viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La Iglesia divulgará propuestas de candidatos

marzo 24, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

La Arquidiócesis permitirá a aspirantes a ministros usar sus canales oficiales e invita a exponer su visión sobre el derecho a la vida.

La Iglesia católica habilitó los medios de la Arquidiócesis de México para que aspirantes a la SCJN expongan sus propuestas, enfocándose en la protección de la vida.

Te puede interesar: Anuncian mejora salarial para policías en 2025

Para la Iglesia, es importante que los ciudadanos que elegirán a los integrantes de la nueva Corte sepan de manera directa quiénes son los que en el futuro validarán o no las leyes que nos regulan, por lo que invitó a los candidatos a grabar un video de un minuto y medio en el que refieran los aspectos más sobresalientes de su trayectoria, su visión sobre la justicia y los derechos humanos, “comenzando por el derecho la vida”.

Te puedeinteresar

Ebrard habla de consultas trilaterales sobre el T-MEC

Ebrard habla de consultas trilaterales sobre el T-MEC

septiembre 18, 2025
Luz Elena González acompaña a Sheinbaum en diálogo energético

Luz Elena González acompaña a Sheinbaum en diálogo energético

septiembre 18, 2025

Dichas grabaciones son recibidas desde ayer y hasta el próximo 1 de abril, y podrán consultarse, a partir del 10 de abril, en la edición digital del semanario Desde la Fe, así como en redes sociales.

“La SCJN (…) es el órgano que tiene la capacidad de revisar las leyes para asegurar que no existen violaciones a los derechos humanos en nuestro país. Así pues, según el criterio de estos nueve jueces que serán electos, las leyes que fueron cuestionadas por los diversos medios existentes, por presuntas violaciones a derechos humanos, pueden ser invalidadas o validadas”, indicó el editorial del semanario Desde la Fe.

La Iglesia católica puso a disposición de los aspirantes a convertirse en ministros o ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) los canales de difusión de la Arquidiócesis Primada de México con el objetivo de que den a conocer sus propuestas a los ciudadanos, principalmente en el tema de protección a la vida.

El ofrecimiento de la Iglesia  planteó a los concursantes grabar un video de un minuto y medio en el que refieran los aspectos más sobresalientes de su trayectoria, su visión sobre la justicia y los derechos humanos, “comenzando por el derecho la vida”.

Los videos se recibirán a partir de ayer domingo 23 de marzo y hasta el próximo 1 de abril en la dirección de correo desdelafe@arquidiocesismexico.org y podrán consultarse a partir del 10 de abril de este año a las 8 de la noche en el semanario Desde la Fe, en su edición digital y en redes sociales.

Para la Iglesia es importante que los ciudadanos que van a elegir a los integrantes de la nueva Corte sepan de manera directa quiénes son los que en el futuro validarán o no las leyes que nos regulan.

“La Suprema Corte de Justicia de la Nación es el órgano que encabeza al poder Judicial, además, según el artículo 105 de la Constitución Mexicana, es el órgano que tiene la capacidad de revisar las leyes para asegurar que no existen violaciones a los derechos humanos en nuestro país. Así pues, según el criterio de estos 9 jueces que serán electos, las leyes que fueron cuestionadas por los diversos medios existentes, por presuntas violaciones a derechos humanos, pueden ser invalidadas o validadas por estas 9 personas”, se argumentó en Desde la Fe.

Frente a los más de 800 cargos que se elegirán el próximo 1 de junio, la Arquidiócesis destacó que ninguno de los aspirantes a un puesto en el Poder Judicial contará con recursos para difundir sus ideas, a diferencia de lo que sucede en las elecciones para el poder ejecutivo o legislativo.

De ahí, la importancia de que se conozcan sus perfiles y aspiraciones en materia de justicia.

“A esta dificultad de conocimiento, tanto por parte de los candidatos como para los propios electores se suma la incertidumbre que genera entre públicos diversos, que los votos no se cuenten directamente en las casillas”, sostuvo la publicación religiosa.

Hay que recordar que a nivel federal el próximo 1 de junio se elegirán 9 ministros para la Suprema Corte.

La inclusión financiera de mujeres impulsa el crecimiento económico en México

Síguenos en X





Etiquetas: candidatosiglesiaLa Arquidiócesis

Notas Relacionadas

Ebrard habla de consultas trilaterales sobre el T-MEC
Nacional

Ebrard habla de consultas trilaterales sobre el T-MEC

septiembre 18, 2025

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que el inicio de las consultas preliminares entre México, Estados Unidos y Canadá...

Luz Elena González acompaña a Sheinbaum en diálogo energético
Nacional

Luz Elena González acompaña a Sheinbaum en diálogo energético

septiembre 18, 2025

González enfatizó que este tipo de encuentros promueven la colaboración estratégica entre ambos países. Durante un encuentro con el primer...

Hernán “N”, alias el “Comandante H”, es trasladado al Altiplano tras su expulsión de Paraguay
Nacional

Hernán “N”, alias el “Comandante H”, es trasladado al Altiplano tras su expulsión de Paraguay

septiembre 18, 2025

El presunto líder criminal fue ingresado al Cefereso 1 en Almoloya de Juárez para enfrentar cargos por extorsión, narcotráfico, trata...

Sheinbaum y Carney intercambian regalos culturales
Nacional

Sheinbaum y Carney intercambian regalos culturales

septiembre 18, 2025

Durante la visita de Estado de Mark Carney a México, Claudia Sheinbaum y el primer ministro canadiense intercambiaron obsequios culturales...

Cargar más

Notas recientes

  • Aumenta a 22 el número de fallecidos por explosión de pipa septiembre 18, 2025
  • Valentina Gilabert acusa amenazas por parte de Marianne Gonzaga septiembre 18, 2025
  • Ebrard habla de consultas trilaterales sobre el T-MEC septiembre 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes