miércoles, noviembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La educación transforma las vidas y el mundo

enero 24, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

La Declaración Universal de los DDHH exige la educación primaria gratuita y obligatoria, mientras que a nivel superior debe ser accesible para todos

¿Sabían que hoy es el Día Internacional de la Educación? Esto con la finalidad de poner de manifiesto el papel que desempeña como pieza clave en favor de la paz y del desarrollo, así como en la construcción de sociedades sostenibles y resilientes.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) nos recuerda siempre que la educación es un derecho humano, un bien público y una responsabilidad pública.

Proporciona a niñas, niños y adolescentes las habilidades y conocimientos necesarios para desarrollarse como adultos, además de brindar herramientas para conocer y ejercer el resto de sus derechos. La educación transforma vidas.

Te puedeinteresar

Perro defiende el cuerpo de su dueño y conmueve a Ciudad Juárez

Perro defiende el cuerpo de su dueño y conmueve a Ciudad Juárez

noviembre 19, 2025
Cae presunto autor intelectual del homicidio del alcalde de Uruapan

Cae presunto autor intelectual del homicidio del alcalde de Uruapan

noviembre 19, 2025

Datos de la UNESCO señalan que en México, más 4 millones de menores de edad no asisten a la escuela, mientras que 600 mil más están en riesgo de dejarla por diversos factores como la falta de recursos, la lejanía de las escuelas y la violencia.

Además, los niños y niñas que sí van a la escuela tienen un aprovechamiento bajo de los contenidos impartidos en la educación básica obligatoria. Esto, pese a que el conocimiento y el aprendizaje son los mejores recursos renovables para hacer frente a los desafíos e inventar otras alternativas.

Aquellos que viven en comunidades indígenas o hablan una lengua indígena como lengua materna están particularmente en riesgo de no ir a la escuela o de tener un bajo aprovechamiento.

La organización Mexicanos Primero señala que la educación en nuestro país se encuentra en un estado grave, con un sistema que les está fallando a los educandos al no garantizar su derecho a la educación gratuita, laica, obligatoria, universal y sobre todo: de calidad.

Sin embargo, la educación no solo responde a un mundo cambiante sino que debe resolver una serie de desafíos, con la mirada puesta en el año 2050 como:

Inclusión Educativa

Dado que los niños, niñas y adolescentes indígenas de México presentan más dificultades y tienen menor acceso a la educación que el resto, por ejemplo, solamente 1 de cada 10 adolescentes que sólo habla una lengua indígena y no español asiste a la escuela, en comparación con 7 de cada 10 del resto de la población.

Calidad Educativa

Es alarmante que la mitad de los niños y niñas de 6º de primaria obtienen resultados bajos en lenguaje y comunicación. 

Por lo que, además de garantizarse el acceso a la educación a todos los menores de edad en el país, se debe asegurar la calidad de los planes de estudio, el aprovechamiento de las clases, así como el desarrollo de habilidades útiles.

Asistencia y permanencia en la escuela

¿Sabían que solamente 2 de cada 5 adolescentes que viven en pobreza extrema continúan su educación más allá de la secundaria?

Si bien en los distintos grupos de edad varían los factores económicos, sociales y de desempeño escolar que contribuyen a que los estudiantes dejen de asistir a la escuela, la pobreza es uno de los de mayor peso.

Por lo que uno de los retos primordiales es conseguir que todos accedan a educación de calidad, permanezcan en ella y la concluyan con los aprendizajes esperados para su edad y nivel educativo, especialmente los más vulnerables.

Esto, porque es una responsabilidad compartida entre gobiernos, sociedad, iniciativa privada y organizaciones no gubernamentales que se materialicen los “cuatro pilares” de la educación: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser.

Y porque la educación es clave para el desarrollo sostenible de las comunidades, el tema de la conmemoración de este año, “El aprendizaje para los pueblos, el planeta, la prosperidad y la paz”, pone de relieve la naturaleza integral de la educación, sus objetivos humanistas, así como el papel central que desempeña en la realización de nuestros anhelos colectivos en materia de desarrollo.

Contenido relacionado

La reforma educativa es aprobada en 17 congresos, ya se puede promulgar

Etiquetas: Día Mundial de la EducacióneducaciónONUUNESCO

Notas Relacionadas

Perro defiende el cuerpo de su dueño y conmueve a Ciudad Juárez
Estados

Perro defiende el cuerpo de su dueño y conmueve a Ciudad Juárez

noviembre 19, 2025

Un perro protegió el cuerpo de su dueño fallecido en Ciudad Juárez, dificultando las labores forenses y desatando una ola...

Cae presunto autor intelectual del homicidio del alcalde de Uruapan
Estados

Cae presunto autor intelectual del homicidio del alcalde de Uruapan

noviembre 19, 2025

Autoridades federales y estatales detuvieron a Jorge Armando “N”, señalado de ordenar el asesinato del alcalde independiente Carlos Manzo Rodríguez....

Joven exhibe cobro de $3,500 en playas “gratuitas” de Tulum
Estados

Joven exhibe cobro de $3,500 en playas “gratuitas” de Tulum

noviembre 19, 2025

Un clip viral cuestiona la gratuidad anunciada por autoridades, al mostrar presuntos cargos de hasta 3,500 pesos para ingresar a...

FGR cita a Carlos Torres y Armando Ayala por lavado de dinero y corrupción
Estados

FGR cita a Carlos Torres y Armando Ayala por lavado de dinero y corrupción

noviembre 18, 2025

Los señalados deberán comparecer este mes ante la Fiscalía General de la República como parte de una carpeta por delitos...

Cargar más

Notas recientes

  • Perro defiende el cuerpo de su dueño y conmueve a Ciudad Juárez noviembre 19, 2025
  • Cae presunto autor intelectual del homicidio del alcalde de Uruapan noviembre 19, 2025
  • Miss Bolivia pierde un tacón en Miss Universe y se vuelve viral noviembre 19, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes