sábado, noviembre 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La ONU expresa su preocupación por la detención arbitraria de una juez en México

septiembre 4, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

La relatora especial de la ONU, Margaret Satterthwaite expresó su preocupación por la “detención arbitraria ” en el caso de la jueza Angélica Sánchez Hernández

En una carta enviada al gobierno de México, la relatora especial de la ONU, recordó que los jueces no deben estar sujetos a acciones penales o disciplinarias debido a sus decisiones. 

La Relatora Especial de la ONU para la independencia de los magistrados y abogados, Margaret Satterthwaite, expresó al Gobierno de México su preocupación sobre el caso de la jueza Angélica Sánchez Hernández, de Veracruz, quién enfrentó en dos ocasiones una “detención arbitraria y faltas de debido proceso (….) “presuntamente en represalia por su decisión sobre la concesión de un amparo en un caso de alto impacto de Veracruz”.

La carta hecha pública este lunes por la propia relatora de las Naciones Unidas, 60 días después de que se enviara al presidente de México, recuerda que los jueces no deben estar sujetos a acciones penales o disciplinarias basadas en el contenido de sus decisiones.

Te puedeinteresar

EU advierte a sus ciudadanos por marcha de jóvenes en CDMX este 20 de noviembre

Vinculan a proceso a cinco detenidos en marcha de la Generación Z; solo uno seguirá en prisión

noviembre 21, 2025
Sheinbaum pone en marcha nuevas estaciones de la Línea K del Tren Interoceánico

Sheinbaum pone en marcha nuevas estaciones de la Línea K del Tren Interoceánico

noviembre 21, 2025

“Mi preocupación ante los hechos descritos se basa en que, de ser ciertos, revelarían la violación de las normas internacionales relativas a la independencia del poder judicial contenidas en el artículo 14 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y precisadas en la Observación General 32 del Comité de Derechos Humanos.

Te puede interesar: Una juez federal ha dispuesto la anulación del procedimiento en contra de la jueza de Veracruz acusada de supuesto tráfico de influencias

“Los jueces de control son parte integral de la administración de la justicia y me preocupa el efecto amedrentador que este precedente puede significar para otros jueces en el país”, subraya.

La funcionaria pide hacer valer el principio básico de la norma internacional que establece que la independencia de la judicatura será garantizada por el Estado y proclamada por la Constitución o la legislación del país y todas las instituciones.

En el documento de 8 cuartillas se hace una relatoría de los hechos que llevaron a la “medida arbitraria” de detener en dos ocasiones a la jueza Sánchez, el 5 de junio en Xalapa y más tarde (16 de junio) en la Ciudad de México para someterla a un proceso penal bajo las acusaciones de cometer un delito contra la fe pública y tráfico de influencias.

De acuerdo con el escrito y la propia declaración de la jueza veracruzana, en el Cuartel de San José, un destacamento dentro de la Ciudad en la Zona Centro de Xalapa, Veracruz habría sido forzada a firmar unas hojas que parecían ser un informe de policía homologado, pero con renglones en blanco.

“Estuvo esposada en todo momento, y sintió cuando la policía llevo una almohadilla y entintaron sus dedos y los colocaron sobre los papeles. Posteriormente le habrían retirado las esposas y obligado a firmar documentos en blanco. Por temor, la Jueza estampó su rúbrica (no su firma) y colocó las siglas “B.P.” (Bajo Protesta) en dichos papeles.

“Posteriormente, con la cabeza cubierta la condujeron a un patio del cuartel, donde estaba un medio tambo con arena y la obligaron a disparar un arma que le pusieron en la mano derecha. Por debajo de la capucha la Jueza habría visto que recogieron los casquillos percutidos”.

En este escrito enviado el pasado 5 de julio al Gobierno de México, la relatora de la ONU, Margaret Satterthwaite pide al presidente vía las instancias correspondientes “proporcionar cualquier información o comentario adicional en relación con las alegaciones arriba mencionadas”

También, proporcionar “información sobre los fundamentos de hecho y de derecho del arresto y la detención de la Jueza Sánchez, y explique cómo estas acciones cumplen con las obligaciones de México en virtud del derecho internacional de los derechos humanos”.

Adicionalmente, “proporcionar información sobre el estado y los resultados de una investigación sobre la presunta tortura y malos tratos”, así como “indicar las medidas tomadas para garantizar la independencia de jueces y magistrados, en seguimiento de los Principios de Independencia de la Judicatura, descritos en el anexo.

La carta fechada en el Palacio de las Naciones en Suiza establece que la respuesta del gobierno mexicano tendría que darse en 60 días que se cumplieron este lunes 4 de septiembre.

“Transcurrido este plazo, esta comunicación y toda respuesta recibida del Gobierno de su Excelencia se harán públicas a través del sitio web de informes de comunicaciones. También estarán disponibles posteriormente en el informe habitual que se presentará al Consejo de Derechos Humanos.

Síguenos en Twitter

Criminales asaltan residencia y después, al intentar huir, una granada explota en su vehículo
Etiquetas: JuezaONUVeracruz

Notas Relacionadas

EU advierte a sus ciudadanos por marcha de jóvenes en CDMX este 20 de noviembre
Nacional

Vinculan a proceso a cinco detenidos en marcha de la Generación Z; solo uno seguirá en prisión

noviembre 21, 2025

Brayan Mario “N” será procesado por lesiones, mientras que Brayan Alexis enfrentará cargos por robo. Vinculan a proceso a cinco...

Sheinbaum pone en marcha nuevas estaciones de la Línea K del Tren Interoceánico
Nacional

Sheinbaum pone en marcha nuevas estaciones de la Línea K del Tren Interoceánico

noviembre 21, 2025

Se develó la placa con la que se reanudó el servicio de tren de pasajeros. Sheinbaum pone en marcha nuevas...

Impulsan en San Lázaro nueva ley para fortalecer la economía circular en México
Nacional

Impulsan en San Lázaro nueva ley para fortalecer la economía circular en México

noviembre 20, 2025

Plantea crear un sistema y un programa nacional, junto con una plataforma pública y un registro de economía circular. Impulsan...

López Rabadán demanda cumplir normas de acceso en San Lázaro tras ingreso indebido de influencer
Nacional

López Rabadán demanda cumplir normas de acceso en San Lázaro tras ingreso indebido de influencer

noviembre 20, 2025

Subrayó que cada diputado debe hacerse responsable de las personas a quienes permite entrar. López Rabadán demanda cumplir normas de...

Cargar más

Notas recientes

  • Catean bodega con más de 2 mil litros de hidrocarburo ilegal en Coatzacoalcos noviembre 21, 2025
  • Vinculan a proceso a cinco detenidos en marcha de la Generación Z; solo uno seguirá en prisión noviembre 21, 2025
  • La UVEG transforma vidas y cambia destinos de más estudiantes noviembre 21, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes