miércoles, noviembre 26, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La maestra pidió un dibujo con el material que tuvieran en casa, y ¡Luciano hizo un dinosaurio!

mayo 8, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Su maestra cuenta que la realidad de la mayoría de sus alumnos es bastante compleja, porque la escuela a la que asisten es muy humilde

La precaria economía de millones de personas alrededor del mundo, es una de las tristes realidades que la pandemia por Covid-19 ha exhibido, especialmente cuando se trata de cuarentena y clases en líneas.

Miles de personas que no pueden quedarse en casa puesto que tienen que salir a conseguir el pan diario, y niños que no pueden acceder a la educación en casa debido a que no existen los recursos tecnológicos para seguir las clases en líneas.

Estas enormes diferencias económicas son aspectos que maestros de todo el mundo tratan de exhibir con fuerza para que los gobiernos generen nuevas condiciones igualitarias para los menores, los cuales trabajan con lo mínimo y hacen lo posible para cumplir con las tareas escolares.

Te puedeinteresar

Familia es atacada en Guadalupe, Zacatecas; detenido un presunto responsable

Familia es atacada en Guadalupe, Zacatecas; detenido un presunto responsable

noviembre 25, 2025
Campesinos y transportistas acuden a Segob tras bloqueos; denuncian intento de incluir a ajenos en diálogo

Entrega Gobernadora el Paquete Fiscal 2026 al Congreso del Estado

noviembre 25, 2025

Así lo hizo Luciano, un niño de 11 años que con su gran talento sorprendió a su maestra Claudia Arabena, quien les pidió “Hacer una obra con lo que tengas en tu casa, utilizando elementos de la naturaleza”.

La profesora de artes plásticas en la Escuela General Espejo, en Luján de Cuyo en Argentina, nunca esperó encontrar las dispares realidades en las que viven sus alumnos, ya que mientras algunos plasmaron sobre cartulinas jardines con flores, Luciano creo un dinosaurio con tierra, ramas y ladrillos, puesto que no había nada más con qué trabajar.

El pequeño desde siempre ha amado dibujar, y en esta larga cuarentena, lo que más extraña es su escuela.

Para los días de aislamiento él, sus cinco hermanos y su mamá, se instalaron en la casa de su abuela, en Villa Nueva (Guaymallén), y fue en el humilde patio de esa casa donde el niño hizo la tarea plástica.

Con la ayuda de su tía, su mamá y, sobre todo, su propio ingenio, Luciano dibujó el dinosaurio en la tierra del fondo de la casa. 

La docente, orgullosa por la tarea de su alumno, compartió la foto que le había enviado Ivana, la madre, y la imagen comenzó a circular.

“Iba a hacer un dragón pero era muy largo el que tenía en mente, así que elegí un dinosaurio. Saqué tierra de allá (nos señala) con un tacho y le puse agua. Hice primero la cabeza, luego el cuerpo y las manos, los pies y la cola a lo último”, describió Luciano Valdéz al medio local Los Andes.

 Luciano cuenta aunque le gusta mucho dibujar, extraña la escuela y tiene ganas de volver. Pero mientras tanto hace las tareas en casa. “Extraño el recreo, las tareas, la clase de Plástica y Educación Física”, enumera.

“Es muy buen alumno. Es tímido, no es de largarse a hablar ahí nomás, pero con el dibujo él canaliza lo que siente”, dice su mamá visiblemente emocionada, recuerda también que su hijo dibuja desde chiquito. 

Su maestra Claudia cuenta que la realidad de la mayoría de sus alumnos es bastante compleja, porque la zona en donde está la escuela a la que asisten es muy humilde, y al igual que la mamá, ella también se emociona al hablar de su alumno, cuya modesta pero impactante obra ha cobrado fama nacional.

“La consigna era realizar una actividad de ‘arte efímero’. Es decir, la podían realizar con materiales de la naturaleza. Cuando empiezo a ver los correos electrónicos de los chicos, para corregir la tarea, me encontré con ese trabajo de Luciano y me quedé sorprendida. Como se puede ver, hay muchos niños que hacen maravillas con lo poco que tienen y a él le encanta dibujar”, destaca la maestra.

Además, con muchísima emoción, Arabena asegura que en Luciano ve un gran potencial para que el día de mañana estudie algo vinculado con las artes.

“También con esto está bueno darle valor a nuestra materia. Al niño le sirve y le gusta, le ponen muchas ganas todos. Vale la pena, es muy satisfactoria mi profesión. Es una recompensa”, cierra la docente. 

Contenido relacionado

¡Vivillos los chiquillos! Dos niños cortan el internet de casa de su maestra para que ya no deje tarea

NCV

Etiquetas: Argentinadibujoescasos recursosniño

Notas Relacionadas

Familia es atacada en Guadalupe, Zacatecas; detenido un presunto responsable
Estados

Familia es atacada en Guadalupe, Zacatecas; detenido un presunto responsable

noviembre 25, 2025

La Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto logró la detención de un hombre. Familia es atacada en Guadalupe, Zacatecas;...

Campesinos y transportistas acuden a Segob tras bloqueos; denuncian intento de incluir a ajenos en diálogo
Estados

Entrega Gobernadora el Paquete Fiscal 2026 al Congreso del Estado

noviembre 25, 2025

El 92% del gasto de operación se destinará a educación, salud y seguridad para garantizar oportunidades, bienestar y tranquilidad a...

Campesinos y transportistas acuden a Segob tras bloqueos; denuncian intento de incluir a ajenos en diálogo
Estados

Campesinos y transportistas acuden a Segob tras bloqueos; denuncian intento de incluir a ajenos en diálogo

noviembre 25, 2025

Varios líderes enviaron mensajes a la secretaria de Gobernación, criticando sus recientes declaraciones. Campesinos y transportistas acuden a Segob tras...

Resguardan 493 cuerpos y restos óseos en Hidalgo en espera de identificación
Estados

Resguardan 493 cuerpos y restos óseos en Hidalgo en espera de identificación

noviembre 25, 2025

Entre los restos identificados se encuentran tanto habitantes de Hidalgo como de otros estados. Resguardan 493 cuerpos y restos óseos...

Cargar más

Notas recientes

  • Familia es atacada en Guadalupe, Zacatecas; detenido un presunto responsable noviembre 25, 2025
  • Entrega Gobernadora el Paquete Fiscal 2026 al Congreso del Estado noviembre 25, 2025
  • Alerta Máxima en el Mundial: CDMX Lanzará la Tarjeta Azul CDMX Contra la Trata de Menores noviembre 25, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes