sábado, julio 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La estrategia y el desabasto

enero 8, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Te puedeinteresar

Sheinbaum inaugura Hospital Pediátrico en Culiacán

Sheinbaum inaugura Hospital Pediátrico en Culiacán

julio 11, 2025
Investigan asesinato de familia en Jalisco

Investigan asesinato de familia en Jalisco

julio 11, 2025

Hay que aclarar que éste no es un tema de desabasto generalizado en el país, sino de fallas en la distribución en algunas entidades. Estas fallas requerirán de tiempo para poder mejorar.

El pasado 27 de diciembre el presidente López Obrador presentó el “Plan para Combatir el Robo de Hidrocarburos”, que involucra a 15 dependencias y cuenta con la participación de elementos de la Sedena y de la Marina para la supervisión del sistema de monitoreo y control de los ductos. Como consecuencia del plan, la semana anterior se presentaron fallas en la distribución de los combustibles que provocaron largas filas para cargar gasolina y que ocasionaron la molestia de los usuarios en las entidades de Jalisco, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Guanajuato y Querétaro.

Las fallas en la distribución se debieron a que se privilegió el uso de medios de transporte más seguros, en vez de las tuberías por donde regularmente se transporta el combustible. El cierre de ductos comenzó desde el pasado 31 de diciembre y tuvo como objetivo la clausura de las tomas clandestinas, mismas que se han incrementado exponencialmente en los últimos 15 años, ya que pasaron de 155 en el año 2000 a 12 mil 581 en octubre del año anterior —un incremento de 8017%—, de acuerdo con el Reporte de tomas clandestinas 2018 que elabora Pemex.

Hay que aclarar que éste no es un tema de desabasto generalizado en el país, sino de fallas en la distribución en algunas entidades. Estas fallas requerirán de tiempo para poder mejorar. El desabasto se justifica porque los inventarios no checaban y era necesaria una intervención del gobierno para evitar que se siguiera robando. Además, la falta de gasolina también es una consecuencia directa del robo, ya que varios artículos señalan que es una práctica común que muchas gasolinerías surtieran combustible robado.

Es mezquino tratar de justificar que se siga robando sólo para resolver el problema de desabasto, ya que no se trata únicamente del robo de hidrocarburos, sino de todos los crímenes asociados a este delito, como el robo de vehículos, los enfrentamientos por el control de las tomas clandestinas y los consecuentes homicidios, además de la socialización del delito que hace que comunidades enteras hagan del robo de combustible su forma de vida.

Apuesta

El gobierno del presidente López Obrador está haciendo una apuesta importante sobre un tema que las administraciones pasadas no pudieron resolver, principalmente por el tamaño del negocio que representa. Recordemos que el año anterior el robo de combustible dejó pérdidas a la empresa por 66.3 mil millones de pesos. Si se logra consolidar la estrategia, será bueno para el país, ya que no sólo se sanearán las finanzas públicas de la empresa, sino que también puede mandar señales muy importantes de que las cosas realmente van a cambiar, porque es un tema que implica el combate frontal a la corrupción y a las viejas estructuras que dentro de Pemex estaban haciendo negocio.

La gasolina robada ha servido para financiar al crimen y también ha enriquecido por años a funcionarios de Pemex, lo que ha vuelto poco competitiva a la empresa. En el presupuesto de egresos (PEF) se incrementó en 14.1% la cantidad de recursos que se entregarán a Pemex, ya que se tiene la intención de que vuelva a consolidarse como una compañía productiva, sin embargo, de nada servirá este incremento si se sigue permitiendo el robo al interior.

La estrategia para combatir el robo de combustible comenzó el pasado 21 de diciembre y a pocos días de su implementación ha dado resultados positivos. Aún hace falta tiempo para que se consolide y se traduzca en mejores resultados. Por lo pronto, es de celebrarse el esfuerzo que se realiza en el combate al delito a pesar de los inconvenientes que esto genera.

Contenido relacionado

Los principales retos de México en 2019

Etiquetas: DesabastogasolinaGasolineríaPEMEX

Notas Relacionadas

Sheinbaum inaugura Hospital Pediátrico en Culiacán
Estados

Sheinbaum inaugura Hospital Pediátrico en Culiacán

julio 11, 2025

Con más de 500 millones de pesos de inversión, el proyecto ampliará la atención médica infantil en Sinaloa La jefa...

Investigan asesinato de familia en Jalisco
Estados

Investigan asesinato de familia en Jalisco

julio 11, 2025

Autoridades indagan la muerte de cuatro integrantes de una familia tras un ataque armado en una zona rural del municipio...

Incendian bar en San Luis Potosí; hay varios heridos
Estados

Incendian bar en San Luis Potosí; hay varios heridos

julio 11, 2025

Un grupo armado incendió un bar en San Luis Potosí, desatando pánico entre clientes y trabajadores; se reportan heridos por...

Nuevo León niega que extorsiones se generen en el estado pese a figurar en tercer lugar nacional
Estados

Nuevo León niega que extorsiones se generen en el estado pese a figurar en tercer lugar nacional

julio 11, 2025

Aunque Nuevo León figura en tercer lugar nacional en extorsiones, autoridades estatales aseguran que los delitos no se originan en...

Cargar más

Notas recientes

  • Serie revive caso Valeria Márquez y causa polémica julio 11, 2025
  • Pasaporte o INE perdidos en el extranjero: guía para actuar julio 11, 2025
  • SEP habilita portal para consultar boletas y certificados julio 11, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes