viernes, octubre 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La pesista transgénero Laurel Hubbard queda fuera en primera ronda

agosto 2, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Hubbard empezó su concurso con una barra de 120 kg, y después una segunda y tercera de 125, pero no acertó con ninguna

La primera atleta transgénero en competir en unos Juegos Olímpicos, la neozelandesa Laurel Hubbard, concluyó la arrancada sin marca este lunes en su categoría de halterofilia, al no completar ni un levantamiento.

La levantadora de pesas, que competía en la categoría más de 87 kilos, realizó los tres intentos de arranque fallidos, con un peso de 120 kilos primero que no resultó, y que al aumentar a 125 en los siguientes intentos tampoco tuvo éxito.

Las pesistas quedan eliminadas si no logran al menos un levantamiento válido en cada una de las dos partes de la competencia.

Te puedeinteresar

Alerta sarampión Utah Arizona: Brotes crecen, se expanden a zonas turísticas y superan 120 casos

Alerta sarampión Utah Arizona: Brotes crecen, se expanden a zonas turísticas y superan 120 casos

octubre 23, 2025
Extraditan Rey Fentanilo EU: Zhi Dong Zhang, operador del CJNG, es entregado a Estados Unidos

Extraditan Rey Fentanilo EU: Zhi Dong Zhang, operador del CJNG, es entregado a Estados Unidos

octubre 23, 2025

Hubbard, sonriente pero también emocionada, empezó su concurso con una barra de 120 kg, y después una segunda y tercera de 125, pero no acertó con ninguna de sus tentativas y quedó fuera de la final.

Hubbard, de 43 años, nació varón y compitió en categoría masculina antes de hacer la transición a mujer pasados los 30 años.

Se volvió elegible para la categoría femenina después de cumplir con los criterios del Comité Olímpico Internacional (COI) para los atletas transgénero.

Su presencia en Tokio es una medida innovadora que, según los responsables olímpicos, hace que los Juegos sean más inclusivos, pero que los críticos temen que perjudique al deporte femenino.

Su presencia en Tokio provocó críticas que argumentan que Hubbard se beneficia de otras ventajas ligadas a su pasado como hombre, lo que hace que su presencia sea injusta de cara a otras competidoras.

Tras su salida del torneo, Hubbard ofreció un breve mensaje a medios que comenzó con un agradecimiento al pueblo y gobierno japonés por hospedar los Juegos en estas extraordinarias circunstancias y a las organizaciones que permitieron su participación.

“Otra cosa que quiero decir es que, por supuesto, no soy del todo ajeno a la controversia que rodea mi participación en estos Juegos”, afirmó

“Por ello me gustaría agradecer especialmente al COI (Comité Olímpico Internacional) por ratificar su compromiso con los principios del olimpismo y establecer que el deporte es algo para todas las personas, que es inclusivo y accesible”, remarcó

“Me gustaría dar las gracias a la federación internacional de halterofilia. Me han apoyado extraordinariamente y creo que han demostrado que la halterofilia es una actividad abierta a todas las personas del mundo. Gracias”, dijo Hubbard antes de retirarse a los vestuarios sin aceptar preguntas

También podría interesarte: Simone Biles participará en la final de barra de equilibrio

El complejo debate alrededor de Hubbard incluye cuestiones de bioética, derechos humanos, ciencia, equidad e identidad en el deporte.

Algunos defensores del deporte femenino, incluida la excampeona de tenis Martina Navratilova, han expresado reservas porque creen que la inclusión de deportistas transgénero corre el riesgo de cuestionar las victorias ganadas con esfuerzo para mejorar el estado del deporte femenino.

Del otro lado, la participación olímpica de Hubbard ha sido también considerada una victoria para la inclusión y los derechos de las personas transgénero.

El COI, por su parte, celebró la participación de Hubbard en los Juegos como mujer transgénero.

“Laurel Hubbard es una mujer y compite bajo las reglas de su Federación. Debemos rendir homenaje a su coraje y tenacidad”, señaló a la prensa el director médico del COI, Richard Budgett, en Tokio.

Hubbard no es la única deportista trans en Tokio, pero ha sido el centro de atención en calidad de aspirante a una medalla en su disciplina.

Contenido relacionado:

Nuria Diosdado y Joana Jiménez aún aspiran a la Final en natación artística

CAB

Etiquetas: atleta transgéneroJuegos Olímpicos de Tokio 2020Laurel Hubbard

Notas Relacionadas

Alerta sarampión Utah Arizona: Brotes crecen, se expanden a zonas turísticas y superan 120 casos
Internacional

Alerta sarampión Utah Arizona: Brotes crecen, se expanden a zonas turísticas y superan 120 casos

octubre 23, 2025

La alerta sarampión Utah Arizona crece tras confirmarse 123 casos. La baja vacunación impulsa el brote hacia destinos turísticos como...

Extraditan Rey Fentanilo EU: Zhi Dong Zhang, operador del CJNG, es entregado a Estados Unidos
Internacional

Extraditan Rey Fentanilo EU: Zhi Dong Zhang, operador del CJNG, es entregado a Estados Unidos

octubre 23, 2025

El ciudadano chino Zhi Dong Zhang, alias ‘El Rey del Fentanilo’ y operador del CJNG, fue entregado este miércoles a...

Mexicanas logran sexto lugar en Campeonato Mundial de Ciclismo
Deportes

Mexicanas logran sexto lugar en Campeonato Mundial de Ciclismo

octubre 23, 2025

México se consolidó dentro del top 10 mundial. Mexicanas logran sexto lugar en Campeonato Mundial de Ciclismo. Las ciclistas mexicanas...

En Perú, jóvenes de la Generación Z desafían al presidente
Internacional

En Perú, jóvenes de la Generación Z desafían al presidente

octubre 23, 2025

Las movilizaciones recientes están guiadas por jóvenes menores de 30 años, activos en redes sociales. En Perú, jóvenes de la...

Cargar más

Notas recientes

  • Incendio Anexo Ecatepec: Internos queman colchones para intentar fugarse tras denunciar maltratos octubre 23, 2025
  • Culiacán e Irapuato encabezan la lista de ciudades más inseguras según sus habitantes octubre 23, 2025
  • Gusano cola de rata enfermedades: Causas, síntomas y prevención tras la aparición por inundaciones octubre 23, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes