sábado, julio 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

“La frontera no está abierta”, advierte EE.UU. a nueva caravana migrante

junio 8, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Estados Unidos insiste en que su frontera está cerrada, por lo que pide a la caravana de 15 mil migrantes que partió de México no arriesgar sus vidas

La frontera está cerrada; no se arriesguen” es el duro mensaje que mandó Brian Nichols, subsecretario estadounidense para América Latina, a la mayor caravana de migrantes de los últimos años que transita por el sur de México con destino a Estados Unidos.

En una entrevista con Efe, el funcionario explicó que durante la IX Cumbre de las Américas, que se celebra esta semana en Los Ángeles, su Gobierno busca acuerdos para frenar los flujos migratorios en el continente y está en contacto con varios países para que acojan a refugiados.

PREGUNTA – ¿Qué acuerdos concretos sobre inmigración buscan cerrar durante esta cumbre?

RESPUESTA – La cumbre enfrenta los temas más importantes para la población del hemisferio: la democracia, el cambio climático, la salud, el acceso a internet y mejores oportunidades de trabajo. Eso nos da capacidad para dar una mejor calidad de vida a las personas en sus propios países.

En paralelo, estamos negociando el Acuerdo de Los Ángeles para Migración y Protección, que implica una inversión de recursos en los países que están en lucha contra la inmigración irregular.

P – ¿Han hablado con Canadá y España para que acojan a refugiados de la región?

R – Hay una crisis migratoria a nivel global. Estamos hablando con nuestros socios alrededor del mundo para promover oportunidades para recibir refugiados y apoyar poblaciones en riesgo en sus países. Es una conversación que tenemos con una gran cantidad de países y espero poder anunciar logros concretos durante esta semana.

P – ¿Pero han hablado de esto con Canadá y España?

R- Es lo que dije. Estamos hablando con una cantidad importante de países de nuestro hemisferio y de otras partes del mundo.

P- Acaba de partir una caravana con 15 mil migrantes desde el sur de México con destino a Estados Unidos. Es la más grande de los últimos años. ¿Cuál es su mensaje para ellos?

R- La frontera de Estados Unidos no está abierta. La entrada a Estados Unidos depende de un motivo legal para entrar y lo que yo digo a esta gente es que no arriesguen sus vidas en una jornada larga que no va a resultar en la entrada a Estados Unidos.

P- Ustedes no han invitado a Cuba, Venezuela ni Nicaragua a la cumbre. ¿Es posible cerrar un acuerdo migratorio sin la participación de estos países, que son emisores de migrantes?

R- Realizamos pláticas en el tema migratorio con el Gobierno cubano este año. Hemos reanudado las emisiones de visados en La Habana y hemos aumentado la cantidad de remesas que los norteamericanos pueden enviar a la isla.

También estamos en pláticas del tema migratorio con el Gobierno nicaragüense. Es algo que se puede tratar de otras maneras, sin su presencia en un evento que tiene una tradición enfocada a la democracia.

P – ¿Cómo está la relación con México después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya descartado su asistencia?

R- Tenemos una relación con México muy dinámica. Estamos contentos de recibir al canciller, Marcelo Ebrard, y el presidente López Obrador irá a la Casa Blanca el mes que viene. Tenemos contactos con mexicanos en el Gobierno, en la sociedad civil, en el sector privado y hay una amplia representación en este evento.

P- ¿Han invitado al venezolano Juan Guaidó?

R- El presidente del Gobierno interino que reconocemos (Guaidó) no está invitado a la cumbre, pero va a haber participación de algunos venezolanos miembros del Gobierno interino en algunos eventos alrededor de la cumbre.

El presidente, Joe Biden, hablará con Juan Guaidó próximamente. Nosotros siempre vamos a mantener nuestro apoyo al proceso de negociación entre la Plataforma Unitaria y el régimen de Nicolás Maduro.

P- Entonces, ¿Biden llamará a Guaidó?

R- Sí, en cualquier momento.

También podría interesarte: AMLO califica de “normal” movilización de militares para contener a migrantes

La caravana de cerca de 15 mil migrantes continúa su avance por el sur de México en un acto de presión para exigir visas humanitarias que les permitan transitar a Estados Unidos, donde la Cumbre de las Américas aborda como tema prioritario la migración.

Te puedeinteresar

Migrantes denuncian mejor trato en EU que por autoridades mexicanas

Migrantes denuncian mejor trato en EU que por autoridades mexicanas

julio 5, 2025
GN reporta depuración interna y sanciones en informe anual al Senado

GN reporta depuración interna y sanciones en informe anual al Senado

julio 5, 2025

La caravana se detuvo en el municipio de Huixtla en busca de un acuerdo con el Instituto Nacional de Migración (INM) para conseguir documentos para este grupo de extranjeros que marchó más de 42 kilómetros desde Tapachula en las últimas 48 horas.

Jonathan, migrante venezolano, compartió con Efe que todos quieren irse del fronterizo estado de Chiapas y lo único que buscan es “conseguir los documentos” para transitar libremente y continuar su camino hacia Estados Unidos.

El defensor de migrantes y director del Centro de Dignificación Humana (CDH), Luis Rey García Villagrán, aseguró que recibió una llamada del comisionado del INM, Francisco Garduño, en la que este se comprometió a atender en sus trámites migratorios a todos los que están aquí.

Compartió que si a los migrantes los atienden conforme a la ley y les otorgan visados de residentes o visados por razones humanitarias con valor de un año en territorio mexicano, ellos aceptarían los documentos.

“Porque van a trabajar (el INM), según sus propias palabras, las 24 horas del día para ir probando los primeros mil y así sucesivamente hasta que tengan el documento que les permita transitar por territorio mexicano”, añadió García Villagrán.

Esta es la octava caravana que sale de Tapachula en lo que va del año, y al igual que las anteriores pareciera que de igual forma sería disuelta tras un acuerdo migratorio.

Es una de las caravanas más grandes desde que en el año 2018 iniciaron esta modalidad de ingreso de forma indocumentada al país por la frontera sur y luego pedir la regularización de estancia.

Está integrada en su mayoría por venezolanos aunque también hay colombianos, haitianos, cubanos, centroamericanos y algunos africanos.

La falta de respuesta de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) a su solicitud de visas humanitarias, así como la negativa del Instituto Nacional de Migración de atenderlos de forma fluida y rápida son las constantes que se han generado en las últimas semanas, son los motivos que detonan el nuevo recorrido masivo de migrantes extranjeros irregulares.

Contenido relacionado:

Parte de Chiapas hacia EE.UU. la caravana migrante más grande la que se tiene registro en México

CAB

Etiquetas: caravana migrante

Notas Relacionadas

Migrantes denuncian mejor trato en EU que por autoridades mexicanas
Nacional

Migrantes denuncian mejor trato en EU que por autoridades mexicanas

julio 5, 2025

Acusan extorsiones y decomisos. Migrantes denuncian mejor trato en EU que por autoridades mexicanas. Mexicanos que regresan de Estados Unidos...

GN reporta depuración interna y sanciones en informe anual al Senado
Nacional

GN reporta depuración interna y sanciones en informe anual al Senado

julio 5, 2025

Los consejos de disciplina ordenaron la remoción de 22 elementos por violaciones a la Ley de la GN. GN reporta...

Sheinbaum asegura que embarazos en niñas deben investigarse como delitos
Nacional

Sheinbaum asegura que embarazos en niñas deben investigarse como delitos

julio 5, 2025

Subrayó que el personal médico debe seguir los protocolos establecidos por la ley. Sheinbaum asegura que embarazos en niñas deben...

Claudia Sheinbaum inaugura hospital en Tamaulipas
Nacional

Claudia Sheinbaum inaugura hospital en Tamaulipas

julio 4, 2025

La virtual presidenta electa destaca la importancia de garantizar el derecho a la salud en todo el país. Claudia Sheinbaum,...

Cargar más

Notas recientes

  • Detienen en CDMX a ‘El Bananas’, presunto miembro de La Unión Tepito julio 5, 2025
  • Dos posibles ciclones podrían impactar México, advierte el SMN julio 5, 2025
  • Tiroteo en Indianápolis deja un muerto y seis heridos; tres son menores de edad julio 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes