martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿La fe mueve montañas como para propagar el COVID-19? #ElOpinador

noviembre 24, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

¿Qué pasará ante el cierre de la Basílica de Guadalupe? Deberá reinar el sentido común sobre la fe para evitar la propagación del Covid-19

Dicen que la fe es ciega, pero también dicen que la fe mueve montañas. Y si empezamos a caer en interpretaciones, la fe podría terminar siendo lo que a cada uno le acomode mejor según sus necesidades y circunstancias. La Real Academia de la Lengua, define a la Fe como un conjunto de creencias de una religión o de un grupo o multitud. Un buen concepto o la confianza que se tiene de alguien o de algo.

Y, qué pasa cuando hablamos de fe ciega. John C.P. Smith, pastor y estudioso de la literatura hebrea e historia judía por el University College of London, señala que este concepto es más bien una idea reciente que algo establecido por las escrituras. Pues la palabra hebrea fe, se refiere más a una confianza lógica, robusta e inquebrantable de la verdad. 

La Epístola de los Hebreos, define fe como la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve. Entonces tenemos que bajo esta idea, la fe es estar seguro acerca de algo que no hemos sido testigos oculares, por lo tanto toda fe es ciega, pues al ser visible dejaría de ser operativa, aunque no por eso razonable. 

Te puedeinteresar

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

noviembre 4, 2025
Sigue sin ser reclamado el cuerpo del presunto asesino de Carlos Manzo

Sigue sin ser reclamado el cuerpo del presunto asesino de Carlos Manzo

noviembre 4, 2025

¿Qué pasará ante el cierre de la Basílica de Guadalupe?

Deberá reinar el sentido común para evitar la propagación del #Covid19 #AbreLosOjos @FranciscoZea @ElOpinadorTV por @ImagenTVMex pic.twitter.com/9CT13sjoVx

— imagenzea (@imagenZea) November 24, 2020

Entonces, cuándo se empezó a trastocar este concepto. Se cree que paso cuando la filosofía y algunas teorías entraron en el juego de palabras. Dando paso a un concepto en donde la fe ciega es creer sin ninguna reflexión o mirada crítica, sin el mínimo ejercicio de pensamiento u objeción. Una fe generada desde la base de la ignorancia.

O como dirían algunos, un salto a la oscuridad. Una idea que según los textos de Lucas, no serían tan bien vistos por Dios, pues en sus relatos, el no espera que saltemos a ciegas en la oscuridad, sino que comprendamos sus revelaciones y tomemos pasos calculados de fe.

Te puede interesar: PAN denuncia a López-Gatell ante FGR por negligencia criminal

Ayer la Arquidiócesis Primada de México y la Conferencia del Episcopado Mexicano, junto con autoridades de la Ciudad de México, dieron a conocer que del 10 al 13 de diciembre, la Basílica de Guadalupe permanecerá cerrada como medida de contención para evitar la propagación del CoVid19 y las graves consecuencias que esto traería.

Entienden que son momentos difíciles y que millones de personas desearían acudir a la Basílica en busca de consuelo por la angustia, desesperación y desamparo que ha generado la pandemia. Sin embargo es más importante proteger a la ciudadanía ante el riesgo de contagios. Por lo que se prepararán eventos televisivos y en línea, además de celebraciones locales o en casas con las medidas sanitarias necesarias.

¿Qué pasará? San Hipólito ya nos dio un antecedente. ¿Cómo reaccionará la población creyente? Lo veremos llegada la fecha. Rezando porque ojalá se aplique aquella máxima de ayúdate, que yo te ayudaré.

IPR

Contenido relacionado

¡Sí cerrarán Basílica de Guadalupe! evitarán aglomeraciones

Etiquetas: Basílica de GuadalupeDesde la FedevotosFesentido común

Notas Relacionadas

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino
Estados

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

noviembre 4, 2025

El IECA cumple 19 años capacitando a la gente de todo el estado. Capacitarse también cambia vidas: en el IECA,...

Sigue sin ser reclamado el cuerpo del presunto asesino de Carlos Manzo
Estados

Sigue sin ser reclamado el cuerpo del presunto asesino de Carlos Manzo

noviembre 4, 2025

Las autoridades señalaron que el agresor tendría entre 17 y 19 años de edad. Sigue sin ser reclamado el cuerpo...

Explosión en bodega huachicolera de Tepetitlán, Hidalgo, provoca intensa movilización
Estados

Explosión en bodega huachicolera de Tepetitlán, Hidalgo, provoca intensa movilización

noviembre 4, 2025

Una Explosión en una Bodega Huachicolera en Hidalgo causó una intensa movilización en San Mateo La Curva por el incendio...

Aprueban en lo general el Presupuesto 2026 en medio de tensiones
Estados

Aprueban en lo general el Presupuesto 2026 en medio de tensiones

noviembre 4, 2025

Los diputados del PRI ingresaron al pleno con sombreros manchados de rojo. Aprueban en lo general el Presupuesto 2026 en...

Cargar más

Notas recientes

  • Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo noviembre 4, 2025
  • Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia. noviembre 4, 2025
  • Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino noviembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes