miércoles, septiembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La historia detrás de la comida corrida

marzo 21, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Descubre por qué se conoce como“comida corrida” a las comidas de cada día de las fondas mexicanas, su origen y todo lo que debes saber

La gastronomía de México se caracteriza por sus platillos abundantes, llenos de sabor y en las comidas del día a día, comer por tiempos está muy presente en la actualidad. La comida corrida es uno de los grandes ejemplos que podemos ver.

La comida corrida es una de las tradiciones gastronómicas más arraigadas en México. Se trata de un menú económico y completo que se sirve en fondas, cocinas económicas y pequeños restaurantes, diseñado para ofrecer una comida casera, nutritiva y a buen precio.

Origen de la comida corrida

El término “comida corrida” tiene sus raíces en las fondas y cocinas económicas de principios del siglo XX en México. Se dice que la expresión proviene de la necesidad de ofrecer un servicio rápido y eficiente para los trabajadores y oficinistas que tenían poco tiempo para almorzar.

Te puedeinteresar

Patinador sin protección en avenida de Monterrey reaviva debate sobre movilidad y seguridad vial

Patinador sin protección en avenida de Monterrey reaviva debate sobre movilidad y seguridad vial

septiembre 2, 2025
Gran Danés sorprende a pasajeros en vuelo a Puerto Vallarta

Gran Danés sorprende a pasajeros en vuelo a Puerto Vallarta

septiembre 2, 2025

A diferencia de los restaurantes convencionales, donde los comensales elegían platillos de un menú amplio, en la comida corrida se presentaba un menú del día con opciones limitadas pero bien estructuradas.

La expresión “corrida” hace referencia a la rapidez del servicio, en el que los platillos se sirven en sucesión rápida, sin grandes pausas entre tiempos. Este modelo es similar al “menú del día” de otros países, pero con un sello inconfundiblemente mexicano.

Desde sus inicios, la comida corrida se ha transformado y adaptado a las necesidades de la sociedad. Originalmente, las fondas servían estos menús en espacios reducidos, frecuentados principalmente por trabajadores y estudiantes.

Con el tiempo, la comida corrida ha evolucionado y se ha extendido a diferentes tipos de establecimientos, desde puestos informales hasta restaurantes más sofisticados que mantienen la esencia del concepto pero con ingredientes y presentaciones más elaboradas.

Te puede interesar: Walmart retira letreros de ‘comida hispana’

En diferentes regiones de México, la comida corrida se ha ajustado a los ingredientes y costumbres locales. Mientras que en la Ciudad de México es común encontrar arroz rojo, caldos y guisados como el picadillo o guisados en salsa, en otras zonas del país pueden incluir tamales, guisados con mariscos o preparaciones típicas de la región.

A pesar de los cambios en los hábitos alimenticios y el crecimiento de las cadenas de comida rápida, la comida corrida sigue siendo una opción popular debido a su sabor casero y su costo accesible.

¿En qué consiste la comida corrida?

El menú de comida corrida sigue una estructura tradicional que consta de varios tiempos:

  • Entrada: puede ser una sopa (como sopa de fideos, de verduras o crema), un consomé o una ensalada sencilla.
  • Arroz o pasta: generalmente se sirve arroz rojo, arroz blanco, arroz con frijol o arroz verde; algunas veces con la opción de acompañarlo con huevo o plátano macho. La pasta que regularmente se sirve es el espagueti con crema y jamón, o servido con caldillo de jitomate.
  • Plato fuerte: incluye una opción de guisado, como milanesa de res o pollo, albóndigas en caldillo, bistec a la mexicana, chiles rellenos o cerdo en salsa.
  • Acompañamiento: se sirve con tortillas, frijoles refritos o de olla y en algunos casos guacamole o nopales, o más arroz.
  • Bebida: agua fresca del día, como horchata, jamaica o tamarindo. También se ofrece agua de fruta de temporada o frutas económicas.
  • Postre: puede incluir un flan casero, gelatina, arroz con leche o un pequeño dulce mexicano. Este no siempre se incluye, pero cuando se hace, es en porciones pequeñas.

Esta estructura de menú garantiza una comida equilibrada y variada, ideal para quienes buscan una opción nutritiva sin gastar demasiado. La comida corrida sigue vigente por su precio accesible, la rapidez en el servicio y el inconfundible sabor casero.

La variedad diaria que se ofrece, a diferencia de los menús fijos, es lo que la hace atractiva para clientes recurrentes. Hoy en día forma parte de la identidad gastronómica de México y es un reflejo de la hospitalidad y tradición culinaria del país.

En una época en la que la comida rápida y las opciones industrializadas dominan el mercado, la comida corrida sigue siendo una opción apreciada por quienes buscan una alimentación equilibrada y con un sabor muy casero.

La comida corrida es mucho más que un menú económico; es una tradición gastronómica que ha perdurado por generaciones en México. Esta sigue siendo la elección preferida de muchos mexicanos que buscan una comida completa y reconfortante.

Síguenos en X

Captan robo de bolsa con camarones en mercado
Etiquetas: comida corridaMéxico

Notas Relacionadas

Patinador sin protección en avenida de Monterrey reaviva debate sobre movilidad y seguridad vial
Viral

Patinador sin protección en avenida de Monterrey reaviva debate sobre movilidad y seguridad vial

septiembre 2, 2025

Un joven patinador fue captado en una transitada avenida de Monterrey sin casco ni equipo de seguridad, lo que reavivó...

Gran Danés sorprende a pasajeros en vuelo a Puerto Vallarta
Viral

Gran Danés sorprende a pasajeros en vuelo a Puerto Vallarta

septiembre 2, 2025

Un perro de enormes dimensiones viajó junto a su dueño en un avión comercial, causando ternura y admiración entre los...

Esto gastan los mexicanos en cerveza cada año y así impacta en la economía
Viral

Esto gastan los mexicanos en cerveza cada año y así impacta en la economía

septiembre 1, 2025

El amor de los mexicanos por la cerveza no es secreto, pero las cifras sorprenden: cada persona consume en promedio...

Mujer genera debate por no querer la custodia de su hija
Viral

Mujer genera debate por no querer la custodia de su hija

septiembre 1, 2025

Una mujer se volvió viral al confesar que no quiere asumir la custodia de su hija tras el divorcio, generando...

Cargar más

Notas recientes

  • Helicóptero se desploma en Edomex y deja dos muertos septiembre 2, 2025
  • Tragedia en Tamaulipas: dos mueren al caer en alcantarilla septiembre 2, 2025
  • Viticultor francés condenado por vender champán falso septiembre 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes