domingo, agosto 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La quinta ola de Covid-19 ya superó a las primeras dos: SSa

julio 14, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Estimaciones del IMSS apuntan a que el pico de la quinta ola de coronavirus podría darse el 17 de julio

La Secretaría de Salud reporta que la quinta ola de COVID-19 suma 475 mil 293 casos, cifra mayor a las dos primeras oleadas

La quinta ola de COVID-19 ya superó el número de contagios registrados durante las dos primeras olas, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud (SSa).

La dependencia federal reporta que del 31 de mayo al 12 de julio de 2022 hubo 475 mil 293 nuevas infecciones de COVID-19.

Te puedeinteresar

Aumento en importación de granos y oleaginosas en México

Aumento en importación de granos y oleaginosas en México

agosto 15, 2025
Autoridades refuerzan acciones de protección a periodistas

Autoridades refuerzan acciones de protección a periodistas

agosto 15, 2025

Dicha cifra es superior a los 425 mil contagios de la primera ola y a los 463 mil de la segunda.

Estimaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) apuntan a que el pico de la quinta ola de coronavirus podría darse el 17 de julio.

El más reciente informe de la Secretaría de Salud indica que México suma 6 millones 338 mil 991 casos y 326 mil 261 muertes por COVID-19.

Las tasas de casos activos por cada 100 mil habitantes más altas las presentan Ciudad de México, Colima, Baja California Sur, Querétaro, Sinaloa, Tabasco, Nuevo León y San Luis Potosí, Yucatán y Quintana Roo.

También podría interesarte: La OMS reporta alza en casos de covid-19 por quinta semana consecutiva

Nueva variante

La subvariante BA.5 de ómicron es ya la predominante en México, alertó Laurie Ann Ximénez-Fyvie, doctora en Ciencias Médicas y jefa del Laboratorio de Genética Molecular en la UNAM.

Advirtió que BA.5 es más contagiosa que el virus del sarampión y evade la inmunidad.PUBLICIDAD

Ahora, el virus que predominantemente está provocando las infecciones de covid-19 en nuestro país tiene ciertas particularidades. Es más transmisible, la transmisibilidad se ha estimado que ya rebasa o supera la del virus que causa el sarampión —que hasta ahora había sido el más contagioso conocido por la humanidad— y evade de forma más importante la inmunidad adquirida por infección previa y por las vacunas”.

Aclaró que eso no significa que las vacunas se hayan vuelto inservibles, ya que “siguen protegiendo de forma importante contra la enfermedad severa y la muerte”.

Entrevistada por Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio, la profesora e investigadora en microbiología aseveró que esta subvariante provocará más infecciones y reinfecciones, con un menor intervalo entre una y otra.

Esto es particularmente problemático, porque antes se estimaba que, tras una infección inicial, debían transcurrir tres meses para que una persona pudiera volver a padecer covid-19; ahora este tiempo se ha reducido a 28 días”.

Destacó también que esta subvariante está evadiendo la inmunidad generada por cualquiera de las variantes previas, incluyendo ómicron, pero es distinta en la configuración y secuencia de su proteína de espiga, que es con la que se une a las células que infecta.

Proyectó que, una vez superada BA.5, vendrá otra variante que le “pisará los talones”.

Ximénez-Fyvie comentó que como el virus “está evolucionando y mutando demasiado rápido”, el objetivo en grupos de investigación y de desarrollo tecnológico en relación con las vacunas contra covid-19 es poder generar lo que se conoce como la vacuna pancoronavirus que pueda atacar a todos los virus y variantes.

Contenido relacionado:

Canadá aprueba aplicar vacuna antiCovid a menores de 6 meses a 5 años

CAB

Etiquetas: COVID-19Secretaría de Salud

Notas Relacionadas

Aumento en importación de granos y oleaginosas en México
Nacional

Aumento en importación de granos y oleaginosas en México

agosto 15, 2025

La importación de granos y oleaginosas por parte de México continúa al alza, reflejando la creciente crisis del campo nacional....

Autoridades refuerzan acciones de protección a periodistas
Nacional

Autoridades refuerzan acciones de protección a periodistas

agosto 15, 2025

Con el objetivo de mejorar la coordinación entre los distintos niveles de gobierno, este viernes se llevó a cabo en...

Sheinbaum descarta desabasto de gasolina en México
Nacional

Sheinbaum descarta desabasto de gasolina en México

agosto 15, 2025

Claudia Sheinbaum aseguró que el cierre de gasolineras se debe a logística y transporte, no a desabasto, y que el...

Se avecina nuevo ciclón tropical en el Atlántico
Nacional

Se avecina nuevo ciclón tropical en el Atlántico

agosto 15, 2025

Se aproxima un nuevo ciclón tropical y podría formarse este viernes en el Atlántico bajo el nombre Fernand; se pronostican...

Cargar más

Notas recientes

  • Facundo pide salir de La Casa de los Famosos México 2025 agosto 17, 2025
  • ‘El Alucín’, influencer asesinado en Morelos agosto 17, 2025
  • Incendio en fábrica provoca densa nube de humo visible a kilómetros agosto 17, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes