domingo, noviembre 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La era de los antibióticos comenzó con Alexander Fleming y un accidente

septiembre 22, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Su gran carrera y sobre todo el descubrimiento del hongo perteneciente a la especie Penicillium le valió el Premio Nobel de Medicina en 1945.

Alexander Fleming, mundialmente conocido por ser el descubridor de la penicilina, fue un médico científico británico, nacido un 6 de agosto de 1881 en Darvel, Escocia.

Fleming trabajó como médico microbiólogo en el Hospital St. Mary de Londres hasta el inicio de la Primera Guerra Mundial. Durante su estancia en el hospital trabajó en el Departamento de Inoculaciones se dedicó de lleno a la mejora y fabricación de vacunas, inyecciones y sueros.

Desde 1920 mostró un gran interés por el tratamiento de las infecciones producidas por las heridas, también fue influenciado por Almorth Edward Wright, secretario del Departamento, quién logró despertar el interés de Fleming por la búsqueda de tratamientos para las infecciones y enfermedades.

Te puedeinteresar

Grecia Quiroz exige fin de extorsiones y justicia para Uruapan

Grecia Quiroz exige fin de extorsiones y justicia para Uruapan

noviembre 7, 2025
Fumigación en escuela deja 20 alumnos intoxicados en Chiapas

Fumigación en escuela deja 20 alumnos intoxicados en Chiapas

noviembre 7, 2025

Cabe destacar el contexto en el que se encontraba Fleming: una época en la cual las enfermedades infecciosas seguían siendo mortales para las personas que las contraían, pues no se contaban con los medios para combatirlas.

Es por ello que cuando Fleming descubrió la penicilina un 22 de septiembre de 1929, su hallazgo resultó una luz de esperanza para todos los enfermos y un avance médico realmente significativo.

A pesar de que su descubrimiento resultó un accidente, no demeritó al médico que con una gran capacidad de análisis y observación encontró la solución a numerosas enfermedades.

Después de unas vacaciones, Fleming se percató de una pila de placas olvidadas antes de su marcha, lugar en el cual se cultivó una bacteria, la Staphylococcus aureus sin embargo, en el mismo sitio un hongo creció, y este mismo fue el que inhibió el crecimiento de la bacteria.

Tras la observación y análisis por parte del médico, se encontró que dicho hongo fabricaba una sustancia que producía la muerte de la bacteria, como el hongo pertenecía a la especie Penicillium, Fleming nombró a esta nueva sustancia penicilina.

A pesar del descubrimiento de este hongo, tuvieron que pasar años para que este mismo fuera purificado, desarrollado y producido en una gran escala, por lo que no fue sino hasta en enero de 1941 que comenzaron los ensayos clínicos, mientras que en 1943 comenzaron la producción comercial de antibióticos en Estados Unidos, unos años antes de la Segunda Guerra Mundial.

Su descubrimiento fue un cambio drástico para el campo de la medicina moderna, iniciando una nueva era en esta llamada, “La era de los antibióticos”.

Tras todo el cambio de paradigma que Fleming trajo consigo a la medicina, finalmente murió un 11 de marzo de 1955 en Londres, Inglaterra y a tan sólo diez años después de recibir el Nobel.

Contenido relacionado:

26 de marzo de 1953, Jonas Salk descubre la vacuna contra la polio

VIGA

Etiquetas: Alexander Flemingantibióticospenicilina

Notas Relacionadas

Grecia Quiroz exige fin de extorsiones y justicia para Uruapan
Estados

Grecia Quiroz exige fin de extorsiones y justicia para Uruapan

noviembre 7, 2025

La alcaldesa pidió apoyo al Gobierno Federal para frenar la violencia y honró la memoria de su esposo, el asesinado...

Fumigación en escuela deja 20 alumnos intoxicados en Chiapas
Estados

Fumigación en escuela deja 20 alumnos intoxicados en Chiapas

noviembre 7, 2025

Una fumigación mal gestionada provocó que 20 alumnos presentaran síntomas de intoxicación; cinco de ellos fueron hospitalizados en Tuxtla Gutiérrez....

Multitudinaria marcha en Uruapan exige justicia y seguridad tras asesinato de Carlos Manzo
Estados

Multitudinaria marcha en Uruapan exige justicia y seguridad tras asesinato de Carlos Manzo

noviembre 7, 2025

La marcha inició a las 10:00 horas desde el Paseo Lázaro Cárdenas y concluyó en la Plaza de los Mártires....

Comienzan reuniones informativas con Presidentas y Presidentes Municipales sobre el Acueducto Solís
Estados

Comienzan reuniones informativas con Presidentas y Presidentes Municipales sobre el Acueducto Solís

noviembre 7, 2025

“Este proyecto es indispensable para el equilibrio hídrico de Guanajuato por los próximos 50 años”, dijo la Gobernadora de la...

Cargar más

Notas recientes

  • Grecia Quiroz exige fin de extorsiones y justicia para Uruapan noviembre 7, 2025
  • Trolebús arrolla a peatón en el Centro Histórico; lo trasladan al hospital noviembre 7, 2025
  • Fumigación en escuela deja 20 alumnos intoxicados en Chiapas noviembre 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes