jueves, noviembre 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La pandemia demostró que las escuelas van más allá de un edificio #ElOpinador

abril 28, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque la pandemia dejó sin escuela a unos 166 millones de estudiantes en Latinoamérica, esto no significo que todos se quedaran sin clases

¿Será que la pandemia en materia educativa nos agarro con los dedos en la puerta? Empecemos por las cifras, según el Banco Mundial, Latinoamérica cuenta con una pobreza de aprendizaje, pues a los 10 años, una gran mayoría no es capaz de comprender un relato simple o leer con fluidez.

Además, datos de la prueba PISA revela que un estudiante de 15 años en América Latina muestra un rezago de 3 años en lectura, matemáticas y ciencia con respecto a los países de la OCDE.

Sin embargo, y a pesar de que la pandemia de coronavirus dejó sin colegios a unos 166 millones de estudiantes en Latinoamérica, esto no significo que todos se quedaran sin clases.

Te puedeinteresar

Explosión en local de Pinal de Amoles deja nueve heridos; pirotecnia almacenada habría detonado

Explosión en local de Pinal de Amoles deja nueve heridos; pirotecnia almacenada habría detonado

noviembre 13, 2025
Seis meses sin justicia: el feminicidio de Valeria sigue impune

Seis meses sin justicia: el feminicidio de Valeria sigue impune

noviembre 13, 2025

Ya que tanto instituciones, profesores, alumnos y padres demostraron su compromiso con el conocimiento y han probado que la escuela va más allá de un edificio.

Con clases en línea, por televisión, vía correo electrónico o en plataformas creadas exclusivamente para la crisis, millones de personas nos estamos enfrentando a esta nueva situación.

En donde lo primero que nos ha quedado claro es que la educación es un trabajo en equipo conformado por estudiantes, padres y profesores. Una prueba que muchos han pasado con honores y otros reprobado estrepitosamente.

Y es que para muchos papás, su labor terminaba al momento en que dejaban a los niños en la escuela, en donde asumían serían cargados de conocimientos.

En un lugar donde también los maestros creían que ellos se encargaría sólo de la instrucción académica con infantes que ya vendrían educados desde casa. 

¿La pandemia nos agarró con los dedos en la puerta?

El #Covid19 ha demostrado que las escuelas van más allá de un edificio y nos enseñó que la educación es un trabajo en equipo #SéFuerteMéxico #QuédateEnCasa#AbreLosOjos @FranciscoZea @ElOpinadorTV por @ImagenTVMex pic.twitter.com/EeAEirE3Nb

— imagenzea (@imagenZea) April 28, 2020

Al final y con estas nuevas dinámicas nos damos cuenta que si alguno de los 3 pilares no está conectado tenemos como resultado: maestros que se sienten calificados por los padres en las clases en línea. Padres frustrados o rebasados por el comportamiento de sus hijos y porque ya ni se acuerdan de la mitad de las materias que ahora están viendo sus críos.

Y niños trabajando en una pantalla al mismo ritmo que una clase presencial, con decenas de tareas y poco tiempo para comprender o preguntar

Si a esto le sumamos que a veces la SEP programa los contenidos con base en lo que se supone deberían estarse viendo según el programa, tenemos como resultado que el deber ser no concuerda con la realidad. Y todo esto asumiendo que la señal de tele no se caiga, el internet no se desconecte y haya al menos una computadora en casa.

Entonces ¿lo estamos haciendo mal? para nada. Al contrario, se está aprendiendo bajo la marcha, pero con grandes logros que presumir. De hecho México junto con Uruguay, Colombia y Chile se han convertido en los países con mejores estrategias educativas durante la pandemia. En un trabajo perfectible, pero que sigue abriéndose camino con la bandera del conocimiento.

Contenido relacionado

Museos, libros, experimentos y más para niños durante la cuarentena

Etiquetas: coronaviruseducaciónepidemiapandemia

Notas Relacionadas

Explosión en local de Pinal de Amoles deja nueve heridos; pirotecnia almacenada habría detonado
Estados

Explosión en local de Pinal de Amoles deja nueve heridos; pirotecnia almacenada habría detonado

noviembre 13, 2025

El estallido fue provocado por pólvora y pirotecnia que se encontraba almacenada en el interior del negocio. Explosión en local...

Seis meses sin justicia: el feminicidio de Valeria sigue impune
Estados

Seis meses sin justicia: el feminicidio de Valeria sigue impune

noviembre 13, 2025

A medio año del feminicidio de la influencer, la Fiscalía de Jalisco asegura que la investigación continúa, aunque sin resultados...

Turistas confunden cocodrilo vivo con adorno en Tulum
Estados

Turistas confunden cocodrilo vivo con adorno en Tulum

noviembre 13, 2025

Dos jóvenes fueron grabadas mientras molestaban a un cocodrilo en un manglar de Tulum, creyendo que estaba disecado; el video...

Amenaza con quemar casa por no pagar su parte del wifi
Estados

Amenaza con quemar casa por no pagar su parte del wifi

noviembre 13, 2025

Un hombre de 43 años fue detenido tras amenazar con quemar la casa de sus padres luego de negarse a...

Cargar más

Notas recientes

  • Tormenta geomagnética pinta de colores el cielo en ocho estados de México noviembre 13, 2025
  • Sheinbaum cuestiona protestas de la CNTE y afirma que ya existe diálogo abierto noviembre 13, 2025
  • Explosión en local de Pinal de Amoles deja nueve heridos; pirotecnia almacenada habría detonado noviembre 13, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes