jueves, noviembre 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La OMS alerta que Ómicron representa un riesgo global “muy alto”

noviembre 29, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

La OMS reconoció que algunas de las mutaciones que presenta la variante Ómicron son preocupantes “por su potencial impacto en la trayectoria de la pandemia”

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la variante Ómicron del virus Covid-19 tiene un riesgo global de propagación “alto”, por lo que pidió a los países que estén preparados para sus posibles consecuencias.

En un informe técnico dirigido a los Estados miembro publicado este domingo, el organismo sanitario internacional de Naciones Unidas adelantó la posibilidad de “futuras oleadas de Covid-19, que podrían tener graves consecuencias, dependiendo de una serie de factores”.

En este sentido, calificó de “alta” la posible propagación de ómicron a nivel mundial y de “muy alto” su posible impacto, “dadas las mutaciones que pueden conferir un potencial de escape inmunológico y posiblemente una ventaja de transmisibilidad”.

Te puedeinteresar

Así se decide quién gana Miss Universe 2025, paso a paso

Así se decide quién gana Miss Universe 2025, paso a paso

noviembre 19, 2025
EU advierte a sus ciudadanos por marcha de jóvenes en CDMX este 20 de noviembre

EU advierte a sus ciudadanos por marcha de jóvenes en CDMX este 20 de noviembre

noviembre 19, 2025

El organismo apunta que Ómicron es una variante “altamente divergente” con “un alto número de mutaciones”, incluyendo de 26 a 32 en la proteína de la espiga del virus (la puerta de entrada del SARS-CoV-2 al organismo”, algunas de las cuales “son preocupantes y pueden estar asociadas con el potencial de escape inmunológico y una mayor transmisibilidad”.

Sin embargo, los expertos de la OMS aclaran que “todavía existen considerables incertidumbres”. En primer lugar, reconocen que una duda es “el grado de transmisibilidad de la variante y si los aumentos de contagios en Sudáfrica están relacionados con el escape inmunológico, la mayor transmisibilidad intrínseca o ambos”.

Asimismo, la OMS señala que aún no tiene una posición fija sobre “la eficacia de las vacunas para proteger contra la infección, la transmisión, la enfermedad clínica de diferentes grados de gravedad y la muerte” en esta nueva variante. Por último, está por ver “si la variante presenta un perfil de gravedad diferente”.

Dicho esto, la OMS precisó espera que se produzcan “casos e infecciones en las personas vacunadas”, aunque “en una proporción pequeña y predecible en relación con los valores de eficacia de la vacuna”. “A pesar de las incertidumbres, es razonable suponer que las vacunas disponibles actualmente ofrecen cierta protección contra la enfermedad grave y la muerte”, explican.

También podría interesarte: Canadá confirma sus dos primeros casos de la variante Ómicron

En cualquier caso, los expertos puntualizan que “es necesario seguir investigando para comprender mejor el potencial de escape contra la inmunidad inducida por la vacuna y la infección”. “La investigación está en curso y se espera que los datos estén disponibles en las próximas semanas”, señalan.

Ante estos riesgos, la OMS pide a sus estados miembros que tomen determinadas acciones prioritarias, entre ellas “acelerar la vacunación contra el covid-19 lo antes posible, especialmente entre población de riesgo que siga sin vacunar”.

También solicita a todos los países que aumenten las medidas de vigilancia, que reporten posibles casos o brotes asociados con la variante, y que los laboratorios incrementen los trabajos de secuenciación necesarios para analizar la estructura del coronavirus.

La OMS no recomienda en el informe técnico abiertamente que prohíban los vuelos a determinadas regiones, señalando únicamente que las autoridades nacionales “deben usar bases científicas a la hora de ajustar de forma puntual las medidas en torno a los viajes internacionales”.

Admite, en todo caso, que por ahora los casos de la Omicron que se han detectado ya en cuatro regiones (África, Europa, Oriente Medio y Asia Oriental) están relacionados con los viajes, aunque “es de esperar que el principal origen de los casos vaya cambiando a medida que se va obteniendo más información”.

El primer caso de Omicron confirmado se detectó en un espécimen recolectado el 9 de noviembre en Sudáfrica, y apenas dos días después ya se confirmó otro con la misma variante en la vecina Botsuana.

Numerosos países han detectado ya casos vinculados a esta variante, desde Reino Unido a Alemania, pasando por Canadá, Holanda e Israel. Y la lista no deja de crecer, con infecciones en Portugal, Austria y Escocia señaladas este lunes.

Este lunes los ministros de Salud del G7 (Francia, Estados Unidos, Canadá, Alemania, Italia, Japón y Reino Unido) se reunirán “para discutir la evolución de la situación sobre ómicron”, en un encuentro de urgencia en Londres, que ostenta la presidencia temporal del G7.

Contenido relacionado:

Biden encabezó reunión con expertos para analizar situación de Ómicron

CAB

Etiquetas: OMSVariante Omicron

Notas Relacionadas

Así se decide quién gana Miss Universe 2025, paso a paso
Internacional

Así se decide quién gana Miss Universe 2025, paso a paso

noviembre 19, 2025

El certamen Miss Universe 2025 definirá a su nueva reina mediante un proceso interno que combina entrevistas privadas, puntuaciones preliminares...

EU advierte a sus ciudadanos por marcha de jóvenes en CDMX este 20 de noviembre
Internacional

EU advierte a sus ciudadanos por marcha de jóvenes en CDMX este 20 de noviembre

noviembre 19, 2025

La superposición de ambos eventos masivos en el centro de la ciudad incrementa el riesgo. EU advierte a sus ciudadanos...

Miss Bolivia pierde un tacón en Miss Universe y se vuelve viral
Internacional

Miss Bolivia pierde un tacón en Miss Universe y se vuelve viral

noviembre 19, 2025

Un percance en plena pasarela convirtió a Yessica Hausermann en una de las concursantes más comentadas de la preliminar de...

Caída de Miss Jamaica conmociona la preliminar de Miss Universo 2025
Internacional

Caída de Miss Jamaica conmociona la preliminar de Miss Universo 2025

noviembre 19, 2025

El tropiezo de Gabrielle Henry durante su pasarela en traje de noche generó alarma entre asistentes y miles de espectadores....

Cargar más

Notas recientes

  • El Gobierno de la Gente fortalece los hogares con equipamiento esencial noviembre 19, 2025
  • Senado avala por unanimidad la nueva ley contra la extorsión y envía ajustes a Diputados noviembre 19, 2025
  • Semar reporta más de 23 mil atenciones médicas y apoyo en Veracruz tras fuertes lluvias noviembre 19, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes