sábado, agosto 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La defraudación fiscal deja pérdidas hasta por 510 mil mdp al año

julio 29, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Al tratarse de uno de los mecanismos más comunes para la defraudación fiscal, la nueva ley dotará al gobierno de las herramientas para debilitar las estructuras financieras de los delincuentes de cuello blanco

Del 2014 a la fecha, se han emitido 8.8 millones de facturas apócrifas en México por un monto de casi dos billones de pesos, lo que ha ocasionado un quebranto financiero por pérdidas de hasta 510 mil millones de pesos al año en la recaudación fiscal, informó el senador Ricardo Monreal Ávila.

Para poner fin a esa conducta delictiva, dijo, en el Senado de la República avanza una reforma para prevenir y sancionar que se expidan o enajenen comprobantes fiscales falsos para deducir operaciones inexistentes o simuladas.

A través de la propuesta presentada por el Grupo Parlamentario de Morena y que se encuentra en dictamen, se propone aumentar de dos a nueve años la pena de prisión para el delito tipificado en el artículo 113, fracción III del Código Fiscal de la Federación, de tal forma que se desincentive la comisión de este delito por parte de personas física o morales.

Te puedeinteresar

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025
Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Al elevar en el Código Penal Federal la penalidad, lo sitúa en una calificación de delito grave. De tal forma, que conforme a lo previsto en el artículo 70 del código federal sustantivo en materia penal, no será posible que la pena de prisión se sustituya con multa a quienes incurran en la expedición, adquisición o venta de comprobantes fiscales falsos o que amparen operaciones inexistentes.

Al tratarse de uno de los mecanismos más comunes para engañar al Estado, Monreal Ávila mencionó que la nueva ley dotará al gobierno de las herramientas para debilitar las estructuras financieras de estos delincuentes de cuello blanco.

Para eso, la reforma incluirá las previsiones necesarias para asegurar que los empresarios honestos que cumplan con sus obligaciones fiscales no tengan incertidumbre al cumplir con su actividad, destacó el coordinador parlamentario de Morena.

El problema es de tal impacto, que otros senadores han hecho sus propias propuestas al respecto. Tal es el caso de la senadora Minerva Hernández del PAN, que plantea fortalecer el combate a la corrupción mediante la ley de Responsabilidades Administrativas y penales de los Servidores Públicos y aplicar el régimen de excepción relativo a la delincuencia organizada.

Contenido relacionado

Santiago Nieto, próximo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera

Notas Relacionadas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV
Economía y finanzas

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV

diciembre 4, 2024

Banco Ahorro Famsa perdió su licencia por "una gestión de riesgos inapropiada". Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro...

Cargar más

Notas recientes

  • Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia agosto 1, 2025
  • Intento de secuestro en centro comercial de Virginia agosto 1, 2025
  • Vacaciones y calorías: el riesgo oculto para la salud infantil agosto 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes