miércoles, noviembre 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La Secretaría de Cultura de Nuevo León fortalece su presencia en la FIL Monterrey

octubre 1, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

La titular de la Secretaría de Cultura, Melissa Segura, lanzó el Primer Fondo de Microcréditos para emprendedores culturales en el marco de la FIL Monterrey

La Secretaría de Cultura de Nuevo León, ha fortalecido su presencia en la 32 edición de la Feria Internacional del Libro Monterrey, contando con un catálogo de más de 350 títulos, publicado durante 30 años por diversas instituciones del estado, más los 19 que integran la colección de literatura para la primera infancia Apapachos, que desde 2022 edita.

“El Pabellón de la Niñez y el Pabellón Nuevo León son las ventanas para difundir el trabajo editorial. Tenemos un gran acervo de las publicaciones que hace el Consejo para la Cultura y las Artes estatal, el Fondo Editorial de Nuevo León y los tres museos”, comentó ayer en entrevista Melissa Segura Guerrero.

La secretaria de Cultura de la entidad norteña agregó que éste es el tercer año que poseen esta presencia en la feria. “El Pabellón de la Niñez es un logro y una innovación de esta administración con el Tec de Monterrey. Cada año ha crecido nuestra capacidad para ofrecer a los niños un programa de acercamiento y sensibilización a la lectura y a los libros. Es uno de los ejes de trabajo más importantes, el desarrollo creativo especialmente de los niños”.

Te puede interesar:  Presentan el libro “Ayotzinapa y nuestras sombras: mitologías de una desaparición forzada”

Te puedeinteresar

Fundación Real Madrid Querétaro lanza el Educational Football Program para niñas y niños

Fundación Real Madrid Querétaro lanza el Educational Football Program para niñas y niños

noviembre 4, 2025
Macario: descubre dónde se filmó el clásico mexicano

Macario: descubre dónde se filmó el clásico mexicano

octubre 27, 2025

La funcionaria explicó que el año pasado se atendieron a 89 mil personas en el Pabellón de la Niñez, de los cuales 80 mil eran niños, más maestros y padres. “En este 2024 ofrecemos 12 talleres que se impartirán en 950 sesiones. Es una actividad alta. Antes de empezar la feria se anunció que ya estaba agotada la agenda de visitas escolares. Es un indicador que el programa va fortaleciéndose”.

Agregó que además tienen presencia en ferias como las de Coahuila, Mérida, Minería y Guadalajara. “Desde hace dos años se ha incrementado la presencia y las ventas en un porcentaje bastante alto”.

Segura Guerrero destacó que acaban de implementar un quinto eje estratégico que les faltaba. “La semana pasada lanzamos el Primer Fondo de Microcréditos con la banca para emprendedores culturales. Se llama Cultura Capital y es un programa que otorgará créditos de 70 mil a 500 mil pesos, con una tasa de interés de cero por ciento.

“Esto lo logramos por la sinergia con la Secretaría de Economía del estado y la Banca Afirme. Éste es el primer paso que estamos dando para los siguientes tres años. La visión es caminar hacia el fortalecimiento del sector desde sus artistas en 11 categorías y disciplinas. Esta iniciativa es única en el país y marca un cambio de paradigma. Contamos con una primera bolsa de 19 millones de pesos”, detalló.

Añadió que también trabajan en la recuperación del patrimonio. “Estamos realizando la restauración histórica más importante, la del Arco de la Independencia. Lo estamos interviniendo por primera vez en 114 años”.

Toscana prepara nueva novela

Alfonso Reyes, el Monterrey de su infancia, su fascinación por los escritores rusos y la reedición de su primer libro de cuentos Lontananza (Era) fueron los temas que el escritor regio David Toscana abordó durante la rueda de prensa que ofreció ayer.

El novelista y cuentista adelantó que está escribiendo una novela situada en Monterrey. “Pero no me está gustando, así que no sé qué voy a hacer con ella. Pero lo que me inspira no es la ciudad actual, sino el Monterrey de mi infancia, el de la colonia María Luisa”.

Confesó su fascinación por los escritores rusos, que inspiró su novela más reciente El peso de vivir en la tierra (2022). “Son los que escribieron libremente en un mundo que no era libre y se dieron el lujo de escribir lo que querían. Para mí siempre han sido ejemplo.

“Y pensar que en México no escribimos porque no tenemos beca. Es que cuando hay razones mucho más poderosas para tomar la pluma, se vale la metáfora antigua para tomar la pluma y escribir”, agregó.

Una de las enseñanzas de esta literatura, dijo, es la introducción del diálogo en la factura de sus historias.

“El diálogo es el que descubre a los personajes y a mí me gusta descubrirlos así; a veces no con un narrador que nos dice cómo es cada quien, sino que nosotros solemos conocer a la gente por lo que hace, por lo que dice. A los personajes también los podemos conocer así”.

Toscana evocó Lontananza, el libro que presentó anoche en la FIL Monterrey. “Cuando escribí ese cuento, se me quedaron varias cosas en el tintero. Entonces, al final quedaron nueve cuentos, todos en torno a la cantina Lontananza. Se llamaba así porque era un bar que estaba en la lejanía”.

Síguenos en X

Claudia Sheinbaum hace historia; toma el relevo de la 4T
Etiquetas: FILNuevo León

Notas Relacionadas

Fundación Real Madrid Querétaro lanza el Educational Football Program para niñas y niños
Cultura

Fundación Real Madrid Querétaro lanza el Educational Football Program para niñas y niños

noviembre 4, 2025

La Fundación Real Madrid Querétaro presenta su primer Educational Football Program para niñas y niños, uniendo fútbol y formación de...

Macario: descubre dónde se filmó el clásico mexicano
Cultura

Macario: descubre dónde se filmó el clásico mexicano

octubre 27, 2025

La icónica película Macario se rodó en Taxco de Alarcón, Guerrero, combinando paisajes naturales, arquitectura virreinal y misticismo. Macario, dirigida...

Origen de la Catrina: La historia del ícono de Día de Muertos que combina sátira y arte mexicano
Cultura

Origen de la Catrina: La historia del ícono de Día de Muertos que combina sátira y arte mexicano

octubre 27, 2025

Te contamos el origen de la Catrina, el poderoso símbolo del Día de Muertos que une raíces prehispánicas, la sátira...

Bloqueo en Insurgentes: Estudiantes exigen destitución de directora de UNAM Arquitectura.
CDMX

Bloqueo en Insurgentes: Estudiantes exigen destitución de directora de UNAM Arquitectura.

octubre 20, 2025

Alumnos de la Facultad de Arquitectura de la UNAM bloquearon Insurgentes Sur y Copilco, pidiendo la salida de su directora...

Cargar más

Notas recientes

  • Tribunal rechaza amparo de Zhenli Ye Gon para acceder a su expediente de extradición noviembre 5, 2025
  • Vinculan a proceso a rapero acusado de secuestro y con presuntos nexos con La Unión Tepito noviembre 5, 2025
  • Muere hombre atropellado al intentar cruzar avenida en Monterrey noviembre 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes