sábado, julio 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La NFL es más que una liga deportiva, es una millonaria industria

agosto 20, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

El mercado más redituable para la NFL fuera de EEUU es México, con 30 millones de aficionados a este deporte

Todos la conocemos como la NFL, pero su nombre completo es National Football League o Liga Nacional de Fútbol Americano (en español).

Siendo la mayor liga de fútbol americano profesional en Estados Unidos, como asociación deportiva tiene su origen el 20 de agosto de 1920 con once equipos bajo el formato de la American Professional Football Association, y un año después cambia su nombre por American Professional Football League y después, en 1922 por el de National Football League.

Dividida en dos conferencias, la Nacional (NFC) y la Americana (AFC), y cada una de estas en cuatro divisiones ((Norte, Sur, Este y Oeste) y contando cada una de ellas con cuatro diferentes equipos, sumando en total 32 franquicias establecidas en diversas ciudades y regiones del territorio norteamericano.  

Te puedeinteresar

Wendy Guevara niega una foto a Ninel Conde

Wendy Guevara niega una foto a Ninel Conde

marzo 24, 2025
Imelda Tuñón habla sobre apoyo de familia Figueroa

Imelda Tuñón habla sobre apoyo de familia Figueroa

marzo 17, 2025

La temporada regular consiste en un calendario de diecisiete semanas que, tras todo un proceso, viene la final de cada conferencia, en donde los ganadores disputarán el Super Bowl.  

Pero, fuera de ser el espectáculo favorito de muchos y la pesadilla de otros, detrás de la NFL hay una maquinaria por la millonaria derrama económica que deja en muchas vertientes.

Según Forbes, para el inicio de la temporada 2018, el valor de todos los equipos que conforman la NFL era de 73,155 millones de dólares. Siendo los Vaqueros, los Patriotas y los Gigantes, los mejor valuados. 

Mientras que el Super Bowl va mucho más allá de la final de un campeonato de deportivo, convirtiéndose en uno de los eventos televisados más vistos en Estados Unidos, siendo la principal fuente de ingresos publicitarios para las grandes cadenas de televisión, así como el mejor escaparate para los publicistas que quieren presentar sus grandes campañas o productos nuevos.

Así como los artistas que se presentan en el show de medio tiempo, que con el paso del tiempo se ha convertido en uno de los espectáculos más esperados por los televidentes.

Veintiséis de los 32 equipos de la NFL aparecen en la lista de los 50 clubes más valiosos del mundo, lo que es aprovechado por los propietarios para comercializar gran cantidad de objetos alusivos tanto a las marcas como a sus jugadores que tienen el grado de superestrellas y sueldos muy superiores a los de muchos CEO´s y presidentes de grandes corporaciones internacionales.

Fuera de Estados Unidos, el mercado más redituable para la NFL es México, con 30 millones de aficionados a este deporte. De ahí la importancia de los juegos regulares en plazas mexicanas, como el Estadio Azteca.

Entre 2015 y 2018, los tres partidos de la NFL que se llevaron a cabo en México reunieron a 236 mil 441 espectadores, con un impacto de 107 millones de dólares.

De este modo, los Vaqueros de Dallas llegan con su característica estrella a la temporada 2019 con el récord de que nueve de las cincuenta transmisiones televisivas en materia deportiva en Estados Unidos con mejor nivel de audiencia durante 2018 fueron, fueron justamente sus juegos de temporada regular, generando un estimado en patrocinios e ingresos de asientos premium en su estadio, por 340 millones de dólares.

Para 2016, la NFL generó ingresos de alrededor de $7,200 millones de dólares únicamente por concepto de los derechos de transmisión, entre televisión y streaming.

Pero este flujo de capitales también impacta a líneas aéreas, restaurantes y hoteles locales de las ciudades sede de los juegos que transportan, hospedan y alimentan a los fanáticos.

Contenido relacionado

En 1944 se funda Club León, el primer campeonísimo

Etiquetas: ConferenciaConferencia EsteNFLSuper Bowl

Notas Relacionadas

Wendy Guevara niega una foto a Ninel Conde
Especiales

Wendy Guevara niega una foto a Ninel Conde

marzo 24, 2025

La influencer recrea un desaire pasado en un encuentro reciente con la cantante. Durante un evento público reciente, Wendy Guevara,...

Imelda Tuñón habla sobre apoyo de familia Figueroa
Especiales

Imelda Tuñón habla sobre apoyo de familia Figueroa

marzo 17, 2025

Tras la muerte de Julián Figueroa, su viuda, Imelda Tuñón, habló sobre el respaldo que ha recibido por parte de...

Critican a Ana Brenda Contreras por hacer ejercicio en pleno embarazo
Especiales

Critican a Ana Brenda Contreras por hacer ejercicio en pleno embarazo

marzo 9, 2025

La actriz mexicana Ana Brenda Contreras genera polémica en las redes sociales al compartir su rutina de ejercicio durante el...

Hermano de Bisogno habla de Charly Moreno
Especiales

Hermano de Bisogno habla de Charly Moreno

marzo 5, 2025

Alex Bisogno se refiere a Charly Moreno como parte de la familia, resaltando su apoyo incondicional a su hermano durante...

Cargar más

Notas recientes

  • ONU-DH pide investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez julio 4, 2025
  • Guanajuato tiene a los policías mejor pagados julio 4, 2025
  • Ordenan reanudar actividades en el Poder Judicial julio 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes