viernes, agosto 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La elección de juzgadores está en pausa por falta de la firma de una senadora del PT

octubre 15, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

La convocatoria del Senado para la elección de jueces y magistrados en 2025 quedó en suspenso por falta de una firma.

La aprobación de la convocatoria del Senado para la elección de jueces y magistrados en 2025 quedó en suspenso por la falta de la firma de la senadora del PT, Lizeth Sánchez García.

Te puede interesar: Anuncia Sheinbaum inversión de 20 mdd en México tras reunión con empresarios de EU

La Mesa Directiva del Senado, que preside Gerardo Fernández Noroña, requiere por lo menos de 7 firmas de sus integrantes para someter un acuerdo a votación del Pleno, pero ante la decisión de los 5 senadores de oposición de no avalar el documento, la sesión tuvo que entrar en receso.

Te puedeinteresar

Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia

Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia

agosto 1, 2025
Sheinbaum exige congruencia y austeridad a quienes integran la 4T

Sheinbaum exige congruencia y austeridad a quienes integran la 4T

agosto 1, 2025

Los 5 senadores de oposición que se negaron a firmar la convocatoria son Mauricio Vila (PAN), Karla Toledo (PRI), Luis Donaldo Colosio (MC), Imelda Sanmiguel (PAN) y Claudia Anaya (PRI).

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña decretó un receso de cuatro horas en la sesión, para ver si en algún momento de la noche regresa desde Puebla la senadora del PT, Lizeth Sánchez y se completan el número de apoyos que requiere la convocatoria para ser avalada por la Mesa Directiva.

“Adelanto a esta asamblea que, como ya comuniqué, se va a abordar la convocatoria para elegir a las personas juzgadoras. El acuerdo requiere de la firma de siete integrantes de la Mesa Directiva. La oposición, en su derecho, se ha negado a firmar en contra, por lo tanto, terminando estas intervenciones, decretaré un receso de cuatro horas”, dijo Fernández Noroña.

La convocatoria que aún no puede aprobarse esta tarde por el Senado plantea la elección de 881 integrantes del Poder Judicial, entre ellos, ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados y jueces.

Se trata de la elección de 9 ministros de la SCJN, 2 magistrados vacantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), 15 magistrados de salas regionales del TEPJF, 5 magistrados del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial.

Asimismo, las 850 vacantes de los magistrados y jueces que fueron cesados por el procedimiento de la tómbola el pasado sábado. De ellos, 464 magistrados de circuito, y 386 jueces de distrito, para completar las 881 plazas.

Estos cargos del Poder Judicial serán elegidos por voto popular en la elección extraordinaria del 1 de junio de 2025.

Mañana 16 de octubre, el Senado deberá publicar de acuerdo con la ley, la convocatoria general para que los Poderes de la Unión integren los Comités de Evaluación, con miras a que sean instalados el 31 de octubre.

El documento para quienes busquen ocupar un cargo en el Poder Judicial se publicará el próximo 4 de noviembre; la inscripción de las y los aspirantes, el 24 de noviembre; y la verificación de la documentación el 15 de diciembre.

El 31 de enero de 2025, los Comités de Evaluación seleccionarán a los finalistas que consideren idóneos; el 5 de febrero se realizará la insaculación para depurar la lista de aspirantes para obtener tres candidaturas por cada cargo: ministro, magistrado electoral, magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial. Además, se obtendrán dos candidaturas por cada cargo de juez de distrito y magistrado de circuito.

El 12 de febrero, una vez aprobadas las listas de candidatas y candidatos, el Senado las enviará al Instituto Nacional Electoral (INE).

Antes del 15 de marzo, los Congresos estatales deberán aprobar cambios a sus leyes locales para adoptar la reforma judicial. Y del 30 de marzo al 28 de mayo será el periodo de campañas de las candidaturas.

En consecuencia, el 1 de junio de 2025 se llevarán a cabo las elecciones en las que el INE realizará los cómputos de la elección, publicará los resultados, dará las constancias de mayoría a las personas que resulten vencedoras y declarará la validez de la elección.

El 28 de agosto deberán estar resueltas las impugnaciones tramitadas ante el INE y el TTEPJF y el 1 de septiembre las y los juzgadores electos protestarán su cargo en el Senado de la República.

Tras distanciamiento con el gobierno mexicano, Ken Salazar regresa a Palacio Nacional

Síguenos en X


Etiquetas: Elección de juzgadoresEn pausaSenadora del PT

Notas Relacionadas

Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia
Nacional

Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia

agosto 1, 2025

La Fiscalía de Campeche retira su primer intento de desafuero contra el líder priista, pero presenta una nueva solicitud con...

Sheinbaum exige congruencia y austeridad a quienes integran la 4T
Nacional

Sheinbaum exige congruencia y austeridad a quienes integran la 4T

agosto 1, 2025

Claudia Sheinbaum reafirmó que el lujo y los excesos no tienen cabida en la 4T y pidió a sus integrantes...

20 años preso sin sentencia: el caso de Israel Vallarta
Nacional

20 años preso sin sentencia: el caso de Israel Vallarta

agosto 1, 2025

Israel Vallarta salió libre tras casi dos décadas preso sin sentencia, en un proceso marcado por tortura, montajes y violaciones...

Sale Israel Vallarta del Altiplano tras casi 20 años detenido
Nacional

Sale Israel Vallarta del Altiplano tras casi 20 años detenido

agosto 1, 2025

Luego de casi dos décadas sin sentencia, Israel Vallarta dejó esta mañana el penal del Altiplano tras ser absuelto por...

Cargar más

Notas recientes

  • Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia agosto 1, 2025
  • Intento de secuestro en centro comercial de Virginia agosto 1, 2025
  • Vacaciones y calorías: el riesgo oculto para la salud infantil agosto 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes