polvo en diversos mercados de Estados Unidos.

En adición, la DEA asevera que la pandemia por COVID-19 no afectó significativamente las actividades de producción y tráfico de drogas de los cárteles mexicanos.

En su informe, la agencia antidrogas asegura que los cárteles de Sinaloa y Nueva Generación utilizaron la crisis sanitaria para “inflar artificialmente” los precios de la metanfetamina.

En este contexto, la DEA apunta que los cárteles que exportan opiáceos y las drogas sintéticas, los enervantes de mayor consumo en ese país, han adaptado sus métodos de trasiego a la realidad de la crisis sanitaria generada por la pandemia.

La oficina antidrogas de Estados Unidas identificó nueve grupo criminales mexicanas que tienen el mayor impacto del tráfico de drogas en su territorio.

Se tratan de: Cártel de Sinaloa, Cártel Nueva Generación, Organización Beltrán Leyva, Cártel del Noreste y “Los Zetas”, “Guerreros Unidos”, Cártel del Golfo, Cártel de Juárez y “La Línea”, “La Familia Michoacana”, y “Los Rojos”.

AVAILABLE NOW! #DEA’s 2020 National Drug Threat Assessment a yearly review of the challenges communities face related to drug abuse & drug trafficking. Highlights include usage & trafficking trends for Rx, illegal & synthetic drugs, & the effect of #COVID19 during early 2020.

— DEA HQ (@DEAHQ) March 2, 2021

Contenido relacionado:

Solicita FGR desafuero del gobernador de Tamaulipas por narcotráfico

CAB

Etiquetas: DEANarcotráfico

Notas Relacionadas

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico
Internacional

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico

agosto 1, 2025

Washington transferirá hasta 7.85 millones de dólares a Costa Rica para apoyar operativos de repatriación de migrantes en tránsito hacia...

Expresidente colombiano Álvaro Uribe recibe condena histórica por fraude y soborno
Internacional

Expresidente colombiano Álvaro Uribe recibe condena histórica por fraude y soborno

agosto 1, 2025

Álvaro Uribe, expresidente de Colombia, fue condenado a 12 años de arresto domiciliario por fraude procesal y soborno, un fallo...

Trump transforma la Casa Blanca con fastuoso salón de baile
Internacional

Trump transforma la Casa Blanca con fastuoso salón de baile

agosto 1, 2025

Antes de concluir su mandato, Donald Trump llevará a cabo una remodelación significativa en la Casa Blanca, cuyo punto central...

Estados Unidos posiciona submarinos nucleares por declaraciones rusas
Internacional

Estados Unidos posiciona submarinos nucleares por declaraciones rusas

agosto 1, 2025

El presidente Trump anunció el envío de dos submarinos nucleares tras las declaraciones consideradas “provocadoras” del exfuncionario ruso Dmitri Medvedev...

Cargar más

Notas recientes

  • Vacaciones y calorías: el riesgo oculto para la salud infantil agosto 1, 2025
  • EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico agosto 1, 2025
  • Mexicanos responden con música a ataque en metro de Roma agosto 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes