lunes, julio 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La pensión para personas con discapacidad aumentará a 2 mil 950 pesos en 2023

diciembre 16, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

En 2022 se llegó a 1 millón 301 mil 922 beneficiarios de la Pensión del Bienestar para Personas con Discapacidad

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que la pensión para personas con discapacidad aumentará de dos mil 800 a dos mil 950 pesos en 2023.

“Con este incremento vamos a seguir trabajando con los estados restantes para invitarlos a que participen. El monto de pensión dos mil 800 pesos, cada año desde 2019 se incrementa y el monto individual será de dos mil 950 pesos”, detalló en la mañanera de este viernes

Desde Palacio Nacional, la secretaria destacó la importancia de la pensión “porque es ingreso básico para las familias, las más vulnerables por vivir en condición de discapacidad, es importante la rehabilitación, es un derecho. Ellos al incorporarse tendrán desarrollo de una vida mejor”. 

En ese sentido Montiel Reyes recordó que en 2021 se firmó un convenio con Teletón para que se atendiera a 20 mil niños con discapacidad para que se les otorguen terapias de manera gratuita. 

Te puedeinteresar

IMSS ampliará cobertura de servicios funerarios a 21 entidades

IMSS ampliará cobertura de servicios funerarios a 21 entidades

julio 7, 2025
Anuncian Plan Nacional contra extorsión en México

Anuncian Plan Nacional contra extorsión en México

julio 7, 2025

“Con una inversión social de 800 millones de pesos. Estamos en 19 estados y 21 centros Teletón donde se atienden a los niños. En este momento 21 mil 536 niños que reciben terapia y hemos alcanzado 584 mil 796 terapias”, apuntó

La funcionaria mencionó que tras firmar un convenio para que la pensión sea universal, se propuso que la mitad de los recursos necesarios fueran aportados por las entidades y la mitad por el gobierno federal, así, en 14 estados se han colocado los recursos. 

“Se hizo el registro para que las personas con discapacidad accedan, es decir para todos. Alcanzamos a 258 mil 888 personas con discapacidad”, precisó

🟢 #ConferenciaPresidente | La titular de @bienestarmx, @A_MontielR, presenta un informe del avance de la #PensionDiscapacidad, durante 2022.
Suman 1 millón 301 mil personas derechohabientes de la pensión para personas con discapacidad con una inversión este año de 22 mil mdp. pic.twitter.com/WgylYbn5zV

— Once Noticias (@OnceNoticiasTV) December 16, 2022

Selección

Si eres una persona con discapacidad o conoces a alguna que pueda ser beneficiaria del programa, te compartiremos los requisitos, así como el paso a paso para que puedas obtener este apoyo.

De acuerdo con el sitio web de la Secretaría del Bienestar, este apoyo se otorga a:

  • Niñas, niños, adolescentes y jóvenes con alguna discapacidad de 9 hasta 29 años de edad en todo el territorio nacional.
  • Adultos con discapacidad de 30 a 64 años que viven en los municipios integrantes de pueblos indígenas, así como a adultos de 30 a 65 años que viven en zonas urbanas con alto grado de marginación, pobreza y altos índices delictivos.

Quienes tramiten la Pensión del Bienestar para personas con discapacidad 2022 deberán presentar los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento
  • Identificación vigente. Se toman como válidas la credencial del INE, la del INAPAM o el pasaporte vigente.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Certificado o constancia médica que acredite la discapacidad permanente.
  • Comprobante de domicilio.
  • Formato Único de Bienestar.
  • Cédula de verificación de Discapacidad
  • Para solicitar este apoyo adicional, las autoridades solicitarán el Formato Único de Bienestar: Personas con Discapacidad, que puedes encontrar en este enlace.

Estos son los estados que ya participan en el programa de pensión universal para personas con discapacidad (50 por ciento de recursos del Gobierno Federal y 50 por ciento de las entidades federativas).

  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Campeche
  • Chiapas
  • Colima
  • Ciudad de México
  • Guerrero
  • Michoacán
  • Nayarit
  • Puebla
  • Sinaloa
  • Sonora
  • Tlaxcala
  • Zacatecas

La inversión social que han realizado estas 14 entidades asciende a mil 500 millones de pesos, que se suma a otros mil 500 millones de pesos otorgados por el Gobierno Federal.

Contenido relacionado:

Concluyen entrega de tarjetas de Pensión Bienestar para personas con discapacidad en BCS

CAB

Etiquetas: gobierno federalPensión para personas con discapacidads

Notas Relacionadas

IMSS ampliará cobertura de servicios funerarios a 21 entidades
Nacional

IMSS ampliará cobertura de servicios funerarios a 21 entidades

julio 7, 2025

El Instituto Mexicano del Seguro Social anunció la expansión de sus servicios funerarios, con el objetivo de brindar mayor apoyo...

Anuncian Plan Nacional contra extorsión en México
Nacional

Anuncian Plan Nacional contra extorsión en México

julio 7, 2025

Omar García Harfuch presentó una estrategia integral que busca frenar el delito de extorsión en todo el país, mediante la...

Sheinbaum insta a empresarios a invertir más y fortalecer el Plan México
Nacional

Sheinbaum insta a empresarios a invertir más y fortalecer el Plan México

julio 5, 2025

La mandataria afirmó que, pese al panorama internacional, la economía mexicana se mantiene estable. Sheinbaum insta a empresarios a invertir...

Migrantes denuncian mejor trato en EU que por autoridades mexicanas
Nacional

Migrantes denuncian mejor trato en EU que por autoridades mexicanas

julio 5, 2025

Acusan extorsiones y decomisos. Migrantes denuncian mejor trato en EU que por autoridades mexicanas. Mexicanos que regresan de Estados Unidos...

Cargar más

Notas recientes

  • Asesinan a policía dentro de un bar julio 7, 2025
  • IMSS ampliará cobertura de servicios funerarios a 21 entidades julio 7, 2025
  • Madre muere en choque julio 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes