viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La historia de Lulu, la perrita que renunció a la CIA

julio 3, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Lulu, una labrador negra entrenada por la CIA para detectar explosivos, dejó su carrera en 2017 al no mostrar interés en las tareas de detección asignadas

Los perros suelen ser reconocidos por su inteligencia, lealtad y habilidades que los convierten en piezas clave en labores de seguridad y rescate en diferentes partes del mundo. Gracias a su olfato agudo, oído sensible y gran energía, muchos canes son entrenados para desempeñar funciones especializadas en agencias de seguridad, como la detección de explosivos o el rastreo de personas desaparecidas.

Un ejemplo de ello se vivió en la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos, donde existe un programa llamado K9, enfocado en preparar a perros para tareas de detección de explosivos y apoyo en operativos de rescate. Sin embargo, no todos los canes están destinados a este tipo de misiones, y Lulu, una joven labrador negra, se convirtió en un caso especial dentro de esta institución.

¿Quién era Lulu? A sus 18 meses de edad, esta labrador ingresó al riguroso entrenamiento de detección de bombas con la CIA. Aunque gozaba de buena salud y era muy inteligente, con el paso de las sesiones quedó claro que Lulu no mostraba interés en las tareas asignadas, a pesar de los intentos de sus entrenadores por motivarla.

Te puedeinteresar

¿Por qué explotar el plástico de burbujas no es tan inofensivo como parece?

¿Por qué explotar el plástico de burbujas no es tan inofensivo como parece?

julio 4, 2025
HotSpanish lanza “Juego del Calamar” mexicano con reto de cuerda

HotSpanish lanza “Juego del Calamar” mexicano con reto de cuerda

julio 4, 2025

Te puede interesar: Max camina 8 km en la noche por un burrito… y se vuelve viral

Lejos de concentrarse en el rastreo de explosivos, Lulu prefería descansar y jugar, demostrando que no tenía afinidad por ese tipo de trabajo. Ante esta situación, la agencia tomó la decisión de retirarla del programa, respetando su bienestar y permitiéndole seguir una vida que se ajustara a su personalidad. En su momento, la CIA explicó en redes sociales: “A veces los cachorros se aburren y necesitan más tiempo de juego, a veces necesitan un pequeño descanso, o les afecta una condición médica menor, como una alergia a los alimentos. Pero para algunos perros, como Lulu, queda claro que el problema no es temporal. Por ello, este no es el trabajo para el que están destinados”.

La historia de Lulu se hizo pública en 2017 a través de la cuenta oficial de la CIA en X (antes Twitter), convirtiéndose en un ejemplo de respeto por las necesidades de los animales que participan en tareas de seguridad.

¿Qué sucedió con Lulu después? Según explicó la agencia, cuando un perro no continúa en el programa, el agente responsable del cuidado del animal y su familia tienen la posibilidad de adoptarlo. Así fue como Lulu encontró un nuevo hogar, ya que su cuidador decidió adoptarla, dándole la oportunidad de disfrutar de una vida plena y tranquila.

Hoy, casi una década después de aquel momento, se sabe que Lulu sigue siendo parte de esa familia, donde comparte juegos con los hijos del hogar y pasa sus días explorando el jardín, persiguiendo ardillas y rastreando conejos, viviendo como un perro feliz, en libertad y disfrutando de cada instante, lejos de la presión de los entrenamientos de la CIA.

Síguenos en X

Dalai Lama confirma que reencarnará y descarta intervención de China
Etiquetas: CIAperritarenuncia

Notas Relacionadas

¿Por qué explotar el plástico de burbujas no es tan inofensivo como parece?
Viral

¿Por qué explotar el plástico de burbujas no es tan inofensivo como parece?

julio 4, 2025

Aunque parece una diversión inocente, explotar las burbujas del plástico de embalaje reduce su vida útil y aumenta la contaminación...

HotSpanish lanza “Juego del Calamar” mexicano con reto de cuerda
Viral

HotSpanish lanza “Juego del Calamar” mexicano con reto de cuerda

julio 4, 2025

El influencer HotSpanish adaptó el “Juego del Calamar” a un reto de saltar la cuerda con mujeres que compitieron entre...

Karma sexual: cómo identificar y romper lazos energéticos con tu expareja
Viral

Karma sexual: cómo identificar y romper lazos energéticos con tu expareja

julio 4, 2025

Las relaciones sexuales pueden dejar lazos energéticos que persisten por años y afectan tu bienestar emocional si no se sanan...

Mariachi relata aterradora presentación en casa vacía: “Me pidieron cantar para espíritus”
Viral

Mariachi relata aterradora presentación en casa vacía: “Me pidieron cantar para espíritus”

julio 4, 2025

El joven fue contratado para una fiesta familiar, pero al llegar solo encontró velas, imágenes extrañas y una sala vacía....

Cargar más

Notas recientes

  • Inundaciones en Texas dejan muertos y varios desaparecidos, incluidos niños julio 4, 2025
  • Florinda Meza inspira piñata tras críticas por serie de Chespirito julio 4, 2025
  • Cruz Martínez, ausente en audiencia clave; Fiscalía lo considera prófugo julio 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes