sábado, noviembre 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La genética desmiente que todos los vikingos fueran rubios

septiembre 18, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

la identidad de los vikingos no se limitaba a la ascendencia escandinava, incluso se detectó el influjo de genes del sur de Europa y Asia a esa región

Un nuevo estudio, que es la investigación genética más amplia jamás realizada sobre los vikingos, ha derribado el mito de que los invasores nórdicos eran todos rubios, según se representa en la cultura popular, y ha arrojado luz sobre los contactos de estos navegadores y hábiles guerreros dentro de Escandinavia y más allá.

Un grupo de investigadores de la Universidad de Copenhague ha detectado que la identidad de los vikingos no se limitaba a la ascendencia escandinava. Incluso, para un período previo a la época vikinga se detectó el influjo de genes del sur de Europa y Asia a esa región.

Además, el genoma vikingo tiene muchas influencias de las zonas del mundo adonde viajaban para robar, conquistar o comercializar.

Te puedeinteresar

Grecia Quiroz exige fin de extorsiones y justicia para Uruapan

Grecia Quiroz exige fin de extorsiones y justicia para Uruapan

noviembre 7, 2025
Fumigación en escuela deja 20 alumnos intoxicados en Chiapas

Fumigación en escuela deja 20 alumnos intoxicados en Chiapas

noviembre 7, 2025

“Los vikingos tenían mucho más genes del sur y el este de Europa de lo que se esperaba. Con frecuencia tenían hijos con gente de otras partes del mundo. De hecho, tendían a tener pelo oscuro más que rubio, que ha sido considerado como un rasgo vikingo establecido“, comentó el profesor Eske Willerslev, uno de los autores del estudio, publicado en Nature. 

Su equipo escrutó los fragmentos óseos de 442 individuos que vivían a lo largo de Europa entre 2400 a. C. y 1600 d. C., en su mayoría de la época vikinga, que encaja entre 800 y 1050 d. C.

Los datos obtenidos fueron analizados junto con los ya publicados de 3.855 individuos de hoy en día y más de 1,000 individuos antiguos de tiempos no vikingos.

Se determinó que los que residían principalmente en zonas costeras, no se mezclaban con la población campesina continental escandinava.

“Genéticamente, eran completamente diferentes de las sociedades granjeras que habitaban en el interior. Los habitantes continentales tenían mucho menos en común con los vikingos que los campesinos que vivían en Europa miles años antes“, señala el coautor, Ashot Margaryan.

No obstante, no fueron una población uniforme, y los investigadores distinguen tres grupos, que no se mezclaban mucho entre sí. Corresponden aproximadamente al mapa actual de Escandinavia.

Los resultados del estudio confirmaron que “los vikingos daneses fueron a Inglaterra, mientras que los vikingos suecos fueron al Báltico y los noruegos a Irlanda, Islandia y Groenlandia. Sin embargo, los vikingos de estas tres ‘naciones’ solo muy raramente se mezclaron genéticamente. Tal vez eran enemigos o quizás hay alguna otra explicación válida. Simplemente no lo sabemos”, señaló Margaryan.

La investigación también halló que las tumbas vikingas no siempre contenían restos genéticamente vikingos, aunque presentaban espadas, decoraciones o utensilios propios.

Dos esqueletos enterrados como vikingos en Orcadas, Escocia, resultaron pertenecer genéticamente a los pictos, que eran tribus célticas que habitaron el norte y el este de Escocia hasta el siglo X.

“Es el ejemplo de cómo la cultura vikinga fue adoptada en ciertos lugares”, explicó Willerslev.

IPR

Contenido relacionado

No todo está escrito y la epigenética podría cambiar la evolución de nuestra especie #ElOpinador

Etiquetas: adn vikingoescandinavosgenéticagenetistasVikingos

Notas Relacionadas

Grecia Quiroz exige fin de extorsiones y justicia para Uruapan
Estados

Grecia Quiroz exige fin de extorsiones y justicia para Uruapan

noviembre 7, 2025

La alcaldesa pidió apoyo al Gobierno Federal para frenar la violencia y honró la memoria de su esposo, el asesinado...

Fumigación en escuela deja 20 alumnos intoxicados en Chiapas
Estados

Fumigación en escuela deja 20 alumnos intoxicados en Chiapas

noviembre 7, 2025

Una fumigación mal gestionada provocó que 20 alumnos presentaran síntomas de intoxicación; cinco de ellos fueron hospitalizados en Tuxtla Gutiérrez....

Multitudinaria marcha en Uruapan exige justicia y seguridad tras asesinato de Carlos Manzo
Estados

Multitudinaria marcha en Uruapan exige justicia y seguridad tras asesinato de Carlos Manzo

noviembre 7, 2025

La marcha inició a las 10:00 horas desde el Paseo Lázaro Cárdenas y concluyó en la Plaza de los Mártires....

Comienzan reuniones informativas con Presidentas y Presidentes Municipales sobre el Acueducto Solís
Estados

Comienzan reuniones informativas con Presidentas y Presidentes Municipales sobre el Acueducto Solís

noviembre 7, 2025

“Este proyecto es indispensable para el equilibrio hídrico de Guanajuato por los próximos 50 años”, dijo la Gobernadora de la...

Cargar más

Notas recientes

  • Grecia Quiroz exige fin de extorsiones y justicia para Uruapan noviembre 7, 2025
  • Trolebús arrolla a peatón en el Centro Histórico; lo trasladan al hospital noviembre 7, 2025
  • Fumigación en escuela deja 20 alumnos intoxicados en Chiapas noviembre 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes