martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La OMS alerta que Ómicron representa un riesgo global “muy alto”

noviembre 29, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

La OMS reconoció que algunas de las mutaciones que presenta la variante Ómicron son preocupantes “por su potencial impacto en la trayectoria de la pandemia”

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la variante Ómicron del virus Covid-19 tiene un riesgo global de propagación “alto”, por lo que pidió a los países que estén preparados para sus posibles consecuencias.

En un informe técnico dirigido a los Estados miembro publicado este domingo, el organismo sanitario internacional de Naciones Unidas adelantó la posibilidad de “futuras oleadas de Covid-19, que podrían tener graves consecuencias, dependiendo de una serie de factores”.

En este sentido, calificó de “alta” la posible propagación de ómicron a nivel mundial y de “muy alto” su posible impacto, “dadas las mutaciones que pueden conferir un potencial de escape inmunológico y posiblemente una ventaja de transmisibilidad”.

Te puedeinteresar

Cárteles pagan recompensas por atacar a agentes del ICE

Cárteles pagan recompensas por atacar a agentes del ICE

octubre 14, 2025
Miles de palestinos recuperan la libertad tras acuerdo con Israel

Miles de palestinos recuperan la libertad tras acuerdo con Israel

octubre 14, 2025

El organismo apunta que Ómicron es una variante “altamente divergente” con “un alto número de mutaciones”, incluyendo de 26 a 32 en la proteína de la espiga del virus (la puerta de entrada del SARS-CoV-2 al organismo”, algunas de las cuales “son preocupantes y pueden estar asociadas con el potencial de escape inmunológico y una mayor transmisibilidad”.

Sin embargo, los expertos de la OMS aclaran que “todavía existen considerables incertidumbres”. En primer lugar, reconocen que una duda es “el grado de transmisibilidad de la variante y si los aumentos de contagios en Sudáfrica están relacionados con el escape inmunológico, la mayor transmisibilidad intrínseca o ambos”.

Asimismo, la OMS señala que aún no tiene una posición fija sobre “la eficacia de las vacunas para proteger contra la infección, la transmisión, la enfermedad clínica de diferentes grados de gravedad y la muerte” en esta nueva variante. Por último, está por ver “si la variante presenta un perfil de gravedad diferente”.

Dicho esto, la OMS precisó espera que se produzcan “casos e infecciones en las personas vacunadas”, aunque “en una proporción pequeña y predecible en relación con los valores de eficacia de la vacuna”. “A pesar de las incertidumbres, es razonable suponer que las vacunas disponibles actualmente ofrecen cierta protección contra la enfermedad grave y la muerte”, explican.

También podría interesarte: Canadá confirma sus dos primeros casos de la variante Ómicron

En cualquier caso, los expertos puntualizan que “es necesario seguir investigando para comprender mejor el potencial de escape contra la inmunidad inducida por la vacuna y la infección”. “La investigación está en curso y se espera que los datos estén disponibles en las próximas semanas”, señalan.

Ante estos riesgos, la OMS pide a sus estados miembros que tomen determinadas acciones prioritarias, entre ellas “acelerar la vacunación contra el covid-19 lo antes posible, especialmente entre población de riesgo que siga sin vacunar”.

También solicita a todos los países que aumenten las medidas de vigilancia, que reporten posibles casos o brotes asociados con la variante, y que los laboratorios incrementen los trabajos de secuenciación necesarios para analizar la estructura del coronavirus.

La OMS no recomienda en el informe técnico abiertamente que prohíban los vuelos a determinadas regiones, señalando únicamente que las autoridades nacionales “deben usar bases científicas a la hora de ajustar de forma puntual las medidas en torno a los viajes internacionales”.

Admite, en todo caso, que por ahora los casos de la Omicron que se han detectado ya en cuatro regiones (África, Europa, Oriente Medio y Asia Oriental) están relacionados con los viajes, aunque “es de esperar que el principal origen de los casos vaya cambiando a medida que se va obteniendo más información”.

El primer caso de Omicron confirmado se detectó en un espécimen recolectado el 9 de noviembre en Sudáfrica, y apenas dos días después ya se confirmó otro con la misma variante en la vecina Botsuana.

Numerosos países han detectado ya casos vinculados a esta variante, desde Reino Unido a Alemania, pasando por Canadá, Holanda e Israel. Y la lista no deja de crecer, con infecciones en Portugal, Austria y Escocia señaladas este lunes.

Este lunes los ministros de Salud del G7 (Francia, Estados Unidos, Canadá, Alemania, Italia, Japón y Reino Unido) se reunirán “para discutir la evolución de la situación sobre ómicron”, en un encuentro de urgencia en Londres, que ostenta la presidencia temporal del G7.

Contenido relacionado:

Biden encabezó reunión con expertos para analizar situación de Ómicron

CAB

Etiquetas: OMSVariante Omicron

Notas Relacionadas

Cárteles pagan recompensas por atacar a agentes del ICE
Internacional

Cárteles pagan recompensas por atacar a agentes del ICE

octubre 14, 2025

Kristie Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, advirtió que los cárteles mexicanos están ofreciendo recompensas para atentar contra...

Miles de palestinos recuperan la libertad tras acuerdo con Israel
Internacional

Miles de palestinos recuperan la libertad tras acuerdo con Israel

octubre 14, 2025

Israel liberó a mil 968 prisioneros palestinos y entregó los cuerpos de 360 fallecidos como parte del acuerdo para recuperar...

Hamás devuelve restos de cuatro rehenes y abre debate sobre el futuro de Gaza
Internacional

Hamás devuelve restos de cuatro rehenes y abre debate sobre el futuro de Gaza

octubre 14, 2025

Hamás devolvió los restos de cuatro de los 28 rehenes israelíes fallecidos y liberó a los últimos cautivos con vida,...

Venezuela cierra su embajada en Noruega tras Nobel de la Paz a Machado
Internacional

Venezuela cierra su embajada en Noruega tras Nobel de la Paz a Machado

octubre 13, 2025

Tres días después de que la líder opositora venezolana María Corina Machado fuera reconocida con el Premio Nobel de la...

Cargar más

Notas recientes

  • Cárteles pagan recompensas por atacar a agentes del ICE octubre 14, 2025
  • Mina, la osa rescatada de La Pastora, muestra avances y tendrá su propio peluche solidario octubre 14, 2025
  • Lluvias arrasan con vivienda en Nayarit; la corriente la arrastra ante testigos octubre 14, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes