martes, septiembre 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La próxima semana se analizará el aumento al salario mínimo: STPS

octubre 26, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El compromiso es que el salario mínimo en México alcance a cubrir la línea de bienestar familiar para 2024

La próxima semana comenzará el análisis entre el sector público, patronal y laboral para definir el incremento al salario mínimo para 2023, informó este martes la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde.

“Es una discusión que se habrá de dar de manera tripartita escuchando a las partes (trabajadores, sector público y empleadores) y viendo qué posibilidades hay de un consenso”, apuntó Alcalde a los medios después de sostener una reunión con los diputados.

En México, cada año se instala la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, que se integra por empleadores, representantes de los trabajadores y autoridades del gobierno, y en la cual se discute el aumento al salario mínimo que aplicará en todo el país y la frontera norte.

El compromiso es que el salario mínimo en México alcance a cubrir la línea de bienestar familiar para 2024, que mide el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y que supone abastecer los alimentos, transportes, educación, entre otros servicios básicos de una familia compuesta por dos mayores y dos menores.

Te puedeinteresar

México lanza plan nacional de salud mental para jóvenes

México lanza plan nacional de salud mental para jóvenes

septiembre 30, 2025
Crisis en la UNAM: 70% de sus planteles interrumpen actividades presenciales

Crisis en la UNAM: 70% de sus planteles interrumpen actividades presenciales

septiembre 30, 2025

Hoy acudimos a la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la @Mx_Diputados.

Las diversas visiones sobre la política laboral y sus retos fortalecen y amplían los horizontes de acción.

Reconocimos avances legislativos en favor de l@s trabajadores como no sucedía antes. pic.twitter.com/2PQrLDQLzS

— Luisa Alcalde (@LuisaAlcalde) October 25, 2022

Sin embargo, el salario mínimo apenas alcanza para superar la línea de bienestar individual, equivalente a un 55% de una canasta básica familiar.

La discusión de este salario mínimo se da en medio de la inflación más alta de las últimas dos décadas, que han provocado un alza de precios que afecta el bolsillo de todos los mexicanos, especialmente los de los estratos sociales más bajos.

En 2022, el salario mínimo se incrementó un 22%, hasta los 172.87 pesos mexicanos desde los 141.7 pesos de 2021, mientras que, en la zona de la frontera norte de México, el aumento fue de 47 pesos hasta alcanzar los 260.34 pesos.

Ante ello, la titular de la política laboral de México espera que el próximo aumento salarial general en el país latinoamericano se alcance “por consenso”.

María Alcalde también sostuvo que se ha demostrado que el aumento sustancial al salario mínimo no tiene que tener necesariamente impactos directos a la inflación, así como duplicar la percepción salarial en la frontera con Estados Unidos.

“No sólo estamos en los máximos históricos de empleo formal, sino también en los términos salariales”, aseveró al celebrar el registro de 21.6 millones de trabajadores formales en la economía mexicana, tras la caída que vivió el sector laboral mexicano por la pandemia.

La funcionaria recordó que los efectos inflacionarios provienen de factores externos que pegan en los productos de la canasta básica, por lo que el gobierno impulsa con el sector empresarial, los productores y distribuidores de alimentos una estrategia para enfrentar el problema inflacionario.

En tanto, pidió “continuar con esta política de recuperación”, pues dijo que es necesario recuperar los empleos perdidos no solo por la pandemia, sino por el déficit de no generar nuevos empleos en los últimos dos años.

Sobre la propuesta en el Congreso de duplicar las vacaciones, Alcalde dijo que será importante atender todas las inquietudes en torno a esta reforma para que pueda salir una reforma también en consenso.

Contenido relacionado:

El FMI advierte recorte al crecimiento mundial y “espiral destructivo de salarios”

CAB

Etiquetas: Salario mínimo

Notas Relacionadas

México lanza plan nacional de salud mental para jóvenes
Nacional

México lanza plan nacional de salud mental para jóvenes

septiembre 30, 2025

Claudia Sheinbaum anunció un plan nacional de salud mental para jóvenes que busca prevenir casos de violencia y ofrecer apoyo...

Crisis en la UNAM: 70% de sus planteles interrumpen actividades presenciales
Nacional

Crisis en la UNAM: 70% de sus planteles interrumpen actividades presenciales

septiembre 30, 2025

Siete de cada diez planteles de la UNAM suspendieron actividades presenciales por paros amenazas digitales y desalojos tras el homicidio...

Capturan a ‘El Viejón’, jefe operativo de La Barredora en Jalisco
Nacional

Capturan a ‘El Viejón’, jefe operativo de La Barredora en Jalisco

septiembre 30, 2025

Gustavo Botello Rodríguez, alias El Viejón y líder operativo de La Barredora, fue detenido en Tlajomulco, Jalisco, en un operativo...

Adán Augusto defiende presunción de inocencia de Hernán Bermúdez
Nacional

Adán Augusto defiende presunción de inocencia de Hernán Bermúdez

septiembre 29, 2025

El coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, hizo un llamado a respetar el principio de presunción...

Cargar más

Notas recientes

  • Estudiantes del CCH Sur exigen seguridad tras asesinato de alumno septiembre 30, 2025
  • Musk desafía a Wikipedia con Grokipedia, una enciclopedia impulsada por IA septiembre 30, 2025
  • Baja California: Ramírez y Burgueño, atrapados en la red de corrupción que apoya a Brown septiembre 30, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes