martes, agosto 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La ONU-DH pide investigar las ejecuciones de indígenas por policías en Coyomeapan, Puebla

junio 1, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Las autoridades poblanas ya detuvieron a nueve policías estatales de Puebla, quienes fueron acusados por el asesinato de tres vecinos

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) pidió a las autoridades mexicanas investigar a profundidad el caso de tres personas que fallecieron y otras seis que resultaron heridas en la comunidad indígena de Nahua de Coyomeapan, en el municipio de Zoquitlán, Puebla, el pasado 9 de mayo, a manos de agentes de la Policía Estatal

“Preocupa a la ONU-DH el uso excesivo de la fuerza por integrantes de la Policía Estatal. Este tipo de acciones no corresponde a una Policía civil que actúa bajo estándares internacionales que establecen el uso estrictamente excepcional de la fuerza letal. Todo hecho en el que un agente estatal haya ocasionado la muerte a una persona debe investigarse de oficio de manera completa, exhaustiva e independiente, en un plazo razonable”, expresó el organismo internacional.

La ONU-DH llevó a cabo una misión en la entidad el pasado 26 y 27 de mayo para reunirse con las víctimas sobrevivientes de los hechos y sus familiares, así como con Basiliza Montaño Gutiérrez, defensora indígena de derechos humanos de Coyomeapan que se encuentra privada de su libertad en el Cereso de Tehuacán, junto con otros tres activistas indígenas comunitarios.

De acuerdo con las investigaciones realizadas, se presume que las ejecuciones extrajudiciales y la criminalización de las personas de Coyomeapan se debe a la disputa por el control de los recursos naturales de la zona, así como el conflicto post-electoral que se vive en la Comunidad Nahua de Coyomeapan desde el verano de 2021.

Te puedeinteresar

Gobierno reconoce labor de iglesias en acciones por la paz

Gobierno reconoce labor de iglesias en acciones por la paz

agosto 4, 2025
Sheinbaum: Caso Vallarta se resolvió con el mismo criterio que el de Cassez

Sheinbaum: Caso Vallarta se resolvió con el mismo criterio que el de Cassez

agosto 4, 2025

“Se alienta a las autoridades a implementar las medidas de protección y atención necesarias para las personas afectadas y sus familias, así como para las personas defensoras de derechos humanos de la comunidad indígena de Coyomeapan. Además, la ONU-DH invita al Estado mexicano a respetar y garantizar el derecho al territorio y a la libre determinación de la Comunidad Nahua de Coyomeapan”, continuó la Oficina en México del Alto Comisionado en un comunicado.

📰🔊 ONU-DH llama a esclarecer los hechos violentos contra integrantes de la comunidad de Coyomeapan, Puebla ➡️ https://t.co/B8zpPPFSMs pic.twitter.com/MoYc7uNX98

— ONU-DH México (@ONUDHmexico) June 1, 2022

También podría interesarte: Caen 9 policías estatales por asesinato de tres habitantes de Coyomeapan, Puebla

Según confirmaron fuentes de Periódico Central dentro de la Policía Ministerial, fueron seis los elementos presentados ante la Fiscalía General del Estado. Aunque el día de los hechos se encontraban 20 policías de turno.

Las autoridades poblanas ya detuvieron a nueve policías estatales de Puebla, quienes fueron acusados por el asesinato de tres vecinos de Coyomeapan, entre ellos un líder de la comunidad y un niño.

Los policías estatales detenidos serán imputados por el homicidio doloso de tres de los integrantes del movimiento de Coyomeapan.

Identificados como Marcelo Carrera Bolaños, Teófilo Barrera Herrera y Omar Herrera Raymundo, de 45, 24 y 15 años, respectivamente.

La versión de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP) ha sido que se trató de un enfrentamiento. Pero los vecinos de Coyomeapan han insistido en que se trató de una emboscada en su contra y fueron atacados a quemarropa.

Los seis detenidos son miembros de la Base de Operaciones de Ajalpan, quienes acudieron el día 9 de mayo y circulaban a bordo de cinco unidades oficiales sobre un camino de terracería que conduce del municipio de Zoquitlán hacia la comunidad de Coyolapa.

Según la versión oficial, aproximadamente a las 18 horas, el chófer de una camioneta Nissan alcanzó a los uniformados y les comentó que a 2 kilómetros de distancia había hombres armados quienes viajaban en una camioneta roja.

El 12 de mayo, las familias de Marcelo Carrera Bolaños, Teófilo Barrera Herrera y Omar Herrera Raymundo encabezaron los funerales que tuvieron lugar en la plaza pública. Frente a la Presidencia Municipal y exigieron castigo a los agentes estatales que los emboscaron.

Desde el año pasado, Coyomeapan atraviesa por una serie de conflictos sociales ante el hartazgo hacia “Los Celestino”. La familia que ha gobernado el municipio desde 2011, sin mayores resultados para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Contenido relacionado:

Gobierno de Puebla reconoce 3 muertos, entre ellos un niño, en enfrentamiento en Coyomeapan

CAB

Etiquetas: ejecuciónONU-DHPuebla

Notas Relacionadas

Gobierno reconoce labor de iglesias en acciones por la paz
Nacional

Gobierno reconoce labor de iglesias en acciones por la paz

agosto 4, 2025

Rosa Icela Rodríguez sostuvo un diálogo con líderes religiosos y destacó su colaboración en tareas sociales y de prevención de...

Sheinbaum: Caso Vallarta se resolvió con el mismo criterio que el de Cassez
Nacional

Sheinbaum: Caso Vallarta se resolvió con el mismo criterio que el de Cassez

agosto 4, 2025

La presidenta aclaró que fue decisión judicial y no del Ejecutivo la liberación de Israel Vallarta, bajo criterios similares a...

Profeco revela los cuadernos con mejor calidad para el ciclo escolar 2025-2026
Nacional

Profeco revela los cuadernos con mejor calidad para el ciclo escolar 2025-2026

agosto 4, 2025

A un mes del regreso a clases, la Profeco recomienda adelantar compras y da a conocer los cuadernos más resistentes...

Pensión IMSS Ley 73: gana hasta $12,600 con apoyo del INAPAM
Nacional

Pensión IMSS Ley 73: gana hasta $12,600 con apoyo del INAPAM

agosto 4, 2025

Impulsan reinserción laboral de adultos mayores con opción a pensión del IMSS. El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores...

Cargar más

Notas recientes

  • Expulsan al alumno de UPT que golpeó al docente acusado de acoso agosto 4, 2025
  • Ejecutan a delegado de la FGR en Reynosa agosto 4, 2025
  • Netanyahu solicita ayuda humanitaria para rehenes agosto 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes