viernes, noviembre 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La película prohibida de Silvia Pinal, censurada por el Vaticano

noviembre 28, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Este filme protagonizado por Silvia Pinal bajo la dirección de Luis Buñuel en 1961, se enfrentó a la censura de la Iglesia y los gobiernos conservadores

Silvia Pinal es una de las actrices icónicas del Cine de Oro mexicano y un referente indiscutible en la cinematografía mundial, dejó una huella inolvidable con sus actuaciones. A lo largo de su larga carrera, destacó por su talento, carisma y pasión por el arte.

Sin embargo, una de sus películas desató una de las controversias más grandes en la historia del cine: ‘Viridiana’. Este filme, dirigido por Luis Buñuel en 1961, se convirtió en un símbolo de rebeldía artística, enfrentándose a la censura y las críticas de la Iglesia Católica y los gobiernos conservadores de la época. 

¿Cuál es la trama de ‘Viridiana’?

La historia ‘Viridiana’, está basada en la novela ‘Halma’ de Benito Pérez Galdós y fue concebida como una continuación espiritual de ‘Nazarín’, otra obra maestra de Buñuel. La historia combina elementos de tragedia, ironía y crítica social.

Te puede interesar: Familiares de Silvia Pinal en el hospital; así está su salud

Te puedeinteresar

Joven asegura ser padre de hijo de Nicki Nicole

Joven asegura ser padre de hijo de Nicki Nicole

noviembre 28, 2025
Cruz ‘N’ envía mensaje a Alicia Villarreal

Cruz ‘N’ envía mensaje a Alicia Villarreal

noviembre 28, 2025

La protagonista, una joven novicia, accede a visitar a su tío Jaime, quien, obsesionado con su parecido a su fallecida esposa, intenta seducirla. Aunque se arrepiente de su acto, Jaime miente a Viridiana, haciéndole creer que la ha violado. Devastada, la joven decide abandonar el convento y dedicarse a la caridad, acogiendo a un grupo de indigentes en la finca de su tío. 

Sin embargo, este acto de altruismo tiene un giro oscuro, ya que los indigentes abusan de su confianza, robándola y sumiendo su vida en el caos. 

La película aborda temas como la hipocresía religiosa, el fracaso de las buenas intenciones y la complejidad de las relaciones humanas, todos tratados con la característica sutileza irónica de Buñuel. 

¿Por qué fue prohibida la película?

La película generó una reacción inmediata y negativa por parte de la Iglesia Católica. En particular, el periódico oficial del Vaticano, ‘L’Osservatore Romano’, condenó la obra, calificándola de blasfema y ofensiva.

Esto se debió principalmente a una escena en la que un grupo de indigentes recrea la Última Cena, una representación que la censura franquista y el Vaticano consideraron irrespetuosa.

Luis Buñuel, al ser cuestionado por estas críticas, expresó:  “Las imágenes se encadenaron en mi cabeza, unas tras otras, formando una historia. Pero nunca tuve la intención de escribir un argumento de tesis que demostrara, por ejemplo, que la caridad cristiana es inútil e ineficaz. Solo los imbéciles tienen esas pretensiones.” 

Aunque al inicio, la película contó con el apoyo del gobierno español, la reacción del Vaticano provocó que las autoridades franquistas prohibieran su proyección y ordenaran la destrucción de las copias existentes. España y otros países católicos, como Italia, vetaron oficialmente la película. 

Se dice que las copias fueron recogidas y muchas de ellas destruidas. Sin embargo, algunas lograron sobrevivir gracias a los esfuerzos de Buñuel y Silvia Pinal. Según la actriz: 

“Eran gentes de un grupo de reaccionarios y pues sí, querían quemarlas. Y don Luis [Buñuel] estaba fascinado. Por don Luis que las hubieran quemado, hubiera armado un escándalo… Pero la película se hubiera perdido y se lo dije, ‘Don Luis esto para nosotros, los del cine, es un regalo de Dios, así que no sea malo y apóyame’.”

Aunque al inicio, la película contó con el apoyo del gobierno español, la reacción del Vaticano provocó que las autoridades franquistas prohibieran su proyección y ordenaran la destrucción de las copias existentes. España y otros países católicos, como Italia, vetaron oficialmente la película. 

Se dice que las copias fueron recogidas y muchas de ellas destruidas. Sin embargo, algunas lograron sobrevivir gracias a los esfuerzos de Buñuel y Silvia Pinal. Según la actriz: 

“Eran gentes de un grupo de reaccionarios y pues sí, querían quemarlas. Y don Luis [Buñuel] estaba fascinado. Por don Luis que las hubieran quemado, hubiera armado un escándalo… Pero la película se hubiera perdido y se lo dije, ‘Don Luis esto para nosotros, los del cine, es un regalo de Dios, así que no sea malo y apóyame’.”

Los premios que ganó ‘Viridiana’

A pesar de las prohibiciones, Viridiana’ fue galardonada con la Palma de Oro en el Festival de Cannes de 1961, el máximo premio del certamen. Este reconocimiento internacional no solo validó la calidad artística del filme, sino que también destacó la importancia de la libertad de expresión en el arte. 

No obstante, el éxito en Cannes intensificó las críticas del Vaticano y las medidas represivas en España. Luis Buñuel fue desacreditado públicamente, y Silvia Pinal fue declarada persona non grata en el país ibérico. 

En México, la película fue proyectada brevemente en un único cine, y solo por algunas semanas. A pesar de ello, la controversia y el reconocimiento internacional aseguraron su lugar en la historia del cine. 

Hoy en día, ‘Viridiana’ es considerada una de las obras maestras del cine mundial. Figura en múltiples listas de las mejores películas de todos los tiempos y es estudiada como un ejemplo de cómo el arte puede desafiar las normas sociales y políticas. 

Síguenos en X

Miedo a perder ofertas: el síndrome FOMO
Etiquetas: censuraLuis BuñuelpelículaSilvia Pinal

Notas Relacionadas

Joven asegura ser padre de hijo de Nicki Nicole
Espectáculos

Joven asegura ser padre de hijo de Nicki Nicole

noviembre 28, 2025

Una nueva polémica envuelve a la cantante argentina Nicki Nicole, luego de que un joven utilizara su cuenta de Instagram...

Cruz ‘N’ envía mensaje a Alicia Villarreal
Espectáculos

Cruz ‘N’ envía mensaje a Alicia Villarreal

noviembre 28, 2025

El programa De Primera Mano difundió las primeras declaraciones de Cruz ‘N’ después de que un juez determinara vincularlo a...

Camila Sodi cuenta historia con Michael Jackson
Espectáculos

Camila Sodi cuenta historia con Michael Jackson

noviembre 27, 2025

Camila Sodi volvió a generar conversación en redes sociales tras compartir una historia poco común relacionada con Michael Jackson. La...

Aracely Arámbula desmiente rumores sobre debut musical de sus hijos
Espectáculos

Aracely Arámbula desmiente rumores sobre debut musical de sus hijos

noviembre 27, 2025

Tras varias semanas de versiones que apuntaban a una posible incursión musical de sus hijos, Aracely Arámbula decidió aclarar públicamente...

Cargar más

Notas recientes

  • Foster The People canta “Pumped Up Kicks” con mariachi noviembre 28, 2025
  • Claudia Sheinbaum encabeza la celebración por los 50 años del Premio Nacional de Deportes 2025 noviembre 28, 2025
  • México es reelegido para encabezar el Consejo de la OMI y refuerza su liderazgo marítimo internacional noviembre 28, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes