miércoles, agosto 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La frivolidad de ser y estar en tiempo políticos

febrero 2, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Glenn Ernesto Beltrán Padilla

Aproximando la selección de candidatos a participar en los comicios electorales de este año, estamos viendo un escenario contradictorio hasta su esencia. Por un lado, nunca habíamos visto una democratización de los procesos internos de selección como ahora. Es el año de las coaliciones y el año de los ciudadanos. Por primera vez en la historia de México, las dos candidatas con mayor posibilidad de asumir la Presidencia de la República son mujeres. Le han abierto una puerta a la ciudadanía que difícilmente se volverá a cerrar.

Por otro lado, hemos visto una carnicería partidista de lo más horrendo. En la vida interna de los partidos políticos se disputan hasta lo que no, con lo que menos. Basta con ver las listas plurinominales de carácter federal para confirmar que los únicos contemplados son la más alta dirigencia de los mismos partidos políticos y los legisladores más destacados que buscan repetir en su cargo. En cuanto a elecciones locales, sí, todos los partidos ostentan candidatos ciudadanos en las boletas. Sin embargo, se ha creado una situación singular donde las candidaturas más competitivas se ocupan por los militantes con más canicas y los espacios “perdidos” se le dan al activista, al empresario, al joven.

El gran error de este análisis radica del rechazo que enfrentan los funcionarios de carrera en la opinión pública. Más allá de ello, la coordinación de campañas busca matizar la imagen de sus candidatos, promoviendo una imagen del establecimiento cúpular más que de Mexicanos de carne y hueso.

Te puedeinteresar

Marcas en acción:Permanentes desafíos

Marcas en acción:Permanentes desafíos

agosto 14, 2025
Tras muerte del IFT, viene tormenta “eléctrica” con EU

Tras muerte del IFT, viene tormenta “eléctrica” con EU

agosto 8, 2025

A la oposición se le ha presentado una oportunidad valiosísima con Xóchitl Gálvez. Es una candidata feminista y a la vez aceptada por el empresariado. Ha conseguido éxito en el sector privado y también en la función pública. Se maneja con propiedad y a la vez entiende la jerga popular. A pesar de ello se ha desaprovechado este encanto, basando su promoción en mítines y recorridos, como si fuera cualquier otro candidato.

El énfasis mercadológico debe centrarse en saturar los medios locales con la historia personal de la candidata presidencial. Hemos esperado un siglo para abanderar a una candidata ciudadana y poco se está haciendo para contextualizar este logro en una inspiración para la misma ciudadanía que tanto lo exigió.

En cuanto a las propuestas, más allá de un salario rosa o una renegociación del pacto federal, se necesita un ataque frontal contra la inseguridad. Bien dijo el exsecretario de seguridad pública, Alberto Capella Ibarra, “no podemos preocuparnos ni siquiera por la educación ni por la cultura, o por lo que le debemos asegurar a las futuras generaciones, porque estamos preocupados por lo principal, que es nuestra vida, nuestro patrimonio y nuestra integridad”. Basta con pararse afuera  de cualquier hospital público de este país para entender la tragedia en la que estamos metidos.

Si la oposición quiere recuperar el voto popular, tiene que dar de qué hablar. Se tiene que promover una política más humanista, centrada en la cotidianidad y no en abstracciones que difícilmente podamos resolver de un sexenio a otro. Necesitamos campañas centradas en el hoy, el ahora, el “así le vamos a hacer”. Sobre todo, urge que los partidos políticos entiendan las exigencias de la ciudadanía y respalden candidaturas ganadoras, provengan o no de sus filas institucionales. México necesita figuras transparentes, personas que busquen representar para defender, más allá de la frivolidad de ser y estar.

Síguenos en X

https://www.pacozea.com/delfina-gomez-y-su-gobierno-de-pacotilla/
Etiquetas: Glenn Beltrán

Notas Relacionadas

Marcas en acción:Permanentes desafíos
op-ed

Marcas en acción:Permanentes desafíos

agosto 14, 2025

¿Cuánto vale una marca en los mercados acelerados y cambiantes que vivimos en este 2025? ¿Qué se debe buscar, mantener...

Tras muerte del IFT, viene tormenta “eléctrica” con EU
op-ed

Tras muerte del IFT, viene tormenta “eléctrica” con EU

agosto 8, 2025

La desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones -desmonte en el que gustosamente participó Javier Juárez Mojica y sus comisionados- es...

Playas de Rosarito: la economía en potencia de Baja California
op-ed

Playas de Rosarito: la economía en potencia de Baja California

agosto 6, 2025

Por Hanna García Arredondo Playas de Rosarito se consolida como la economía en potencia de Baja California bajo el liderazgo...

Cínicos con fuero: el rostro de la impunidad en el gobierno
op-ed

Cínicos con fuero: el rostro de la impunidad en el gobierno

agosto 6, 2025

Vivimos en tiempos en los que la transparencia simulada ya no tiene cabida en redes sociales cada vez más saturadas....

Cargar más

Notas recientes

  • Difunden imagen de Julio César Chávez Jr. esposado tras su entrega a México agosto 20, 2025
  • 40 años de prisión a tres personas por matar a una taxista agosto 19, 2025
  • Esto fue lo que hallaron en el penal de Veracruz agosto 19, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes